Reseña del video “La historia de las cosas” de Annie Leonard
Christian AbdielEnsayo26 de Octubre de 2015
591 Palabras (3 Páginas)644 Visitas
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON
Preparatoria #10
PEMA
Etapa 2
Actividad de aplicación
Reseña del video “La historia de las cosas” de Annie Leonard
Christian Abdieal Chavez Rincon
Mtra. Melba Torres Lumbreras
Grupo: 002
Semestre 1°
22/09/2015
La historia de las cosas
El video comienza analizando diferentes aspectos sobre los objetos materiales producidos por el hombre que están en un sistema llamado economía de materiales, la extracción, producción, distribución, consumo y descarte y esto es un sistema que está en crisis porque es un sistema lineal y nosotros vivimos en un planeta finito, a cada paso este sistema interactúa con el mundo real, sociedades, culturales, económicas y medio ambiente y el diagrama de esto, está incompleto porque hay límites que no vemos, falta gente que trabaja en el sistema, muchos químicos, recursos naturales. La obsolescencia planificada Se refiere a intentos deliberados por las empresas para la fabricación de productos que se convierten en obsoletas después de un cierto período de tiempo, mientras que la obsolescencia percibida se refiere a intentos deliberados por las empresas para inculcar en la gente el deseo de adquirir continuamente nuevos productos para mantenerse al día sobre las últimas tecnologías y las tendencias en general. La extracción es una forma elegante de decir destruir el medio ambiente así como el planeta también, agotamos los recursos, La razón es simplemente que estamos utilizando muchas cosas que no son en realidad necesarias. Esta extracción y degradación nos ha hecho alcanzar niveles de deforestación inauditos en los que se menciona que 80% de los bosques originales del planeta están agotados, que cerca de 2000 árboles son talados por minuto en las amazonas. Producción
El punto clave de esta sección es “Si entran tóxicos, salen tóxicos”. De acuerdo con la autora, estamos usando energía para mezclar químicos tóxicos con recursos naturales para crear productos tóxicos contaminados.
Estos productos contaminados, tales como periféricos de computadoras, contienen BFRs que son agentes súper tóxicos que afectan nuestro cerebro y eventualmente.
Distribución
Annie hace énfasis en la externalizarían de los costos y que esa es la causa por las que se pueden mantener los precios bajos, incluso hace referencia a los $4.99 USD que vale un radio. Hoy en día, este sistema de consumo nos enseña que la valoración de la persona ya no está en función a sus capacidades intelectuales o al nivel de conocimientos dominados, sino por las capacidades de gasto en bienes de consumo.
Consumo
En esta parte del video la autora nos quiere dar a conocer que nosotros consumimos demasiado. Consumimos mucho más de lo que se supone que deberíamos consumir y no solo eso sino que apoyamos este sistema en pro del flujo material.
Ella hace referencia a la obsolencia planeada trata la obsolencia percibida que es que constantemente cambian las tendencias que nos hacen deshacernos de objetos que son perfectamente funcionales, especialmente la moda.
Descarte
Habla de que el reciclaje no es una solución del todo, pues lo que nosotros podemos reciclar es solo un mínimo porcentaje de la basura que se genera para fabricar esos bienes. Además no todo puede ser reciclado.
...