Ideario Politico E Ideologico De El Libertador Simon Bolivar
Nat23 de Mayo de 2012
811 Palabras (4 Páginas)901 Visitas
Elementos de el laboratorio
Tipos de vernier
El vernier es una escala auxiliar que se desliza a través de una escala principal para permitir en esta lectura fracciónales exactas de la mínima división.
Vernier estándar: Este tipo de vernier es el más comúnmente utilizado, tiene n divisiones que ocupan la misma longitud que n-1 divisiones sobre la escala principal
Vernier largo: Está diseñado para que las graduaciones adyacentes sean más fáciles de distinguir.
Vernier en pulgadas: El índice 0 del vernier está entre la segunda y tercera graduaciones después de la graduación de una pulgada sobre la escala principal. El vernier esta graduado en 8 divisiones que ocupan 7 divisiones sobre la escala principal.
Calibrador vernier tipo m: Llamado calibrador con barras de profundidades este calibrador tiene un cursor abierto y puntas para medición de interiores. Los calibradores con un rango de 300 mm o menos cuentan con una barra de profundidades mientras que carecen de ella los de rango de medición de 600 mm y 1000 mm.
Calibrador vernier tipo cm: Tiene un cursor abierto y está diseñado en forma tal que las puntas de medición de exteriores pueden utilizarse en la medición de interiores
Un amperímetro
Uso: es un instrumento que sirve para medir la intensidad de corriente que está circulando por un circuito eléctrico. Un microamperímetro está calibrado en millonésimas de amperio y un miliamperímetro en milésimas de amperio.
Partes: Las partes de un amperímetro son: Galvanómetro, Resistencia interna, Aguja, Panel de lectura.
Un voltímetro es un instrumento que sirve para medir la diferencia de potencial entre dos puntos de un circuito eléctrico, existen: electromecánicos, electrónicos, vectoriales y digitales.
Partes: son el instrumento de deflexion (galvanometro), la llave selectora que conmuta las distintas resistencias para variar la escala, las resistencias Shunts, y un rectificador (diodo) para medir Corriente alterna, pues el galvanometro deflexiona por corriente continua.
El capacímetro es un equipo de prueba electrónico utilizado para medir la capacidad o capacitancia de los condensadores.
Partes:
Un diapasón:
Se le golpea haciéndolo vibrar, genera una onda sinusoidal casi inaudible dependiendo de la frecuencia (para poder escucharlo se debe acercar al oído, nunca apoyarlo en el abdomen ya que esto podría generar una vibración en los gases intestinales la cual elevaría seriamente su temperatura, o amplificar apoyándolo sobre una caja de resonancia de madera, como la caja de un instrumento de cuerda, por ejemplo)
Partes: Es un metal elástico en forma de U
Radar: usa ondas electromagnéticas para medir distancias, altitudes, direcciones y velocidades de Su funcionamiento se basa en emitir un impulso de radio, que se refleja en el objetivo y se recibe típicamente en la misma posición del emisor
Partes: Sincronizador, Oscilador., Receptor., Interruptor TX-RX., Fuente de alimentación, Pantalla.
Sonar:
Uso: son de carácter militar y naval principalmente. Las unidades de las Marinas Militares con capacidad antisubmarina disponen de equipos tanto activos como pasivos para realizar la detección, clasificación, seguimiento y ataque de submarinos. Estos a su vez disponen de equipos para la detección de buques de superficie y de contramedidas para evitar o retardar su detección por dichas unidades. Los dragaminas mecánicos se reemplazan por modernos cazaminas dotados de equipos SONAR de gran precisión y resolución capaces de localizar objetos sumergidos y visualizar su forma o estructura para determinar si se
...