Instituto De Bachillerato
juanroberto18143 de Junio de 2013
354 Palabras (2 Páginas)342 Visitas
Una de las opiniones sobre el movimiento estudiantil del 68 fue una masacre que no debió pasar si el gobierno hubiera hecho algo antes de poner más atención a lo que le pasaba a la sociedad porque ese es el deber de un presidente sacar a su sociedad adelante en las buenas y en las malas y así hasta que se terminara su sexenio.
En el tercer parcial el tema visto fue la globalización que es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global. La globalización es a menudo identificada como un proceso dinámico producido principalmente por las sociedades que viven bajo el capitalismo democrático o la democracia liberal y que han abierto sus puertas a la revolución informática, plegando a un nivel considerable de liberalización y democratización en su cultura política, en su ordenamiento jurídico y económico nacional, y en sus relaciones internacionales. Las ventajas de la globalización es la facilidad de la vida en el ser humano con los avances tecnológicos y si se suben los impuestos aumenta el dinero para el país y las desventajas se entre más tecnología la sociedad se vuelve más floja con los labores y el crecimiento de las personas serian demasiado , en el tema de una reforma laboral se vio que se contrataba a prueba de un periodo de 1 a 6 meses , pago por hora, equidad de género , empleo de medio tiempo a estudiantes, otorgamiento de licencia paternal , pedir prueba de embarazo como requisito, voto libre secreto en los sindicatos, sobre México este se dividió en 8 regiones noroeste, noreste, oriente, centro, occidente, suroeste, sureste y suroeste para implementar más los temas.
...