ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA PUBLICIDAD DENTRO DE LA MERCADOTECNIA

Alex CookApuntes7 de Abril de 2016

4.410 Palabras (18 Páginas)370 Visitas

Página 1 de 18

MATERIA: PUBLICIDAD

        PROFESOR:  Sergio Salazar García F.

UNIDAD INTRODUCTORIA

 LA PUBLICIDAD DENTRO DE LA MERCADOTECNIA
 

  • QUE ES MERCADOTECNIA?

Es un proceso social y administrativo mediante el cual grupos e individuos obtienen lo que necesitan y desean a través de generar, ofrecer e intercambiar productos de valor con sus semejantes.

  • CONCEPTOS BASICOS O CENTRALES DE MKT

[pic 1]

  • PRODUCTO

Producto es cualquier cosa que se ofrezca en un mercado para su atención, adquisición, uso o consumo y que pudiera satisfacer una necesidad o deseo.

COMPONENTES TANGIBLES

• Tamaño

• Características físicas

• Color

• Durabilidad

• Empaque

COMPONENTES INTANGIBLES

• Estilo

• Calidad

• Prestigio

• Garantía

• Nombre de la marca

  • PRECIO

Es el valor que se le da a un producto y se determina de acuerdo a:

• Costos de fabricación

• Costos de comercialización

• Niveles de utilidad que busque obtener el fabricante

• Factores psicológicos

• Demanda, la competencia y poder adquisitivo

  • DISTRIBUCION

Canales de distribución: integrados por grupos de organizaciones independientes que  participan en el proceso de hacer que un producto o servicio esté disponible para su uso o consumo

Existen cuatro tipos de canales de mercado del consumidor:

[pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6][pic 7][pic 8][pic 9][pic 10][pic 11][pic 12][pic 13][pic 14][pic 15][pic 16][pic 17][pic 18][pic 19]

[pic 20][pic 21]

[pic 22]

PROMOCION

[pic 23]

  • PUBLICIDAD

OBJETIVOS:

*CREAR IMAGEN

*ACTIVAR VENTAS

*DARSE A CONOCER

*ATRAER NVOS. MERCADOS

*LLAMAR LA ATENCION, GENERAR INTERES

*PARA LANZAMIENTO DE NUEVOS PROD.

*REFORZAR IMAGEN (POSICIONAMIENTO)

*PARA LOGRAR QUE NUESTRO P.O.E. PERCIBA NUESTRO VALOR AGREGADO

*PARA COMPENSAR LA BAJA DE LA DEMANDA PRIMARIA

*COMO APOYO A LOS DETALLISTAS

*COMBATE A LA COMPETENCIA

CARACTERISTICAS

A) ES UNA COMUNICACIÓN PÚBLICA

  •  DA LEGITIMIDAD AL PRODUCTO
  •  BRINDA OFERTA ESTANDARIZADA
  •  SE COMPRENDE PUBLICAMENTE

B) CAPACIDAD DE PENETRACIÓN

  •  FRECUENCIA
  •  ALCANCE
  •  COBERTURA

C) MAYOR CAPACIDAD DE EXPRESIÓN

  •  SONIDOS, PALABRAS, COLOR, FORMAS, MOVIMIENTOS, ETC.

D) IMPERSONALIDAD

  •  EL PUBLICO NO SE SIENTE OBLIGADO A RESPONDER O
  •   A PRESTAR ATENCION

  • PROMOCION DE VENTAS

COMUNICA

  •  CAPTAN LA ATENCION Y PROPORCIONAN INFORMACION QUE MOTIVA AL CONSUMIDOR  Y LO LLEVA HACIA EL PRODUCTO

INCENTIVA

  • CONTRIBUCION QUE DA VALOR AL PRODUCTO

INVITA

  •  A QUE SE INICIE LA TRANSACCION A CORTO PLAZO

  • VENTA PESONAL
  • CONFRONTACIÓN PERSONAL ENTRE 2 O MAS PERSONAS
  • CULTIVO DE RELACIONES A LARGO PLAZO (USO DE AFECTO, AMISTAD, RELACIONES PERSONALES)
  • RESPUESTA MÁS COMPROMETIDA: EL CLIENTE SE SIENTE OBLIGADO POR HABER ESCUCHADO AL  VENDEDOR Y EL VENDEDOR SE SIENTE OBLIGADO A ATENDERLO Y RESPONDERLE
  • MERCADEO DIRECTO

NO PÚBLICO

  •  A UNA PERSONA ESPECIFICA

DISEÑO ESPECÍFICO

  •  MENSAJES PARA ATRAER A UN SOLO INDIVIDUO

ACTUALIZABLE

  •  SE PUEDE CAMBIAR CON RAPIDEZ

  • RELACIONES PUBLICAS

GRAN CREDIBILIDAD

  •  LOS OFRECIMIENTOS PARECEN MAS AUTENTICOS Y CREIBLES QUE LOS ANUNCIOS

SIN DEFENSA

  •  LLEGAN A LOS PROSPECTOS QUE PODRIAN EVITAR VER LOS ANUNCIOS O A LOS VENDEDORES
  •  LLEGAN COMO NOTICA, MAS QUE COMO UN MENSAJE QUE VA DIRIGIDO A LAS VENTAS

DRAMATIZACIÓN

  •  PUEDE DRAMATIZARSE LAS CUALIDADES DEL PRODUCTO O SERVICIO

UNIDAD 1. IMPORTANCIA DE LA PUBLICIDAD Y SU DESARROLLO HISTORICO.

