La Guerra Fria
valerodriguez0713 de Agosto de 2014
571 Palabras (3 Páginas)233 Visitas
LA GUERRA FRÍA
Fue un enfrentamiento político, económico, social, militar, informativo e incluso deportivo que tuvo lugar durante el siglo XX, desde 1945 (fin de la Segunda Guerra Mundial) hasta el fin de la URSS (que ocurrió entre 1989 con la caída del muro de Berlín y 1991 con el golpe de Estado en la URSS), entre los bloques occidental-capitalista liderado por Estados Unidos, y oriental-comunista liderado por la Unión Soviética. Las razones de este enfrentamiento fueron esencialmente ideológicas y políticas.
Si bien estos enfrentamientos no llegaron a desencadenar una guerra mundial, la entidad y la gravedad de los conflictos económicos, políticos e ideológicos, que se comprometieron, marcaron significativamente gran parte de la historia de la segunda mitad del siglo XX. Las dos superpotencias ciertamente deseaban implantar su modelo de gobierno en todo el planeta.
Los límites temporales del enfrentamiento se ubican entre 1945 y 1947 (fin de la Segunda Guerra Mundial y fin de la posguerra, respectivamente) hasta 1985 (inicio de la Perestroika) y 1991 (disolución de la Unión Soviética).
Ninguno de los dos bloques tomó nunca acciones directas contra el otro, razón por la que se denominó al conflicto «guerra fría».
Existe un cierto desacuerdo sobre cuándo comenzó exactamente la Guerra Fría. Mientras que la mayoría de historiadores sostienen que empezó nada más acabar la II Guerra Mundial, otros afirman que los inicios de la Guerra Fría se remontan al final de la I Guerra Mundial, en las tensiones que se produjeron entre el Imperio ruso, por un lado, y el Imperio Británico y los Estados Unidos, por el otro.4 El choque ideológico entre comunismo y capitalismo empezó en 1917, tras el triunfo de la Revolución rusa, de la que Rusia emergió como el primer país comunista. Este fue uno de los primeros eventos que provocó erosiones considerables en las relaciones ruso-estadounidenses.4
Algunos eventos previos al final de I Guerra Mundial fomentaron las sospechas y recelos entre soviéticos y estadounidenses: la ideabolchevique de que el capitalismo debía ser derribado por la fuerza para ser reemplazado por un sistema comunista,5 la retirada rusa de la I Guerra Mundial tras la firma del Tratado de Brest-Litovsk con el Segundo Reich, la intervención estadounidense en apoyo delMovimiento Blanco durante la Guerra Civil Rusa y el rechazo estadounidense a reconocer diplomáticamente a la Unión Soviética hasta 1933.6 Junto a estos diferentes acontecimientos durante el periodo de entreguerras agudizaron las sospechas: la firma del Tratado de Rapallo y del Pacto germano-soviético de no agresión son dos notables ejemplos.7
CAUSAS
• La Unión Soviética quería difundir su ideología comunista a todo el mundo, lo que alarmó a los americanos, que odiaban ese sistema político.
• La adquisición de armas atómicas por parte de los americanos alertó enormemente a los soviéticos.
• Ambos países temían al ataque de uno y otro.
• El presidente americano sentía una aversión personal contra el presidente ruso Josef Stalin.
• Los soviéticos temían que Estados Unidos utilizara a la Europa occidental como base para atacar a la Unión Soviética.
CONSECUENCIAS
• Los Estados Unidos y la Unión Soviética acumularon grandes arsenales de armas atómicas y misiles balísticos.
• Se formaron los bloques militares de la OTAN y el Pacto de Varsovia
• Se llegó hasta los conflictos destructivos de Vietnam y Corea.
• La Unión Soviética se derrumbó debido a sus debilidades económicas
• Se derribó el muro de Berlín y se desintegró el Pacto de Varsovia.
• Los estados del Báltico y algunas repúblicas ex soviéticas lograron la independencia.
• Estados Unidos se convirtió en la única superpotencia
...