ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Batalla De Kadesh

ryubluedragon19 de Enero de 2013

4.007 Palabras (17 Páginas)474 Visitas

Página 1 de 17

Durante el día 9 del tercer mes del verano del año 5 de la cronología de la época del faraón Ramsés II, se desarrolló una batalla en la región de Kadesh, presentada según el boletín que el mismo faraón mandó inscribir, como un triunfo impresionante por parte de su majestad por encima de sus enemigos. El siguiente texto es un análisis del contenido de este boletín sin obtener otro tipo de información más que la citada fuente.

Según el texto del boletín, el faraón Ramses II se encontraba en un periodo de guerras dedicadas a la expansión del territorio dominado por el faraón, dado que no existe planteamiento de ser realizadas como una contraofensiva militar estas campañas. La fuente refiere que Ramsés estaba instalado en una tienda de un campamento durante su segunda campaña victoriosa, para ser exactos, en la región de Djahi, al sur de Kadesh. En la mañana de ese día, Ramsés apareció utilizando la armadura y armas[1] de su padre Mont[2], dirigiéndose hacia el norte, suponiendo que junto con su ejército[3], para llegar a la región al sur de la ciudad de Shabtuna.

El boletín refiere la llegada de dos espías de la tribu Shosu, cuya misión era engañar al faraón diciendo que se les había enviado con el objetivo de ponerse al servicio del faraón y que eran gobernados por un jefe vil[4], al cual consideraban y llamaban “el enemigo

de Khatti”, el cual expresan mantiene a sus jefes[5] con él, aunque no expresa el texto si en forma voluntaria o no. Estos dos individuos dicen a Ramsés que “el enemigo de Khatti” ha escapado a la tierra de Khaleb por miedo a la llegada del faraón. Esto nos expresa que Ramsés se representaba como famoso y temible entre las naciones vecinas de Egipto. Considerando la época y los sistemas de comunicación, significaría que la primera campaña militar que había realizado debía haber sido muy famosa entre los demás pueblos, y que sabían que la victoria obtenida les garantizaba que Ramsés sería un enemigo muy difícil de vencer. Considerando que estos dos miembros de la tribu Shosu eran espías, quedó de manifiesto que Ramsés no era temido.

El texto también dice que su segundo objetivo de los dos Shosu, además de observar las capacidades militares de los egipcios, era el impedir que el ejército enemigo se preparara para luchar en contra de Khatti y sus aliados, dado que Ramsés desconocía que sus enemigos se encontraban listos con infantería y carros de guerra, localizándose detrás de Kadesh “la Antigua”[6]. En cuanto los dos espías se retiraron[7], el texto expresa que el faraón junto con su ejército avanzaron hacia el norte hasta llegar al noroeste de Kadesh y el campamento y la tienda principal del faraón se ubicaron en el lado oeste del río Orontes.

Estando ahí, un explorador que formaba parte del séquito de Ramsés llevó a dos exploradores de “el enemigo de Khatti” y en cuanto fueron interrogados informaron que el jefe[8] de Khatti había llegado junto con los ejércitos de sus aliados, siendo ellos la tierra de Dardany, la tierra de Nahrin, Keshkesh, Masa, Pidasa, Karkisha y Luka, Carchemish, Arzawa, Ugarit, Irun, Inesa, Mushanet, Kadesh, Khaleb y Kedy.

El boletín indica que los gobernantes de los pueblos extranjeros cada día se levantaban[9] para informar que el jefe de Khatti había huido a la tierra de Khaleb al norte de Tunip, lo que nos da dos nuevos datos acerca de los espías Shosu, siendo ahora considerados gobernantes[10], además de que al inicio, el relato hace suponer que los eventos ocurrieron en un solo día, (el noveno día del tercer mes del verano del año 5), mientras que al menos ocurrieron durante varios días (quizás incluso semanas o meses) sin poder determinar la duración de los sucesos ya que el boletín no lo especifica. Es posible que el boletín tratara de hacer pensar que tanto el faraón como sus ejércitos tenían una capacidad de desplazamiento extraordinaria, con lo que conseguiría inspirar o generar temor a aquellos que leyeran esta información.

Ante esto Ramsés considera que ha sido un crimen de parte de los gobernantes extranjeros no informar acerca del paradero

de “el enemigo de Khatti”, posterior a ello, se menciona que el Visir mandó al ejército del faraón para que regresara hacia la ubicación del campamento del mismo, ya que había marchado rumbo a la ciudad de Shabtuna, quedando de manifiesto que se encontraban regresando hacia Egipto. Las interrogantes que surgen son el motivo que tendría el ejército para marchar rumbo al sur dejando atrás al faraón y sus allegados, así como la llegada de los ejércitos enemigos en el momento más vulnerable para Ramsés, venciendo a las pocas reservas que estaban junto al faraón.

