La Franaja Amarilla
samyjero27 de Agosto de 2013
608 Palabras (3 Páginas)394 Visitas
INTRODUCCION
La franja amarilla con el presente escrito se pretende dar a conocer la realidad que tenemos en este momento en Colombia la situación por la cual todos los días de nuestras vidas nos preguntamos por qué estamos así, porque hay tanta gente pobre, porqué pasan tantas masacres, este libro pretende que veamos como el estado se ha encargado de todo lo que sucede en Colombia simplemente con una historia y con varias verdades nos damos cuenta que somos una serie de animales manipulados por un estado.
¿DONDE ESTA LA FRANJA AMARILLA?
En este libro todo comienza con una simple pregunta por una persona del extranjero amiga de la persona que lo redacta por esta comienzan a salir muchos cuestionamientos del porque Colombia está como está según todo este problema radica desde nuestros antepasados el cual era un régimen donde el pueblo no tenía ningún boto, ni opinan en la que sus gobernadores hacían lo que querían, simplemente se hacía lo que ellos digieran ya que en esa época con el país de Francia no sucedía lo mismo ellos si han sido desde el principio de las épocas muy revolucionarios ya que las protestas, la opinión del pueblo son oídas y aquella gente del poder como comandantes que pretendan hacer algo contra estas protestas serán severamente sancionados en cambio en la actualidad en Colombia no se trata de la misma forma acá las formas que utiliza el estado para la gente que no tiene oportunidades como delincuentes y sicarios que nunca tuvieron alguna oportunidad la solución del estado es quitarlos con camionetas oscuras y desaparecerlos para que según ellos no se siga fomentado la violencia o crímenes además de que en este país un profesional con una carrera por encima está manejando un taxi o haciendo otra cosa. Porque no puede tener un empleo ya siendo profesional así es que hay tanto pobre en Colombia tantas personas que se rebuscan como los vendedores en la calle pero ellos no se dan cuenta que si no fuera por nosotros no tendrían el sueldo que tienen, ni suplir todos sus gastos en fin. Colombia ha tenido muchos héroes que han querido llegar a tener una oportunidad como gobernantes y han tenido un buen idealismo para su gobernación como JORGE ELIECER GAITAN Y GALAN pero la misma guerrilla no ha dejado que estas personas puedan llegar a gobernarnos, fuera de todas esas cosas malas que podemos esperar de nuestro estado queda por decir que estamos en un país formidable en recursos y capaz de grandes empresas está en condiciones de nacer. Basta que los colombianos nos permitamos ser conscientes de nuestra fuerza, ser los voceros orgullosos de nuestro territorio, los defensores de nuestra naturaleza y los hijos perspicaces de una historia que yace en el olvido.
CONCLUSION
Con esta realidad nos queda entender de que nosotros como pueblo podemos hacer la diferencia para que nuestros hijos o el futuro que tengan que vivir ellos no sea igual que ahora, que el estado o los gobernantes en su época sean elegidos por personas concientes,coherentes y honestas con si mismos para que asi ellos fomenten el crecimiento el desarrollo colombiano desde nosotros como Colombianos que somos no permitamos mas injusticias en nuestro país el cambio esta con uno mismo dándole a sus familias el problema que se provocara si no hacemos el cambio, lo único que necesitamos es que las personas que sean nuestros gobernantes trabajen para el pueblo, que nos escuchen, que se acepten nuestras reformas, que tengan un poco más de conciencia y se metan en nuestras vidas para que puedan ver al daño que le hacen al país gobernándolo mal.
...