La Educacion Secundaria En Esatdos Unidos
nizo14 de Julio de 2011
4.736 Palabras (19 Páginas)1.577 Visitas
La educación secundaria en Estados Unidos de América.
La evolución de la high School
Auge de la escuela secundaria.
Harry Good.
La escuela secundaria norteamericana ha sufrido grandes cambios a lo largo del tiempo. Primero era solo para muchachos, pero al poco tiempo se le permitió a las jovencitas estudiar, también la educación era especializada y después se convirtió en polifacética, es decir, fue diversa. Asumió las funciones preparatorias para los colegios clásicos.
El objetivo principal fue preparar a los jóvenes para la vida real, según Philips Andover.
El significado de la educación secundaria La educación secundaria abarco las escuelas particulares y publicas y entre ellas hay diversas como:
* Academias militares
* Escuelas preparatorias
* Y secundarias controladas por la iglesia
Alexandeer Dalas Bache estaba en desacuerdo con los franceses porque ellos pensaban que la escuela secundaria norteamericana era una mezcla de secundaria y primaria superior y él decía que las escuelas reales tenían derecho a ser llamadas secundarias porque todos los jóvenes tenían la misma edad y el mismo nivel de conocimiento. La escuela secundaria se distinguió porque se relacionaba con la escuela común. En 1890 la inscripción de los alumnos fue sumamente baja. El movimiento para consolidar las escuelas rurales se vigorizó por lo que se establecieron diversos planteles. Antiguamente las escuelas rurales eran muy pequeñas pero en la ciudad iba aumentando considerablemente el número de alumnos. Como se menciono anteriormente la educación era exclusiva de los varones de clase acomodada ya que la secundaria cerraba las puertas a la gente indígena a la “gente comun”.Pero poco apoco la gente humilde fue superándose porque tenían más oportunidades para competir. Era tanto que muchas familias ya no necesitaban de sus hijos por lo tanto los mandaban a la escuela. La igualdad de los sexos y el hincapié cristiano y democrático sobre la dignidad del ser humano favoreció las oportunidades de la educación en general. Poco a poco se fueron abriendo las puertas de la educación. Las secundarias rurales prepararon a los jóvenes del campo para la tarea de mejorar las cosechas y la vida rural.
Orígenes de las escuelas secundarias
Las primeras escuelas secundarias surgieron de 3 maneras:
* Mediante su establecimiento
* Mediante la transformación de una academia en una secundaria publica y
* Mediante el desarrollo paulatino del trabajo superior en las escuelas primarias
En Pensilvania y Ohio se aprobaron leyes especiales que permitieron establecer secundarias particulares
El valor de la escuela secundaria
En esta etapa hubo muchos problemas ya que en una ocasión los pleitos se llevaron a la suprema corte de justicia con el fin de establecer un sistema de escuelas públicas o comunes, los legisladores no fijaron límites al número de años que abarcaría ni restringiera los cargos. Poca gente se preocupó de la secundaria mientras fue pequeña y estuvo confinada a las ciudades ricas, durante mucho tiempo fue principalmente una escuela urbana. Los malos caminos y la población escasa fueron factores que contribuyeron a mantenerla al margen de las zonas rurales. La primera secundaria norteamericana nació en 1821. La mitad de los Estados Unidos estaba aún en manos de los indios. Los exámenes de admisión, los estudios académicos y los niveles altos hicieron que muchos niños no ingresaran en las escuelas existentes. El sistema de distrito impidió el establecimiento de la escuela secundaria, tal como se decía, era verdad que toda la gente pagaba por la enseñanza secundaria pública de unos cuantos. La década de 1890, coincidió con la afluencia de alumnos a las escuelas. Se renovaron las viejas acusaciones: la escuela secundaria no es necesaria, no es democrática y, sobre todo, es demasiado cara. Europa empezó a decir que el público norteamericano ya no podía hacer frente al costo creciente de su amplio programa de enseñanza secundaria. Entre 1910 y 1930 el ingreso en las secundarias se duplicó y luego volvió a duplicarse. En esas épocas los jóvenes que podían encontrar trabajo permanecían en la escuela además de los que debía haber normalmente. En 1891, la nueva ley hizo que todas las escuelas secundarias fueran gratuitas para los niños del mismo municipio en donde estaban asentadas y exigió que cada municipio que careciera de secundaria pagara las cuotas correspondientes de los niños que acudieran a la de otro municipio. Abolió la categoría de segunda clase o escuelas secundarias incompletas. 1896, otra ley como exigió la graduación en una escuela secundaria o un plantel equivalente como requisito para poder ser admitido en una normal del Estado. El secretario Hill, declaro que la escuela secundaria ofrecía una preparación para la vida mejor que la que se dio hasta entonces. La mejor preparación para la vida se fomentaría mediante las nuevas materias de estudio que se empezaron a introducir. Las escuelas de artes y oficios se crearon en Baltimore (1883) y en un centenar de ciudades hacia el año de 1900. En muchos lugares se añadieron cursos de dibujo y otras artes plásticas, música y economía doméstica. La guerra con España, la resultante introducción de la lengua española a las secundarias. Todos los cambios y la secundaria llamada “junior” (escuela intermedia entre la primaria y la preparatoria), cuyo propósito era el de lograr la segunda de las mejoras propuestas
Las escuelas secundarias uniformes Ningún país tiene tantas escuelas secundarias como los Estados Unidos En la mayoría de las comunidades los jóvenes desean prepararse para ingresar en la universidad y la gente espera que la secundaria local esté en condiciones de impartir los cursos requeridos. En tales circunstancias surgió en todas partes la demanda de secundarias uniformes, cuyos graduados serían aceptados por los colegios sin necesidad de exámenes o si éstos eran requisito indispensable, estuvieran preparados para pasarlos con buenas calificaciones.
