ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Informalidad De Las Micro Y Pequenas Empresas Y Su Incidencia En La Recaudacion Fiscal En El Perú 2012 – 2013

ximenasalazar13Ensayo12 de Noviembre de 2013

751 Palabras (4 Páginas)570 Visitas

Página 1 de 4

El trabajo lleva por Título “LA INFORMALIDAD DE LAS MICRO Y PEQUENAS EMPRESAS Y SU INCIDENCIA EN LA RECAUDACION FISCAL EN EL PERÚ 2012 – 2013”, considerando el tema de investigación relevante, en el cual se señala que la informalidad es un fenómeno complejo que conduce a un equilibrio social no óptimo en el que los actores sociales participantes (trabajadores, empresas y microempresas) quedan desprotegidos en términos de salud y empleo.

Asimismo, el estudio señala que la informalidad se incrementa a causa de tres factores principales: impuestos laborales y mala legislación en seguridad social, políticas macroeconómicas que afectan a los sectores más propensos a optar por la informalidad, y reformas comerciales sin análisis de impacto en los sectores de menor productividad.

En el Primer Capítulo, hemos considerado la problemática de la investigación, la cual nos permitirá conocer la situación real de las empresas informales en el país; asimismo se plantean los problemas de la investigación, los objetivos, con los que haremos nuestro trabajo de campo.

En el Segundo Capítulo, hemos abordado el Marco Teórico que considera los siguientes ítems: antecedentes de la investigación, reseña histórica, base legal, conceptualizacion de variables, definición de términos y formulación de la hipótesis.

CAPÍTULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

1.1 Descripción de la problemática

La informalidad de las empresas en general existe en demasía en el Perú, esto debido a la falta de conocimiento tributario que existe en los llamados negociantes y/o comerciantes en el país.

En la actualidad muchos negociantes y/o comerciantes evaden impuestos tributarios, porque lamentablemente para ellos significa un gasto y no se dan cuenta los beneficios que pueden tener al cumplir con las obligaciones tributarias, esto se da por no tener el conocimiento tributario, y no se dan cuenta que nuestro país sale perjudicado por las negligencias tributarias que realizan las empresas informales.

Nuestra realidad, la informalidad de todo tipo de empresa se acremente de manera acelerada, no obstante, para el desarrollo del país, se debe tener una mentalidad a la de un contribuyente que colabora con los impuestos que imponga el ente recaudador tributario (Superintendencia Nacional de Administración Tributaria); y no como una persona egoísta que solo piensa en él y no en el progreso de su país.

De esta manera todos las personas que en la actualidad se encuentren en la informalidad, tomen conciencia del daño que hacen a nuestro país, y lo mejor que pueden hacer es acogerse a la formalidad y respetar y cumplir con todas la normas que emite el ente recaudador tributario (Superintendencia Nacional de Administración Tributaria).

La realidad problemática de la informalidad de las empresas en el Perú seguirá vigente, pero lo que podemos realizar con este proyecto es que personas que empiezan a formar un negocio tenga el conocimiento tributario necesario para que así sea un contribuyente ejemplar de manera que el Perú saldría beneficiado con el cumplimiento de los impuestos tributarios.

1.2 Formulación del Problema

1.2.1 Problema principal

¿De qué manera la informalidad de las micro y pequeñas empresas inciden en la recaudación fiscal en el Perú?

1.2.2 Problemas secundarios

¿Cómo el desempleo está relacionado con el grado de cobrabilidad de los impuestos?

¿De que manera

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com