Imperio Napoleonico
wukim7 de Diciembre de 2014
3.314 Palabras (14 Páginas)550 Visitas
IMPERIO NAPOLEÓNICO.
INTRODUCCION.
En el presente ensayo de tratará el tema del Imperio Napoleonico y los diferentes aspectos y/o periodos que abarcó para así poder entender que influencia tuvo en los demás acontencimientos de la historia.
Los temas que contiene este ensayo son los siguientes: La introducción, Parte de su vida, El consulado de Napoleón, El consulado vitalicio de Napoleón, El gobierno de Napoleón, El imperio de Napoleón, La caida del imperio de Napoleón, Las causas de su caida, La conclusión.
Lo primero que ocurrió fue el nacimiento de Napoleón, después fue su infancia, seguido de su entrenamiento y preparación, sus cargos,su ascenso y como fue que termino en el poder, que sucedio ahi, las cosas que hizo, como fue que termino su poder y cuando murio.
Napoleón Bonaparte, es todo un personaje, ya que, sus acciones desecadenaron un nuevo futuro y perspectiva no sólo para Francia si no también para el resto de Europa. ¿Por qué? Por su gran influencia y poder como líder de guerra y gobernante haciendo creer al pueblo francés que habría una nueva era para el pueblo, puede que esto haya sido algo verdadero en un principio, sin embargo, como todo ser humano que llegó al poder, éste lo cegó haciendo que cometiera errores que le costaría todo lo que habia logrado ganar.
Napoleón bonaparte nacio en Ajaccio,Corcega en 1769, que en esos momentos era dominado por Francia. Su familia fue de origen italiano; y cuando era pequeño emigró a Francia. Siempre mostró una mentalidad totalmente revolucionaria, que empezó cuando a sus nueve años entró a una academia militar donde permaneció mucho tiempo y aprendió muchas cosas, después a sus quince años ingresó a la academia militar en Paris donde estuvo entrenando y estudiando, las materias que mas estudió eran historia, geografia, matemáticas y filosofía; gracias a estas materias fue bastante inteligente y estratégico al planear sus ataques y lo que queria hacer.
PARTE DE SU VIDA.
Napoleón Bonaparte nació el 15 de agosto de 1769 en Ajaccio, capital de la actual Córcega, hijo de María Leticia Ramolino y Carlos María Bonaparte.
A los 16 años obtuvo el grado de subteniente de artillería. Fue partidario de la revolucion francesa y se hizo un democrata radical en 1793, se distinguió en el sitio de Tolón y ascendió a general.
en 1793 Asciende a general de brigada, por méritos de guerra.
en 1795 Salva a la Convención Nacional ,el gobierno revolucionario republicano francés,de una insurrección parisina.
Durante 1796 dirige la guerra en uno de los frentes republicanos mas desasistidos el de Italia, contra los austriácos y piamonteses, gracias a esto empieza a desarrollar un amplio dominio sobre las personas, y un gran talento de hablar con el pueblo, por lo cual mas adelante esto le ayudara en un punto muy importante a su favor para el éxito de su vida política y en su dirección de Francia y conquistas de territorios, también sin dejar de lado las constituciones y códigos redactados que iban a favor de la una mayor igualdad del pueblo francés.
Napoleón es ya todo un joven militar. Adolescente, todavía; pero ya con la formación de todo un hombre. En Valence pasa durante tres meses por todos los grados, desde simple soldado hasta oficial.
Excelente oficial de artillería, es Napoleón uno de los más destacados personajes que se tenga no sólo de Francia, sino de todo el mundo.
igualmente en 1796 Es nombrado comandante de los ejércitos franceses en Italia, donde obtiene numerosas conquistas.
Otra de sus grandes aportaciones fue en la gran época de reformas que encabezo en busca de la igualdad, que tanto deseaba el pueblo, control de la administración de los Departamentos, la educación superior, un nuevo código tributario, un banco central, nuevas leyes y un sistema de carreteras, caminos y alcantarillado.
En 1801 negoció con la Santa Sede un acuerdo, buscando la reconciliación entre el pueblo católico y su régimen.
en 1804 redacto el código Napoleónico, el que por fin termina con las desigualdades del mundo feudal y la libertad individual, la libertad de trabajo, la libertad de conciencia y el laicismo del estado, y es aplicado en todos los lugares donde tiene jurisdicción Napoleón, es decir a los territorios conquistados. Este codigo es tan trasencendental que hasta el día de hoy sigue en vigencia en Francia pero con modificaciones, esto demuestra lo fuerte y importante que fue Napoleón para el desarrollo de Francia para llegar a ser un país.