1.1. QUE ES LA PUBLICIDAD?

PUBLICIDAD es aquella actividad que utiliza una serie de técnicas creativas para diseñar comunicaciones persuasivas e identificables a través de los diferentes medios de comunicación, pagada por un patrocinador y dirigida a una persona o grupo con el fin de desarrollar la demanda de un producto, servicio o idea.

Actividad: Planeación, organización, dirección y control.

Profesiones involucradas principalmente: Mercadotecnia, Ciencias de la comunicación, Publicidad, Diseño Gráfico, Ilustración, Administración, entre otras.

Técnicas creativas: Diseño gráfico, fotografía, redacción, creatividad, etc.

Comunicaciones Persuasivas: convencer al P.O.E., de que debe adquirir nuestro producto o servicio.

Identificables: Que se reconozca qué producto es y quién es la empresa que lo ofrece.

Medios de comunicación: Internet, T.V., radio, prensa, revistas, exteriores, punto de venta, etc.

Patrocinador: la empresa que paga el anuncio

Persona o grupo: P.O.E a quien se dirige la publicidad

Demanda: que la gente solicite el producto o servicio anunciado.

Producto, servicio o idea: lo que ofrecemos a través de la publicidad.

1.2. FUNCIONES DE LA PUBLICIDAD

  • Vender la imagen de marca.
  • Ayudar a introducir el producto en el mercado
  • Mantener el mercado
  • Facilitar la búsqueda de establecimientos calificados
  • Preparar el camino para los vendedores
  • Lograr una mejor disposición de compra

1.3. PROCESO PUBLICITARIO

1.- Conocer al producto bajo el concepto de marca

2.- Conocer al mercado

3.-Conocer al consumidor

4.-Crear el mensaje publicitario.

5.- Seleccionar los medios de difusión

6.- Planificar los medios en función del tiempo

7.-Determinar el presupuesto

8.- Medir los resultados

1.4. PUBLICIDAD EFICAZ

Debe presentar al menos, algunas de las siguientes condiciones:

1.-         El producto debe ser bueno y satisfacer alguna necesidad percibida.

2.-         La empresa debe analizar el potencial de ventas, ingresos y utilidades de sus productos.

3.-         Debe ser el momento oportuno del producto.

4.-         El producto debe ofrecer una promesa básica al consumidor (única y útil)

5.-         El precio debe ser adecuado para el mercado.

Eficacia Publicitaria:           Grado en que la publicidad produce resultados deseados.

Eficiencia Publicitaria: Obtención del resultado publicitario con el mínimo esfuerzo

1.5. DESARROLLO HISTORICO DE LA PUBLICIDAD

En los Estados Unidos se gastan casi cien mil millones de dólares al año en publicidad.

¿Cómo se volvió tan importante la publicidad en la sociedad actual? Es necesario conocer las fuerzas económicas y sociales que la producen.

LOS ORIGENES

  • La publicidad tiene 5000 años de historia.
  • 3000 A.C. tablilla de barro en Babilonia con inscripciones de un comerciante de ungüentos, un escriba y un zapatero.
  • Tebas (Egipto): papiros (fueron exhumados de las ruinas) tenían un medio para escribir sus mensajes. Ofrecían recompensas a quien devolviera esclavos que habían escapado.
  • Los griegos contaban con pregoneros que anunciaban la llegada de los barcos con cargamentos de vinos, especies y metales.
  • Inglaterra y otros países europeos: el medio más común de anuncios públicos eran los pregoneros. Los mesoneros franceses del año 1100 A.C., hacían que el pregonero sonara un cuerno, reuniera a un grupo de personas y les ofreciera muestras gratis de sus vinos finos.
  • Roma: los mercaderes romanos usaban también la publicidad a través de letreros en piedra o en terracota donde anunciaban los que las tiendas vendían.
  • Anuncios colocados al aire libre en el exterior de los mesones en los siglos XVII y XVIII. Era una época de gran analfabetismo y los mesones competían entre ellos para crear letreros atractivos.
  • Primera Ley en materia de Publicidad:  1614 en Inglaterra ley que prohibía los letreros que sobresalieran más de 2.5 metros de un edificio. Otra ley exigía que los anuncios fueran lo bastante altos para permitir el paso de un hombre con armadura y montado a caballo.
  • En 1740 apareció en Londres el primer cartel impreso para colocarse al aire libre conocido como “cartelera”.  

LOS ORIGENES DE LOS ANUNCIOS EN LA PRENSA

  • El periódico, fue el resultado del invento de la imprenta con tipos movibles por Johann Gutenberg (hacia 1438).

  • 1447: William Caxton en Londres imprimió el primer anuncio en inglés, un volante sobre las reglas para la orientación de los clérigos en la Pascua florida. Se clavaba en las puertas de las iglesias.
  • El periódico impreso se originó de los boletines de noticias, redactados a mano por escritores profesionales y dirigidos a los nobles, sobre las noticias de las corte y otros sucesos de importancia.
  • Primer anuncio que se publicó en una hoja de amplia difusión apareció hacia 1525 en un panfleto de noticias alemán. Un libro que exaltaba las virtudes de un medicamento misterioso.
  • El primer periódico inglés se publicó en 1662, el Weekly News of London.
  • El primer anuncio en un diario británico apareció en 1625.  

Siquis, anuncios en tablillas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (30 Kb) pdf (434 Kb) docx (324 Kb)
Leer 17 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com