ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Influencia De Conflictos Belicos En Las Ciudades

Isaac05966 de Noviembre de 2013

859 Palabras (4 Páginas)3.493 Visitas

Página 1 de 4

INFLUENCIA EN LAS COSTUMBRES DE LOS PUEBLOS POR UN CONFLICTO BÉLICO

INTRODUCCIÓN

Con una gran cantidad de muertos, heridos, tanto personas civiles como militares, ciudades devastadas en cuanto infraestructura, vivienda, economía, el medio ambiente contaminado, la gran mayoría de recursos naturales explotados en sobremanera, y muchas más consecuencias que no solamente afectan a nuestro entorno, sino también psicológicamente, son los resultados de la segunda guerra mundial, que se desglosa en gran cantidad de batallas y enfrentamientos militares en los cuales no solamente se ven involucrados ellos, sino que también ocasionan problemas y daños a muchas personas inocentes, gran derramamiento de sangre inocente, de niños, jóvenes, mujeres, ancianos. Según estudios en la segunda guerra mundial murió el 2% de la población humana, aproximadamente 60 millones de personas.

Después de la segunda guerra mundial, los países que participaron quedaron muy deteriorados, tuvieron que empezar de nuevo y para ello ocuparon muchas recursos, ya que se economía se encontraba por los suelos. Además de su economía deteriorada y su infraestructura, estos países sufrieron grandes cambios en sus costumbres, en sus tradiciones, en su modo de pensar, en su manera de vivir y en este escrito queremos explicar y exponer nuestras ideas, nuestras investigaciones de algunos países que cambiaron radicalmente su forma de ser.

DESARROLLO

Uno de los países, sin lugar a duda que sufrió mucho durante y después de la segunda guerra mundial fue el país de Alemania.

Las consecuencias fueron muchas, pero como toda guerra dejo a su paso destrucción, sufrimiento, hambre, tristeza, desesperación, miles de huérfanos. Desesperanza, etc.

Alemania fue uno de los países que fue derrotado y en mayo de 1945 al acercarse fuerzas soviéticas y estadunidenses, el líder alemán nazi, Adolfo Hitler se suicida y enseguida al no ver esperanzas de obtener la victoria los alemanes se rinden, proclamando así el 8 de mayo de 1945 el Día de Victoria.

Al aceptar Alemania su rendición, los aliados dividieron su territorio en cuatro zonas de ocupación, que fueron norteamericana, inglesa, francesa y soviética. La ciudad de Berlín situada en la zona soviética, se dividió en cuatro zonas de ocupación. En el invierno de 1944-1945 la población alemana al este de Oder-Neisse, que aun no habían sido evacuados por las autoridades alemanas, fueron expulsados por el Ejército Rojo de aquella lugar en donde vivan, cerca de 16 millones de alemanes, de los cuales muchos de ellos murieron en el traslado.

Estando en la guerra, Alemania trato con gran desprecio y con falta de moral a algunas personas que habitaban su país, tal era el caso de los Judíos. De 1933 a 1939 trataron de eliminar por completo a los judíos, al final lograron exterminar cerca de 6 millones de judíos, pero entre ellos también murieron gitanos, rusos, católicos, entre otros. Al ver esta postura de los Alemanes podemos ver el gran desprecio de los Alemanes, y el plan de ellos no era solamente terminar con los judíos, sino también destruir a toda la raza humana que fuera de color, a las personas que tuvieran limitaciones, discapacidades físicas y psicológicas, con el fin de preservar solo lo mejor de la humanidad.

Otro de los países que les toco recibir un gran desastre, fue el país de Japón, al recibir principalmente las bombas en los países de Hiroshima y Nagasaki. Estas han sido las únicas dos bombas de uso militar no experimental. En cuestión de segundos estas dos ciudades quedaron devastadas totalmente, matando a miles y miles de personas, y las personas que lograron sobrevivir, quedaron con los efectos de la radiación nuclear. Después de las bombas las ciudades se reinventaron por completo, y las familias intentaron poner todo el esfuerzo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com