Iglesia La Mersed Honduras
caberol23 de Junio de 2014
819 Palabras (4 Páginas)290 Visitas
Iglesia la merced
Esta iglesia fue fundada durante la gestión del obispo Fray Gerónimo de Carrella (1547-1570)
En el sitio donde se cree fue oficiada la primera misa en Comayagua estando la silla de obispado de la provincia de honduras en la ciudad puerto de Trujillo el rey de España mediante Real Cedula dirigida al obispo Fray Gerónimo solicita le informe en que otro lugar convendría estar y residir
Ya que ha sabido que en la ciudad de Trujillo la iglesia catedral esta está a la costa del mar y el pueblo de muy pocas casas
El informe realizado por el mismo obispo en la ciudad de Valladolid del Valle de Comayagua en 1560 según la favorable información dada por testigos la dicha ciudad de Valladolid esta en medio de la provincia poblado de españoles y de muchas casas de piedra y tejas.
Con el traslado realizado en 1561 la iglesia de la merced recibió reparaciones en su estructura al mismo tiempo adquirió la categoría de catedral del obispado de honduras durante la administración del obispo fray Gaspar de Quintanilla y Andrade (1589-1611)
El conjunto de la fachada principal está constituida por una puerta principal sin jambas que sostengan el marco, un par de impostas. En la parte superior de la fachada y sobre la puerta hay un nicho con una escultura de bulto de la virgen de la merced y sobre ella un óculo que ilumina el coro
En el remate de la fachada se observa un diseño mixtilíneo característicos del estilo barroco en la cual en sus extremos encontramos dos felinos varios ornamentos frutales de argamasa completan el remate
De sus dos torres una fue truncada por los movimientos sísmicos ocurridos en 1774 la otra por su compostura manifiesta características barrocas tiene un altar del mismo estilo y varias pinturas y esculturas del siglo XVI
El cuerpo actual de la iglesia es de una sola nave con techo de madera de dos aguas cubierto de tejas tiene una capilla mayor separada del cuerpo de la iglesia por un arco toral con techo de tejas de cuatro aguas
En la capilla está el retablo construido en la década de 1820 por el carpintero Coronado Chávez quien después sería presidente constitucional de honduras (1845-1847) la iconografía del retablo dedicado a la virgen de la merced se ha perdido completa mente ,ha sido sustituida conservándose únicamente la imagen de vestir de nuestra señora de la mercedes probablemente del siglo XVII
Iglesia de San Sebastián
Esta iglesia se construyó como una pequeña ermita destinada a indígenas y negros para la celebración del culto católico
Su fundación se remonta a 1581 los edificios de la ermita estuvieron a cargo de frailes mercedarios quienes emplearon los materiales y métodos de construcción usuales de los primeros años de la colonia, en los trabajos participo mano de obra indígena y negra
Se desconoce el trazo y alzado original pero si es conocido que en el periodo del gobierno eclesiástico del obispado fray Alonso de Galdo (1613-1628)el mercedario Fray Francisco Molinero construyo una de sus torres . Así la pequeña ermita adquirió para esa época la estructura formal de una iglesia
La fachada y decoración interna son en su mayoría al estilo barroco del siglo XXVII y primera mitad del XVIII estos elementos hacen pensar que estas estructuras fue edificada en ese tiempo posterior mentes se asieron modificaciones por temblores en Comayagua de 1773 la fachada fue seriamente dañada por lo que fue reconstruida y se edificó la segunda torre
En 1827 tropas federales a la mano de José Justo Milla sitiaron la ciudad
...