ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Tarea de la indeoendencia de centro america

Saul RiveraTarea1 de Junio de 2017

3.999 Palabras (16 Páginas)346 Visitas

Página 1 de 16

Francisco Morazán-La posteridad nos hará justicia

Instrucciones: Lea detenidamente cada una de las instrucciones y responda cada interrogante después de observar lo que exige cada planteamiento.

  1. Explica a qué se refiere Alberto Santana (Investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México) sobre lo siguiente:

Tegucigalpa

Área marginal

Era una pequeña villa ,no avía escuelas y era una área marginal

Se refiere a que era un centro minero , era marginal ya que n avía escuela, estaba marginada por el imperio español.

  1. Enumera en la tabla de secuencia  los conocimientos a los que tuvo acceso el joven Francisco Morazán:

Primero: El francés

Siguiente: La revolución francesa

Siguiente: El liberalismo político

Siguiente: El contrato social de Rousseau

Siguiente: La batalla napoleónica

Siguiente: La mitología de los grandes héroes de la libertad

Ultimo: Los detalles de la guerra de independencia de España

  1. ¿En que se desempeñaba el joven Francisco Morazán cuando se produjo la independencia de Centroamérica?

 Trabajaba como asistente del alcalde del ayuntamiento de Tegucigalpa como defensor de oficio de casos judiciales en materia civil                     

                                             

 

  1. Explica la independencia de Centroamérica y los intereses de la clase dominante de acuerdo a lo que planteó el documental:

 La independencia de Centro America llego por añadidura por las grandes luchas por la independencia que se va a movilizar en el virreinato de la nueva españa.

La clase dominante suspiraba por volver a la monarquia y surge la idea de la anexion Centro America al joven imperio mexicano.                           

 

  1. Miguel Cálix Suazo (Historiador y biógrafo de Morazán) según su investigación: ¿qué hizo que Morazán enfilara en las fuerzas de la independencia?

                           

   El hecho de que centro América avía echo una declaración de independencia y que las diferentes provincias se fueran por lados distintos hizo que Morazán se enfilara en las fuerza de la independencia                                          

 

  1. Interpreta la frase que mencionan en el video: Comienza el drama que marcará toda la historia de la región.

L a lucha entre liberales y conservadores  

Unos abogan por el poder democrático que trajera el progreso y la instrucción  

Otros por mantener el orden colonia y el poder de la iglesia

                       

                                             

 

 Enumera los hechos del 25 de septiembre de 1824:

Se aprobó la constitución dos meses después  bajo la consigna Dios, Unión y Libertad.

Y la nación paso a llamarse  república federal de Centroamérica

  1. En la tabla de hecho-opinión aplica un análisis de juicio lógico:

                        Hecho

                          Opinión

Manuel José Arce: Presidente electo bajo la nueva constitución muy pronto demostró su desinterés para reformar la economía y la sociedad centro americana

Entregando a los conservadores en control del gobierno federal.

Pues era un hombre que esteva en contra de la independencia  

Respuesta a la traición: Los defensores de los ideales progresista ellos se levantaron en armas

Entraron en  la lucha los defensores para mantener la independencia

Francisco Morazán entra en la escena político-militar: entran a una contienda que transindio en el panorama político como batalla de la trinidad

Ahí donde entra Francisco Morazán en la mencionada batalla de la trinidad

Palabras del historiador Miguel Cálix Suazo acerca de Francisco Morazán:  Aquel hombre civilista resulta que es genio es el que planea la estrategia de la batalla el jefe de las armas era don Remigio Días sin embargo es Morazán quien toma la iniciativa y ese triunfo lo ase famoso                      

                                             

 Que entra en la batalla aquel hombre civilista que era Morazán con la ayuda de Remigio Días  

  1. En la tabla de tres columnas responde lo siguiente:

Fama como libertador: detalles de acuerdo a lo que plantea el video.

Día 5 de julio: palabras del Coronel García Rivera-Historiador del Museo militar de El Salvador.

¿Qué representa Gualcho para los salvadoreños y los centroamericanos?

Morazán llamo a la fila 5000  guerrillas de Honduras Nicaragua y el Salvador que traían sus propias herramientas de guerra formo lo que el mismo dijo el ejército protector dela ley

El día 5 de junio llega a esta ascienda a las 12 de la noche bajo un torrencial aguacero precisamente donde se encuentra las tropas federales del coronel Vicente Domínguez un coronel muy preparado  muy diestro militar mente con las mejoras tropas  de la federación que están aca para derrotar a Morazán

 Representa la primera gran victoria que el gran paladín centro americano como Francisco Morazán

  1. José Luis Lovo Castelar (Secretario de la Sociedad Morazánica de El Salvador) argumenta lo siguiente:

Causas y consecuencias de por qué El Salvador le manifestó un profundo afecto a Francisco Morazán.

Causas

Consecuencias

Es la relación entre él y los hombre de los barrios pobres de san salvador

Le da el una gran capacidad de accion

  1. De acuerdo a lo que planteó el historiador Miguel Cálix Suazo complementa lo siguiente:

Guatemala; punto neurálgico

José Martín Covarrubia

Allá es donde José Manuel arce está originando los problemas entonces Morazán se va con el batallón aliado protector de la ley a liberar Guatemala

Pese que el Morazán tiene el control del poder lo deposita en hombre civilista guatemalteco José Martin Covarrubias

  1. Adalberto Santana ¿A qué se refirió sobre el proyecto de Francisco Morazán?

 Desgraciada mente su proyecto gobernizador que establece las primeras reforma en nuestra américa  incluso adelantándose a las de México por que otros países no van a poder madurar lo suficiente por los condicios prevalecientes de eta región  la más vulnerable de nuestra américa.                          

                                             

 

  1. Arnaldo Mora (Filósofo e historiador) ¿Qué explicó?

Aspecto militar

La independencia y los terratenientes

Ninguna reforma interior

El aparato militar siguió siendo el de la zona los terrateniente

y todo esto querían una independencia con fines económicos con el fin de poder insertar en el mercado internacional de Londres apoyados por el periodo británico

 pero ninguna reforma interior que los peones siguieran siendo analfabeto gente sin ninguna instrucción porque si tenían ideas de la instrucción francesa iban a ser revoltoso ivan a reclamar  ivan a exigir tener a los indios tener a los peones agrícola sofulgado

  1. ¿A qué se refiere el documental cuando dice: el clero recalcitrante?

Estaba encumbrado en la cúpula de la iglesia católica  y la visión los cuales también no querían que las ideas liberales las ideas de libertad de culto proliferaran en Centro América mucho menos la educación                            

                                             

 

  1. Explica en la tabla de tres columnas:

Subdesarrollo en Centroamérica y el ideal de una nación próspera:

Miguel Cálix Suazo explica las acciones de Francisco Morazán.

Por qué sus enemigos se sintieron agredidos. ¿Quiénes fueron?

Morazán estaba consiente que todo estaba para hacerse que el sub desarrollo

era culpa del colonialismo español y que solo una legislación basada en principios de igualdad  podría convertir centro América en una nación prospera

 Cuando empieza a suprimirse la esclavitud de los negros cuando empieza a ponerse la libertad de cultos la libertad de imprenta se siente agredidos

Unas veces fueron los Hondureños otro los nicaragüenses y los guatemaltecos a su favor

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (20 Kb) pdf (188 Kb) docx (28 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com