La caída del imperio Mexica
Israel Verdi NarvaezEnsayo10 de Octubre de 2016
940 Palabras (4 Páginas)1.144 Visitas
La caída del imperio Mexica
Jesús Israel Verdi Narváez 1B
Introducción
Una civilización en su pleno auge se vio destruida hasta su núcleo. Las civilizaciones necesitan unas de otras y es por eso que algunas culturas se fusionan o en todo caso se ven erradicadas, porque se necesita de una relación para subsistir de manera plena, los mexicas se vieron afectados por eso ya que eran la cavilación “dominante” tenían varias culturas a su merced, eran una civilización dedicada a los conflictos bélicos, iban conquistando varios pueblos para luego hacer que estos les pagaran tributo. Un dato interesante es que eran llamados aztecas, que significa “que vienen de Aztlán” y después su nombre se vio modificado por “Mexica” cuando estos llegan y se establecen en el Valle de México.
Los mexicas se veían a sí mismos como el pueblo más fuerte porque tenían a varios pueblos a su mando, per llego un punto en el que todos los pueblos sometidos vieron una oportunidad de derrocar a los mexicas y para eso se aliaron, la caída de su imperio el odio que les tenían los pueblos fue un factor muy importante ya que fue esto lo que os impulso a querer derrocarlos.
Desarrollo
La cultura mexica o azteca se asentó en el periodo posclásico, cuyo auge ocurrió cuando se funda Tenochtitlán, una ciudad situada al sur del Altiplano Central. Se encontraba en el valle de México, cuando ocurrió a caída del imperio tolteca terminando el siglo XII varias culturas empezaron un proceso de invasiones para apoderarse del territorio, y de todas esas, la última invasión fue la de los mexicas que venían de Aztlán.
Fueron expulsados de Chapultépec y de Culhuacán para finalmente asentarse en un islote en el lago de Texcoco y ahí fundaron Tenochtitlán en 1345, todo este proceso ocurrió en unos 300 años desde que estaban en busca de una señal divina que les indicaría donde levantar su nueva ciudad, fueron guiados por Tenoch hacia su nueva ciudad. Pasaron muchos años para que esta cultura obtuviera la experiencia militar por la cual destaca tanto, y gracias a esa misma experiencia militar se alzaron como una de las culturas con más territorio y así volverse una cultura bélica dedicada a la guerra con el fin de conquistar y someter otros pueblos y así expandir su territorio, esto les trajo beneficios como las riquezas pero también les trajo varios problemas ya que los pueblos sometidos vieron una oportunidad para derrocarlos con la llegada de los españoles y así iniciar con la caída del imperio Mexica.
Los mexicas sabían que la era del quinto sol estaba cerca, la cual marcaba el fin de la humanidad, ya que según los mitos mexicas la cada era se veía marcada por un sol, y al terminar esta era la humanidad de veía envuelta en catástrofes naturales que terminaban por acabar con gran parte de la humanidad, y se decía que el final de la era del quinto sol se acercaba y una señal de ello sería la llegada de un dios.
Moctezuma II vio a ese supuesto dios en Hernán Cortés y por ende lo interpretó como una señal de que el fin ya se encontraba cerca.
Cuando llegaron los españoles y se percataron del mundo Anáhuac (hace referencia al mundo que conocían los mexicas) encontraron a varios aliado que cansados del régimen mexica harían o que fuera por liberarse y así fue como se llevó a su declive total, tal y como lo cree Rodolfo van Zandwijk; “El genio de Cortés le hizo unir estas fuerzas bajo su bandera, y de esta manera perturbó el maravilloso equilibrio de la ordenación azteca”.
Ya con estas fuerzas unidas Cortés se dirigió una vez más hacia Tenochtitlán ya que fue vencido una vez al intentar entrar, pero esta vez con ayuda de varios pueblos entre ellos os tlaxcaltecas.
...