ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Historia De Las Cosas Reseña

irmaorzua6 de Marzo de 2014

462 Palabras (2 Páginas)700 Visitas

Página 1 de 2

1. Se observo y analizo el video "" de Annie Leonard. Se consulto doblado al español en la siguiente dirección:

http://www.youtube.com/watch?v=5BSmAmQ3SDM&feature=related

2. Elabora una reseña en la que respondas las siguientes preguntas

¿A que se le llama economía de materiales?

Extracción, producción, distribución, consumo y descarte

¿por qué el sistema en crisis, con quien interactúa, como lo hace?

es un sistema lineal y vivimos en un planeta finito interactúa con el mundo real con sociedades, culturales, economías y medio ambiente

¿por qué el diagrama está incompleto?

falta la gente que es algo de lo más importante: el gobierno; y las desventajas como la tala de árboles y la pérdida de los recursos

¿por qué se fomenta la producción de bienes de consumo, que bienes o servicios se remplazan?

se producen por el bien de la salud de la población o haciendo creer eso pero es al contrario se reemplazan por lo natural por productos hechos artificialmente ósea tóxicos

¿qué es la absorbencia planificada y percibida? La obsolescencia planificada y la obsolescencia percibida percepción son dos conceptos que se relacionan con la vida útil de un producto en particular.

La diferencia es que la obsolescencia planificada se refiere a intentos deliberados por las empresas para la fabricación de productos que se convierten en obsoletas después de un cierto período de tiempo, mientras que la obsolescencia percibida se refiere a intentos deliberados por las empresas para inculcar en la gente el deseo de adquirir continuamente nuevos productos para mantenerse al día sobre las últimas tecnologías y las tendencias en general.

3. Explica las siguientes fases

EXTRACCION: “La explotación de los recursos naturales”, que también es una forma elegante de decir “la destrucción del planeta”. Se presenta así: cortamos los árboles, volamos las montañas para extraer los metales que hay adentro, agotamos toda el agua y eliminamos a los animales. Aquí nos topamos con el primer límite. Se nos están acabando los recursos. Usamos demasiadas cosas. Producción: lo que sucede ahí¬ es que usamos energía para mezclar químicos tóxicos con los recursos naturales para fabricar productos contaminados con tóxicos. Distribución: ‘vender toda esta basura contaminada lo más rápido posible’. El objetivo es mantener los precios bajos, hacer que la gente siga comprando y que los inventarios se sigan moviendo.

PRODUCCION: Usa energía, para mezclar químicos con los recursos naturales.

DISTRIBUCION: “Vender toda esta basura contaminada lo más rápido posible”. El objetivo es mantener los precios bajos, hacer que la gente siga comprando y que los inventarios se sigan moviendo.

CONSUMO: El humano consume de una manera desenfrenada, pensando que todo lo que ve en el televisor lo necesita, y no descansa hasta tenerlo, también los aparatos electrónicos, cuando apenas compras uno, unos meses después sale uno nuevo que deja sin funcionamiento al que tenias anteriormente.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com