Uno de los primeros medios que los colegios utilizaron para determinar el verdadero sentido de la palabra escuela secundaria fue el sistema acreditativo. Este plan se difundió rápidamente porque liberaba al profesorado de la carga que presentaban los exámenes de admisión y la universidad no arriesgaba mucho ya que los estudiantes eran admitidos a prueba. Las asociaciones regionales uniformadoras realizaron un gran esfuerzo para fomentar mayor uniformidad y mejorar la enseñanza secundaria general. Estas asociaciones son uniones voluntarias de colegios y secundarias que se reúnen para considerar los problemas comunes y establecer normas que guiarán a sus miembros. Un tercer sistema para determinar la eficacia de las secundarias en labor de preparar a sus alumnos para la universidad fue desarrollada por la junta de Exámenes de Admisión de la Universidad fundada en 1899 por la Asociación de los Estados del Centro.
Ampliación de la escuela secundaria: El movimiento iniciado para dar un carácter uniforme a las preparatorias fue un paso a la reorganización y el siguiente fue el empeño en definir las relaciones entre las escuelas elementales, las secundarias y las de estudios superiores y para estrechar los lazos entre estas instituciones. El deseo de lograr esta vinculación fue una de las razones que dieron lugar a la “junior high” (o intermedia entre la primaria y la secundaria) y al colegio llamado también “junior” o escuela semisuperior en que se cursan solamente los dos primeros años de estudios superiores.
Se necesitaba tender un puente entre la escuela primaria y la secundaria que hiciera la transición más fácil. Para este fin fue creada la “junior high school”
Se creía que muchos graduados se secundaria no debían cursar los cuatro años de estudios de colegio pero que podrían beneficiarse de un curso de dos años de estudios superiores. Era en ese punto cuando se requería una enseñanza que prepararse a los jóvenes para una ocupación o complementaran dos años de estudios liberales. Esto indicaba la necesidad de la universidad “junior”.
LAS ESCUELAS SECUNDARIAS DE ÚLTIMO MODELO.
HARRY GOOD.
La revolución industrial, que cambio muchos modos de obtener bienes materiales y de vivir, también cambió las escuelas. Destruyó las viejas profesiones y creó nuevas. En un nivel intermedio las escuelas pueden enseñar apropiadamente a trabajadores expertos como los que fabrican herramientas, mecánicos, proyectistas, dibujantes y diseñadores de modelos. Los trabajadores con poca o ninguna especialidad que hacen funcionar las maquinas o transportan artículos precisan, como todo el mundo, una educación que incluya conocimientos de moral, civismo e instrucción elemental. Toda la gente precisa la educación necesaria para la salud, la economía, la cooperación social, la vida familiar y todas aquellas cualidades personales que procuran una vida plena y feliz. La vida moderna tiende a uniformar al individuo, asignándole un número y empleándole en una tarea rutinaria. A menudo, fuera de las horas de clase, la juventud debe valerse por sí sola y el índice de delincuencia juvenil es elevado y creciente. Todo esto indica que la escuela tiene una labor que realizar, pero no es justo esperar que la realice por sí sola.
CAMBIOS EN LA EDUCACIÓN. : En la educación secundaria, como en la industrial, los cambios que fueron observados enseguida y mencionados a menudo fueron los de carácter físico y cuantitativo. Las leyes de asistencia obligatoria que durante mucho tiempo fueron letra muerta,
...