Otra de las normas dictadas durante el imperio de Napoleón fue el Código Penal en 1810 y el Código de Comercio en 1807. En 1808 fue promulgado el Código de Instrucción Criminal”
Napoleón conquista innumerables territorios como, en 1797 la actual Venecia, Génova, Lombardia, 1798 conquista a Egipto, continua su apropiacion de lugares con la Conquista del reino de Nápoles en 1806, se titulo rey de Italia en 1805, y también fundo el reino de Holanda, creo y establecio la Confederación del Rin.
Napoleón Llegó a adquirir los siguientes títulos : Emperador de los franceses, Rey de Italia, Rey de Holanda, Rey de Napoles, Rey de España, rey de las Indias, Rey de Westifalia, Gran Duque de Toscana.
Mientras que algunos de sus cargos durante su vida fueros estos: soldado, comandante, general, primer consul, primer consul vitalicio, gobernante, emperador.
El 24 de diciembre de 1799 fue nombrado primer consul y el 18 de mayo fue proclamado emperador.
Francia no tenía estabilidad económica,ni social. Varios países querían que la revolución francesa terminara,por que esta no tenia un termino aun entonces en ese momento Napoleón tenía un plan para solucionar los problemas de francia. Napoleón dio un golpe de estado llamado 18 de Brumario. A través de peleas militares y de negociar con los burgueses y diplomaticos restablece la paz y calma a sus enemigos.
en 1800 derrota a los austriacos en la batalla de Marengo. y Consolida sus conquistas territoriales en el norte de Italia. Ordena el comienzo de la redacción de la codificación de los derechos fomentados por la Revolución Francesa: el Código de Napoleón.
EL CONSULADO DE NAPOLEÓN.
El llamado Directorio despues del golpe de estado de Napoleón se enfrenta a una doble oposicion: los realistas y los llamados jacobinos. Los realistas se apoyan para iniciar un nuevo levantamiento en la conquista de muchos y un gran numero de lugares importantes de diputados; y los jacobinos tambien tienen resultados favorables.El Directorio se somete en el levantamiento de la llamada vendeé y anulan los resultados electorales. Los burgueses se apoyan en los generales, el mas prestigioso de ellos es Napoleón y es nombrado comandante de las tropas parisinas. Tras un catastrófico verano se produce el golpe de Estado de 18 Brumario (9 de noviembre de 1799) y sitúa al frente del poder legislativo a tres cónsules: Bonaparte, Sieyés y Ducos;así inicia su carrera política Bonaparte, con atribuciones superiores a los otros dos cónsules; y va a inaugurar un período de estabilidad política y de autoridad personal ilimitada.
Se dice que la Constitución del año 1800 que no tiene la declaración de derechos Se olvida de la división de poderes acumulados en el primer cónsul, los otros dos quedan relevados a funciones consultivas, se establece el sufragio universal, pero Sieyés consigue hacerlo ineficaz. La Constitución era breve y dejaba amplio margen de interpretación. El primer cónsul puede influir sobre las tres Asambleas y sobre la administración local.
El poder de Bonaparte culmina con el título de cónsul vitalicio, tras la firma de la paz de Amiens; Bonaparte puede designar a su sucesor y eleva su presupuesto.
CONSULADO VITALICIO DE NAPOLEÓN.
el que Napoleón allá sido primer consul en esos tiempos lo llevo a ser la persona mas poderosa de francia en esos momentos.
Un mes después Napoleón Bonaparte asumio el poder, entro en proceso una nueva constitución y fue creado el Consulado - cosa que sustituía al Directorio en el gobierno de Francia, estaba constituido por tres cónsules. Napoleón se convirtió en el "Primer Cónsul" y dictador de Francia. Apoyado por gran parte de la población francesa se le da el veneficio de amplios poderes, Napoleón procuro restablecer el orden interno, reorganizar la administración publica. Con eso, la economía volvería a crecer. Normalizar también las relaciones con la Iglesia, rotas desde el año 1790. Otra medida importante de su gobierno fue la creación del Código Civil de Francia (804,que fue conocido mundialmente como el Código de Napoleón o Napoleónico, reunía principios del Derecho Romano, de ordenes reales y de la legislación civil y penal vigente durante la Revolución Francesa.
La política de Napoleón llevo poco a poco a una dictadura no muy fuerte. Aprovechando que la euforia ante la firma de la Paz de Amiens(1802) con Inglaterra, Napoleón modificó la constitución y se dió el título de Cónsul Vitalicio(1802-1804), con facultades para nombrar sucesor.
Durante este periodo Napoleón, siguió una política exterior expansionista, chocando principalmente con el Imperialismo Inglés. Por otra parte, en lo impuso una política proteccionista que impidió el ingreso de manufacturas extranjeras.
Como cónsul vitalicio
...