ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Cabaña Resumen Por Capítulos

plascencia13 de Enero de 2014

649 Palabras (3 Páginas)1.528 Visitas

Página 1 de 3

Derechos del niño

Los niños deben tener una serie de derechos que los protejan para una infancia feliz y

segura.

Los niños de hoy son los adultos del mañana. Es decir, hay que proteger a los más

pequeños para que en el futuro la sociedad sea justa y equilibrada.

Los niños por su edad son los más frágiles, por eso

necesitan una protección extra.

Este año, 2009, se cumplen 50 años (medio siglo) desde

que los países más importantes firmaron la declaración de

derechos del niño.

La Asamblea General de las Naciones Unidas firmo

este documento en noviembre de 1959.

Igual que hay unos derechos generales para el ser humano, hay que fijar unos concretos

para los más pequeños, para que puedan crecer con dignidad.

Los niños son más propensos al engaño y la explotación. En muchos países tienen que

trabajar desde muy pequeños y no pueden estudiar. A veces no tienen casa ni comida.

Viven en la calle y eso les lleva a vender su cuerpo para sobrevivir.

Por eso es tan importante esta declaración que asegura que su vida sea feliz y tengan

acceso a colegios y médicos.

Desde esta declaración se pide tanto a los padres, como al resto de personas de la

sociedad y a las organizaciones e instituciones que vigilen y hagan que se cumplan estos

derechos.

Principio 1

El niño debe disfrutar de todos los derechos de esta declaración. Todos los niños sin

diferencia por su color o raza, religión, nacionalidad ni sexo.

Principio 2

El niño debe tener una protección especial. Debe acceder

a los servicios básicos. El Gobierno debe hacer leyes y darle

medios para su desarrollo físico y mental. Todas las leyes

velarán por su libertad y dignidad.

Derecho 3

Todos tienen derecho a un nombre y nacionalidad al nacer.

Derecho 4

El niño debe tener acceso a los servicios de salud. A

médicos y hospitales, y todo lo que necesite para que su

salud sea buena.

También tiene derecho a tener comida, casa, y ocio

(parques y lugares donde jugar).

Derecho 5

Si un niño es diferente o precisa cuidados especiales, el Gobierno debe ofrecerle una

educación y cuidado especial.

Derecho 6

Los niños necesitan amor y cariño para poder crecer en equilibrio.

Los padres deben estar a su lado, para darle ese afecto y

seguridad.

Siempre que sea posible debe estar al lado de su madre

en su infancia.

Los niños sin familia o que viven en pobreza serán

atendidos por el Gobierno de su país.

Si hay familias que tienen muchos hijos (más de 3) el

Gobierno les debe dar una ayuda especial.

Derecho 7

El niño tiene derecho a tener una educación.

Los colegios serán gratis. Es obligatorio ir hasta que

cumpla una edad en la que ya se ha desarrollado y

aprendido lo esencial para vivir. Tendrá conceptos de

cultura general y de ética y valores.

El niño tiene derecho a poder jugar.

Principio 8

El niño es el primero que debe recibir protección y

ayuda cuando lo necesite

Principio 9

Los padres y Gobierno han de vigilar y no permitir que un niño sea abandonado o que se

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com