LITERATURA Y MILITANCIA:
jomi172023Apuntes7 de Diciembre de 2022
558 Palabras (3 Páginas)105 Visitas
LITERATURA Y MILITANCIA:
Prologo Operación masacre
ACTIVIDAD:
A. 1-Caractericen el período de golpe de Estado de 1955 hasta el de 1976.
B. 2-¿Qué entienden por literatura comprometida?
C. 3-¿Cuáles son las características principales de la non fiction? ¿Qué ventajas aportaría a la investigación periodística este tipo de texto?
D. 4-¿Cuáles son los procedimientos que usa Walsh en su escritura ficcional?
E. La adopción del punto de vista de un personaje es una herramienta utilizada por el narrador. Busquen ejemplos y comenten qué le aporta a la narración el uso de este procedimiento.
F. ¿A qué conclusión llega Walsh luego de su investigación? ¿Será posible la justicia para los fusilados? ¿Por qué? ¿Cómo relacionan lo expuesto en el epílogo con el posicionamiento político de Walsh durante la década de 1970?
G. Coherencia - cohesión1-.
Respuestas:
A)_ El golpe de estado en argentina de septiembre de 1955 fue una sublevación cívico - militar que derroco al gobierno constitucional encabezado por el presidente juan domingo peron y estableció una dictadura cívico -militar encabezada por el general Eduardo Lonardi que se autodenomino revolución libertadora y que también recibió el nombre de revolución fusiladora ,por parte de la oposición.En el transcurso del mismo murieron al menos 156 personas.
En esta etapa histórica .se persiguió ,encarcelo y/o asesino a los partidarios de peron ,quienes iniciaron un proceso de lucha conocido como resistencia peronista.
En este contexto de represión y resistencia .en junio de 1956 .un grupo de militares y y civiles peronistas se levanto contra contra la dictadura de aramburu (sucesor de lonardi),pero en el alzamiento fue derrotado ,y un grupo de civiles fueron fusilados en las cercanías de una comisaria de Jose Leon Suarez ,buenos aires.Sin embargo ,alguno de ellos sobrevivieron.
La relación entre el peronismo y los sectores intelectuales estuvo marcada por la polarización peronismo -antiperonismo.
El peronismo se volvió una cuestión central para los escritores que planteaban la necesidad de pensar la problemática nacional.
- Entiendo por literatura comprometida aquella literatura que es concebida como una herramienta para la lucha :implica de por si una una toma de posición ,una postura política ,no solo por el tema que trata ,sino por el tipo de relato.
- Característica del genero de non fiction
Esta denominado hace referencia aun conjunto de procedimientos literarios utilizados por escritores y periodistas con el fin de presentar ,de una manera diferente novedosa,hechos reales.
Organiza y trata el suceso sobre el que se basa de una manera cercana ala narración literaria.
También se considera como relato testimonial ,discurso narrativo no ficcional ,ficción verdadera o novela de no ficcion.
Al tener mayor extension que otros textos periodisticos , le permite al narrador ahondar en zonas que la cronica apenas menciona ,por ejemplo, la descripción de lugares o personas que participan de los hechos y que ,en consecuencia ,dejan de ser testigos que certifican lo que el narrador dice y pasan ser protagonista.
Presencia de pruebas documentales que exige el carácter testimonial de la obra .
...