ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La cultura de Italia

AleeJaimesEnsayo21 de Enero de 2015

588 Palabras (3 Páginas)194 Visitas

Página 1 de 3

La cultura de Italia es el conjunto de las manifestaciones culturales producidas en territorio italiano. Italia es reconocida por suarte, su cultura y sus numerosísimos monumentos, entre ellos la torre de Pisa y elColiseo romano; así como por su gastronomía(platos italianos famosos son la pizza y lapasta), su vino, su estilo de vida, su pintura, sudiseño, cine, teatro, literatura y música, en particular, la ópera. Todo esto ha creado una considerable italofilia en el mundo.

El Renacimiento italiano inició la era del Renacimiento, un período de grandes logros y cambios culturales en Europa que se extendió desde fines del siglo XIV hasta alrededor de 1600, constituyendo la transición entre el medioevo y Europa moderna.

La palabra Renacimiento (Rinascimento en italiano) tiene un significado explícito, que representa el renovado interés del período en la cultura de la antigüedad clásica, luego de lo que allí mismo se etiquetó como la "edad oscura".

El renacimiento italiano es bien conocido por sus logros culturales. Esto incluye creaciones literarias con escritores comoPetrarca, Castiglione, y Maquiavelo, obras de arte de Miguel Angel y Leonardo da Vinci, y grandes obras de arquitectura, como la Iglesia de Santa María del Fiore en Florencia y la Basílica de San Pedro en Roma.

La Torre de Pisa o Torre inclinada de Pisa (en italiano: torre pendente di Pisa) es el campanario de la catedral de Pisa, en la ciudad del mismo nombre, que es un municipio de la región italiana de la Toscana y capital de la provincia homónima.

La torre comenzó a inclinarse tan pronto como se inició su construcción en agosto de 1173. Su altura es de 55,7 a 55,8 metros desde la base, su peso se estima en 14.700 toneladas y la inclinación de unos 4°, extendiéndose 3,9 m de la vertical. Tiene 8 niveles: una base de arcos ciegos con 15 columnas, seis niveles adornados con arcadas abiertas de medio punto, y un campanario en la cima. La escalera interna en espiral tiene 294 escalones. Está considerada, junto a la catedral de la que forma parte, una de las joyas del arte Románico.

El Coliseo es un anfiteatro de la época del Imperio romano, construido en el siglo I ubicado en el centro de la ciudad de Roma. Originalmente era denominado Anfiteatro Flavio (Amphitheatrum Flavium), en honor a laDinastía Flavia de emperadores que lo construyó, y pasó a ser llamadoColosseum por una gran estatua ubicada junto a él, el Coloso de Nerón, no conservada actualmente. Por su conservación e historia, el Coliseo es uno de los monumentos más famosos de la antigüedad clásica.

En la antigüedad poseía un aforo para unos 50 000 espectadores, con ochenta filas de gradas.1

El llamado Renacimiento clásico reconoce por dos principios fundamentales:

• Estudio e imitación de la Naturaleza

• Adopción de las formas y maneras clásicas de Grecia y Roma para la interpretación de la misma Naturaleza en el terreno plástico.

El primero de esos principios constituía la base de la escultura gótica y si no fue seguido con toda fidelidad en muchas de sus obras, se hubiera logrado al fin, dadas las vías de progreso que felizmente recorrió dicha escultura, sin necesidad de acudir a los modelos antiguos de Grecia y Roma cuya imitación desvió el curso del arte cristiano.

a arquitectura romana es probablemente un testimonio significativo de la civilización romana. Se caracteriza por lo grandioso de las edificaciones, y su solidez que ha permitido que muchas de ellas perduren hasta nuestros días. La organización del Imperio romano normalizó las técnicas constructivas de forma que se pueden ver construcciones muy semejantes a miles de kilómetros unas de otras.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com