La Tecnología Educativa
briannelysvelasEnsayo24 de Febrero de 2015
661 Palabras (3 Páginas)239 Visitas
UNIVERSIDAD DE ORIENTE
NÙCLEO SUCRE
CENTRO DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA
CURSO DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE
UNIDAD CURRICULAR: INDUCCIÓN DOCENTE
Facilitador:
Zonia Días
Integrante.
Lic. Ysmerai Velásquez
Cumana, Julio del 2014
La Tecnología Educativa es un medio para el cambio, la cual cita tres direcciones de futuro desarrollo de la tecnología: el ordenador, el enfoque de sistemas y las comunicaciones, así como el acercamiento científico basado en la teoría de sistemas que proporciona al educador las herramientas de planificación y desarrollo, así como la tecnología, busca mejorar los procesos de enseñanza y de aprendizaje a través del logro de los objetivos educativos y buscando la efectividad y el significado del aprendizaje. Cabe mencionar que el uso de las TIC en los procesos de aula exige que los docentes desempeñen nuevas funciones y requiere nuevas pedagogías, lo que inevitablemente conduce a la necesidad de plantear cambios en la formación docente. La primera barrera que debe vencer cualquier Docente de Área (DA) es la relativa al desarrollo de sus competencias básicas en TIC.
Del mismo modo la tecnología educativa va a cambiar el curso de la educación, esta tiene sus cosas buenas y malas, como son que con esta los estudiantes puedan aprender sobre el uso de las tecnologías y lo otro es que los estudiantes se dedican a buscar otras cosas en internet y estos ya no leen sino lo que hacen es cortar y pegar. El docente tiene que estar en la capacidad de enseñarle a los estudiantes que las tecnología educativa es buena pero saberla utilizar y aprovechar todo su potencial.
Actualmente el Gobierno Bolivariano a implementado estrategias para facilitarles a los estudiantes y docentes para que pongan en practica la tecnología educativa, a través de las leyes como la Constitución y el Plan de la Nación donde expresa que todos tienen derecho a utilizar la tecnología, así como la entrega de las camainas a todos los estudiantes de primaria y diversificado, es decir desde que el niño esta en primaria se le entrega su Canaima, donde estos pueden a prender a utilizar el power pwoi, realizar trabajas y también contienen wai fa.
Asimismo la educación a distancia es una modalidad educativa en la que los estudiantes no necesitan asistir físicamente a ningún aula. Normalmente, se envía al estudiante por correo el material de estudio (textos escritos, vídeos, cintas de audio, CD-Rom) y él devuelve los ejercicios resueltos. Hoy en día, se utiliza también el correo electrónico y otras posibilidades que ofrece Internet, fundamentalmente las aulas virtuales. Al aprendizaje desarrollado con las nuevas tecnologías de la comunicación se le llama e-learning. En algunos casos, los estudiantes deben o pueden acudir físicamente en determinadas ocasiones para recibir tutorías o bien para realizar exámenes.
Con estas herramientas es posible crear ambientes de aprendizaje virtual donde estudiantes y maestros, ubicados en distintos espacios geográficos, son capaces de establecer comunicaciones sincrónicas o asincrónicas, lo que da oportunidad a que el acto educativo se pueda llevar a cabo en cualquier momento y conforme a las posibilidades de tiempo, tanto del que enseña como del que aprende. Esta modalidad exige de los profesores su capacitación y perfeccionamiento. Implica un esfuerzo diferente, ya que cada profesor resignificará el proceso de enseñanza en función de la modalidad y problematizará su práctica para mejorarla y adecuarla.
De igual forma el internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan
...