INGENIERÍA EN COMERCIO EXTERIOR INTEGRACIÓN Y ADUANAS
abigail92mataTarea3 de Mayo de 2016
973 Palabras (4 Páginas)351 Visitas
ABIGAIL MATA
INGENIERÍA EN COMERCIO EXTERIOR INTEGRACIÓN Y ADUANAS
7 MO E
NOTICIAS DE GEOPOLÍTICA
http://www.cnnexpansion.com/economia/2015/11/25/mas-alla-de-isis-puntos-de-conflicto-geopoliticos-en-2016
TITULO: Más allá de ISIS: puntos de conflictos geopolíticos en 2016
TEMA: Las amenazas terroristas implican el surgimiento de riesgos que podrían afectar a la economía y complicar el desarrollo del mercado mundial.
Debido a las amenazas de los ISIS sobre ataques en Estados Unidos y otros grupos terroristas, incluyendo Al Qaeda y Boko Haram, además contra los intereses occidentales. Existen también otros importantes puntos de conflicto geopolíticos que pueden hacer dificultar la economía global y al mercado alcista de Estados Unidos en 2016, como son:
- La intervención de Rusia en la guerra civil Siria que complica las tensiones con Occidente, se dio por motivos del abatimiento de Turquía a un avión ruso.
- Los hacktivistas que por razones políticas están arremetiendo varias redes, desde las del gobierno de Estados Unidos y Wall Street, hasta las de ISIS y la existencia de hackers financiados por Rusia, China con un fin desleal espionaje económico que afecta a situaciones comerciales y tecnología militar sensible.
Pero es conveniente e interesante como Estados Unidos ha demostrado ser muy resistente a los ataques de pánico impulsados por la crisis, así también la guerra de Putin y las tensiones con China por lo que no han logrado descarrilar el mercado, más bien se mostraron desafiantes, aunque el mercado podría llegar a estar bajo mayor presión en situaciones de ataques que inclusive podrían llegar a muchas ciudades, generando temores que amenazarían a la economía y al comercio mundial.
http://www.geopolitica.ru/en/article/today-terrorism-our-common-worry#.VotOFdKG9K8
TITULO: Today terrorism is our common worry
TITULO: Today terrorism is our common worry
TEMA: To the Youth in Western Countries
Los sucesos provocados por el terrorismo en Francia. Para mí, es una lástima que este tipo de incidentes tendrían que crear una conversación, sin embargo, Cualquier persona que se ha beneficiado de este terrorismo la humanidad se ve afectada y perturbada por ser testigo de estos Escenas que ocurre en Francia o en Palestina o Irak o Líbano o Siria.
Es cierto que hoy el terrorismo es nuestra preocupación común. El dolor que el pueblo de Irak, Yemen, Siria y Afganistán han estado experimentando desde hace muchos años, de dos maneras importantes. En primer lugar, el mundo islámico ha sido víctima del terror y la brutalidad en mayor medida territorialmente. En segundo lugar, que lamentablemente esta violencia ha sido apoyada por ciertas grandes potencias a través de diversos métodos y medios eficaces.
Hoy en día, hay muy pocas personas que están mal informados sobre el papel de los Estados Unidos de América en la creación, consolidación y armar a al-Qaeda, los talibanes y sus sucesores desfavorables. Además de este apoyo directo, los partidarios abiertos y bien conocidos de terrorismo- takfiri, mientras que los demócratas más vanguardistas, más brillantes y más dinámicas de la región son suprimidos sin piedad.
NOTICIAS DE GEOECONOMIA
http://www.imf.org/external/spanish/pubs/ft/survey/so/2015/car042915as.htm
TITULO: El crecimiento en América Latina disminuirá por quinto año consecutivo.
TEMA: Se prevé que el crecimiento en América Latina y el Caribe disminuya por quinto año consecutivo, ubicándose por debajo del 1 por ciento en 2015, para luego comenzar a recuperarse moderadamente en 2016.
Uno de los motivos al bajo crecimiento en América Latina y el Caribe es disminución de los precios de las materias primas, que está relacionado con una desaceleración de inversión en China.
Los países como Chile, Colombia y Perú tienen dificultades relacionadas con la disminución de los precios de exportación de las materias primas y la consecuente caída de la inversión corporativa. Creo que otra razón son los riesgos financieros, debido a las fuertes entradas de capitales, crecimiento del crédito a nivel regional y bajas tasas de interés a nivel mundial. Dando como perspectivas de crecimiento a corto plazo de América del Sur continúan siendo débiles, aunque las economías de América Central se podrían beneficiar por la recuperación y cooperación de Estados Unidos.
...