Cuando se encontraba el ejército enemigo a punto de apresar a Ramsés, éste se levanta y es presentado por el relato como una especie de súper hombre, haciendo lo que sus pocas reservas no pudieron hacer, vencer el sólo a los ejércitos enemigos y quemando[11] a la multitud extranjera montado en su caballo nombrado como “Victoria en Tebas”.

Por último, el relato da la impresión de comenzar a ser relatado en primera persona, es decir, que el mismo Ramsés es el que narra el último párrafo. Después de compararse así mismo con un grifo, escribe una contradicción extraña, pues menciona que había sido abandonado por su ejército, sin embargo, lo pone a su mismo ejército como testigo de que lo dicho ha sido verdad. Este aspecto del relato hace considerar que utiliza los aspectos de esta batalla

para ratificar a si mismo ante su nación sus características sobrenaturales, además de realizar comparativas con algunas deidades egipcias, tales como Seth y Sakhmet, siendo quizás una manera de mantener la idea popular de que el faraón era una deidad viviente, y como tal, poseía la capacidad de vencer ejércitos completos.

Como discurso político, este aspecto no sólo mantenía el respeto por parte de los súbditos de Ramsés II, sino que mantenía el temor de otros pueblos vecinos que pudieran tener acceso a este documento. Sin embargo, podemos considerar que el hecho de que se extendiera el conocimiento de este documento en el extranjero, implicaría con ello que el resto de las personas creyeran lo ahí expresado, motivo por el que era fundamental la creación de dogmas generales entre toda la población.

Anexos

1 Anexo 1: The Bulletin (Traducción en inglés)[12]

Year 5, third month of summer, day 9, under the majesty of Re-Harakhti: The Strong – Bull – beloved – of – Maat; the King of Upper and Lower Egypt: Usermare-sotpenre; the Son of Re: Ramesse, Beloved of Amun, giver life eternally. Now his majesty was in Djahi on his second campaign of victory. A good awakening in life, prosperity, and health, in the tent of his majesty in the hill country south of Kadesh. Thereafter, in the morning, his majesty appeared like the rising

of Re, clad in the panoply of his father Mont. The Lord proceeded northward and arrived in the region south of the Shabtuna. Then came two Shosu of the tribes of Shosu to say to his majesty: “Our brothers who are chiefs of tribes with the Foe from Khatti have sent us to his majesty to say that we will be servants of Pharaoh and will abandon the Chief of Khatti.” His majesty said to them: “Where are they, your brothers who sent you to tell this matter to his majesty?” They said to his majesty: “They are where the vile Chief of Khatti is; for the Foe from Khatti is in the land of Khaleb to the north of Tunip. He was too fearful of Pharaoh to come southward when he heard that Pharaoh had come northward.”

Now the two Shosu who said these words to his majesty said them falsely, for it was the Foe from Khatti who had sent them to observe where his majesty was, in order to prevent his majesty’s army from making ready to fight with the Foe from Khatti. For the Foe from Khatti had come with his infantry and his chariotry, and with the chiefs of every land that was in the territory of the land of Khatti, and their infantry and their chariotry, whom he had brought with him as allies to fight against the army of his majesty, he standing equipped and ready behind Kadesh the Old, and his majesty did not know that they were there.

When the two Shosu who

were in the Presence had been [released], his majesty proceeded northward and reached the northwest of Kadesh. The camp of his majesty’s army was pitched there, and his majesty took his seat on a throne of fine gold to the north of Kadesh on the west side of the Orontes. Then came a scout who was in his majesty’s retinue bringing two scouts of the Foe from Khatti. When they had been brought into the Presence, his majesty said to them: “What are you?? They said: “We belong to the Chief of Khatti. It is he who sent us to observe where his majesty is.” His majesty said to them: “Where is he, the Foe from Khatti? I have heard he is in the land of Khaleb to the north of Tunip.”

They said to his majesty: “Look, the vile Chief of Khatti has come together with the many countries who are with him, whom he has brought with him as allies, the land of Dardany, the land of Nahrin, that of Keshkesh, those of Masa, those of Pidasa, the land of Karkisha and Luka, the land of Carchemish, the land of Arzawa, the land of Ugarit, that of Irun, the land of Inesa, Mushanet, Kadesh, Khaleb, and the entire land of Kedy. They are equipped with their infantry and their chariotry, and with their weapons of war. They are more numerous than the sands of the shores. Look, they stand equipped and ready to fight behind Kadesh the Old.”

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (23 Kb)
Leer 16 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com