La Inquisición
andieer_Trabajo30 de Agosto de 2015
662 Palabras (3 Páginas)493 Visitas
LA INQUISICIÓN
La Inquisición fue un tribunal eclesiástico establecido para inquirir y castigar los delitos contra la fe. Estaban en busca de los herejes y brujas. Sin embargo, mataron y torturaron a muchísima gente aún siendo inocentes. Su ideología era “mejor que mueran 100 inocentes a que un hereje quede en libertad”.
En esta época se prohibían libros de astrología, magia, supersticiones, encantamientos y Biblias en castellano u otro idioma que no fuera latín. Y posteriormente, no les dejaban imprimir libros sin permiso de los inquisidores, algunos autores prohibidos eran: Victor Hugo, Pascal, Voltaire, Galileo. Empezaron con las hogueras de libros y les siguieron las hogueras de hombres.
Mucha gente inocente fue denunciada ya que otras personas los denunciaban para no ser denunciados ellos mismos.
El procedimiento que se seguía después de recibir una denuncia era ir por los acusados, esto normalmente se hacía por la noche, iban por los acusados en estado de confusión y aturdimiento, luego los encerraban en calabozos subterráneos en pésimas condiciones, eran calabozos con ratas, parásitos, sin iluminación ni ventilación. Jamás se les decía por qué estaban ahí, quién los había mandado ahí, no tenían defensores porque si eras defensor automáticamente te convertías en un hereje. Después les hacían interrogatorios en salas subterráneas para que nadie pudiera escuchar todos los gritos, éstos duraban alrededor de una hora y cuarto. Desnudaban a los acusados para que sintieran humillación, los ataban y esperaban mientras veían la preparación de todos los instrumentos que usarían contra ellos. Los inquisidores tenían que ser habilidosos y astutos ya que al mismo tiempo que los torturaban los tenían que hacer confesar. Muchos de los acusados terminaban por confesar algo que ni siquiera habían hecho; incluso las mentiras valían.
[pic 1][pic 2]
[pic 3][pic 4]
También vino la caza de brujas, ya que no creer en las brujas era la mayor de las herejías. Una de las pruebas para saber si alguna mujer era una bruja era poner a la presunta bruja en una balanza, si ésta pesaba mucho, no era bruja, ya que las brujas tenían que ser livianas para poder volar en escobas. Más tarde el procedimiento para encontrar una bruja fue distinto, se ponía a la “bruja” en una balanza y si la mujer pesaba más que la biblia, era una bruja. El 85% de los acusados por brujería eran mujeres atractivas. Uno de las torturas más comunes usadas contra las brujas era atarlas, ponerles una vela en la boca, prenderla y que se derritiera la cera sobre sus rostros.
Los ejecutaban al aire libre siendo así un tipo de espectáculo para el pueblo, aumentando el miedo también.
Alrededor del recorrido en esta exposición habían figuras en tamaño real de algunas de las torturas que les aplicaban a los herejes en la inquisición y con tan sólo verlo es algo espantoso el pensar que hace años hacían esas cosas con gente inocente. Una de las frases que más me llamó la atención es que al momento de que iban a pesar a las “brujas” ellos creían que Dios haría un milagro antes de culpar a un inocente, aún ellos sabiendo que eran inocentes muchos de los que mataban. Creo que más que querer meter en una religión a todos, querían tener controlado al pueblo y que les temieran, cosa que lograron ya que hacían confesar cosas que ni siquiera habían hecho. Estas cosas demuestran la intolerancia que había, querían que todas las personas tuvieran la misma religión que ellos por el hecho de sentirse superiores y creer que su religión era la mejor, no dejaban a la gente tener sus propias ideologías, sus propios puntos de vista, no había libertad en ese tipo de cosas. O eras igual a los demás o te mataban. Con este tipo de cosas puedes ver claramente como ha cambiado la sociedad a través del tiempo, puedes ver cómo ahora hay más igualdad sin importar tu ideología o religión y hay mas libertad de expresión en todos los ámbitos.
...