Inquisición ¿Qué era la Inquisición?
ilsanzTarea24 de Junio de 2017
665 Palabras (3 Páginas)257 Visitas
Cuestionario de la exposición
“La Inquisición. Procesos y Tormentos”
Dirección: Palacio de la Escuela de Medicina, calle Brasil 33, Plaza de Santo Domingo, Centro Histórico, México, D.F.
- ¿Qué era la Inquisición?
La palabra Inquisición proviene del latín inquisitio que significa búsqueda, investigación.
Era un tribunal eclesiástico dedicado a la búsqueda e investigación de los delitos contra la fe católica o conocidos como brotes de herejías. Cabe mencionar que la herejía, -apunta Burman, es una opinión o doctrina teológica que se sostiene en contra la doctrina católica u ortodoxa de la Iglesia católica.
- ¿Con qué daba inicio el proceso en la Inquisición y quién podía iniciarlo?
Los procesos inquisitoriales se iniciaban, por lo general, de oficio (ex officio), no era necesario que existiese denuncia o acusación; podían inquirir, investigar, cualquier indicio razonable que los llevase a sospechar la existencia de personas o grupos heréticos y cuando esto no era así, no había manera de diferenciarlo de un proceso a instancia de parte.
- ¿Cuál era el papel del abogado en la Inquisición?
No tenía un papel importante, ya que los herejes no podían gozar de la defensa de un abogado durante los procesos si este aceptaba también sería juzgado por la Santa Inquisición.
- ¿Qué conocimiento tenía el imputado de su proceso?
No tenía conocimiento de los motivos concretos por los que se le procesaba.
- ¿Cuáles eran los pasos que seguían antes de hacer el interrogatorio?
Antes de hacer el interrogatorio, debía de haber finalizado el periodo probatorio y testifical, es decir este se realizaba al final de todo el proceso.
- Explique cómo funcionaba “El Potro”.
Estaba constituido por una larga mesa en la cual se tendía al acusado, a este se le colocaban garrotillos en brazos y piernas -estos instrumentos iban bien apretados mientras se instaba al acusado a que dijera la verdad-.
- Mencione un método que utilizaban para identificar a una bruja.
Mediante la prueba del peso, también conocida como balanza de brujas se creía que las brujas no pesaban más de 5kg, ya que podían volar, se explicaba que pesaban esto porque la bruja había perdido su interior (alma) al entregarla al demonio. Ponían en un extremo la biblia y en el otro a la mujer que se sospechaba que era bruja, si pesaba más era acusada y juzgada formalmente.
- ¿Qué es el sambenito?
El sambenito también conocido como saco bendito, era un hábito especial que debía portar el acusado. Dicho ropaje podía ser para penitente y para impenitente. Los primeros, señalizaban al individuo que había escapado la pena máxima de la hoguera. Este hábito se portaba por un tiempo previamente fijado, era amarillo y tenía una cruz aspada de San Andrés –de color roja- bordada por la espalda y el pecho. Esta penitencia fue una especie de vergüenza pública. Los sambenitos del segundo tipo eran para impenitentes estaban reservados para los herejes reincidentes. Estos llevaban dibujos estampados con el rostro del hereje que era conducido por demonios a las llamas del infierno. Ambos tipos de trajes eran vestidos por los herejes en los denominados autos de Fe.
...