ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Presidencia Imperial Enrique Krause

XaviConstantino10 de Noviembre de 2013

778 Palabras (4 Páginas)949 Visitas

Página 1 de 4

Universidad Nacional Autónoma de México

Facultad de Estudios Superiores Acatlán

División de Ciencias Jurídicas

Licenciatura en Derecho

Teoría del Estado

Ensayo: La presidencia Imperial ‘’Enrique Krauze’’

Alumno: Javier Antonio Enríquez Constantino

Desde el momento en que nos recomienda el libro, cuando lo compro y veo el pequeño resumen que todos los libros traen en la parte posterior veo que es un libro que incluirá una historia Mexicana que muchas personas han olvidado a lo largo del tiempo y que jóvenes que nunca hemos oído acerca de la historia política del país nos interesa mucho.

La Revolución Mexicana marcó profundamente la vida social y cultural de México y fue el punto clave donde todo comienza, las guerras, las enfermedades que azotaron al país y lo bueno de todo esto fueron las generaciones emergentes que guiaron al país hacia una nueva trayectoria.

Los países y las civilizaciones siempre necesitan de nuevas estructuras de control y de personas que vengan con ideas más frescas y las pongan.

México siempre ha sido un país muy rico pero muy mal administrado, gobernado, ordenado, entre otras cosas. En lo personal a mí me hubiera gustado que el país hubiera sido administrado de otra manera ya que en muchos momentos estuvimos en situaciones favorables para el progreso de nuestro país, pero cayeron en manos equivocadas y en intereses personales.

Pues bien este libro es la crónica de la corrupción nacional ¿Por qué? A mi parecer este periodo que ha pasado desde Manuel Ávila Camacho hasta Carlos Salinas de Gortari ha sido el más corrupto en la historia del país ya que el país comienza a generar más dinero del que antes tuvo, gracias al petróleo, las redes ferroviarias, nuevas empresas, la electricidad y por supuesto mucha mas mano de obra ya que México creció considerablemente en Población.

Escribiré mi punto de vista hacia cada presidente ya que Enrique Krauze nos da a conocer cómo fueron sus vidas y cómo fue que llegaron al poder, para mí esto es muy interesante ya que desde hace tiempo buscaba un autor el cual escribiera tal y como los presidentes Mexicanos llegaron al poder y como la política se ha manejado como si fueran fichas de dominó o ajedrez.

El ‘’Presidente Caballero’’ y que mejor que comenzar los años cumbres de México con un Presidente Militar y además muy buen amigo de Lázaro Cárdenas. El país traía consigo el pasado de la Revolución y la repercusión que está en la destrucción de la riqueza del país. Pero nadie sabía que gracias a la revolución de aquí en adelante esto traería consigo la construcción del estado mexicano Moderno.

Si bien después de la revolución emergieron nuevos presidentes y claro está aún seguían buscando el poder y el control pero al menos se había conseguido que el poder de cada uno de los presidentes que tomaban el control ya no fuera vitalicio y esto fue un gran avance para México.

Siguiendo con la revolución el antes y después la economía Mexicana no fue muy buena gracias a las largas guerras que se habían dado en los años pasados, sin embargo algo que ayudo mucho al desarrollo nacional fue la distribución de la tierra entre el campesinado del país y el estado paso a ser el eje principal del desarrollo económico y el planeador central de la economía mexicana. El país cambio de rumbo ya que gracias a los impuestos financiados de la revolución emergió la clase empresarial y destacando el gran hito de la nacionalización petrolera en los tiempos Revolucionarios.

Esta etapa revolucionaria no solo cambio en el ámbito económico sino también en el cultural los

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com