ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Batalla de San Jacinto

DaniMGInforme27 de Noviembre de 2017

976 Palabras (4 Páginas)374 Visitas

Página 1 de 4

INSTITUTO “RIGOBERTO LÓPEZ PÉREZ”

TRABAJO DE ESTUDIOS SOCIALES

[pic 1]

TEMA: “LA BATALLA EN LA HACIENDA SAN JACINTO”

NOMBRE DEL AUTOR:

  • ASHLY MICHELL GONZALEZ CALDERÓN

GRADO:  SEXTO GRADO “A”

            TURNO: MATUTINO

                                   

NOMBRE DE LA PROFESORA: ADICIONAR NOMBRE

FECHA DE ENTREGA: MARTES 8 DE AGOSTO DE 2017.

[pic 2]


OBJETIVO

  • Dar a conocer la lucha histórica perpetuada en la Hacienda San Jacinto como símbolo del patriotismo, libertad y soberanía de nuestra amada Nicaragua.

LA BATALLA DE SAN JACINTO

La Batalla de San Jacinto fue un hecho histórico ocurrido el domingo 14 de septiembre de 1856, como parte de la Guerra Nacional en la hacienda San Jacinto, cuya localización es en el departamento de Managua y a 42 kilómetros al noreste de la capital. [pic 3]

En éste suceso histórico participaron 160 efectivos de las fuerzas patriotas del “Ejército del Septentrión[1], mismos que estaban encabezados por el coronel José Dolores Estrada Vado y cuya acción honorífica fue derrotar a 300 filibusteros del aventurero estadounidense William Walker; éstos estaban comandados por Byron Cole, quien murió 2 días después (el 16 de septiembre) en la hacienda "San Idelfonso[2]".

Durante la batalla se destacaron:[pic 4]

  1. El Coronel José Dolores Estrada, el cual empleó su ingenio y como estratega militar al mando, le ordenó al capitán Liberato Cisne, al teniente José Siero y al subteniente Juan Fonseca, junto con sus escuadras integradas por 17 soldados atacar la retaguardia de los filibusteros.

Al llevar a cabo su ataque, los patriotas  dispararon sus fusiles (con “bayoneta”[3] acoplada) y al grito de ¡Viva Martínez! y ¡Viva Nicaragua!, cayeron sobre los yanquis y provocaron una estampida de yeguas y potros. Dichos animales, bajaron desde el cerro cercano en tropel, al corral donde se acostumbraban a guardarse.

Los filibusteros vieron caer sobre ellos a los valientes guerrilleros, sufriendo el impacto de sus descargas y al mismo instante, escucharon entre el monte, el tropel de potros creyendo que a la infantería venía agregada una furiosa tropa de caballería.

Es preciso destacar, que el ruido de la estampida fue tan fuerte, que los invasores se sintieron acorralados y perdieron la cabeza, saltando en retirada los corrales donde Cisne, Siero, Fonseca y sus soldados, cayeron sobre ellos a bayoneta limpia.

En seguida, de la hacienda se oyeron gritos de triunfo, lo que proclamaba una resonante victoria de los nicaragüenses sobre los invasores.

[pic 5]

Cabe señalar, que los filibusteros que lograron huir se dirigieron rumbo a Tipitapa, a las 11 de la mañana tras 4 horas de combate. Al llegar a ese lugar, el pánico de los invasores fue tan grande que explotaron el puente sobre el río Tipitapa, temiendo un ataque inmediato. Además, profanaron la iglesia colonial del municipio, al robarse los vasos sagrados.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (384 Kb) docx (267 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com