La importancia de la administración financiera
CAMELIALINARESEnsayo10 de Noviembre de 2012
524 Palabras (3 Páginas)1.229 Visitas
INTRODUCCION
La importancia de la administración financiera ha ido creciendo, ya que anteriormente solo tenía que allegarse de recursos para ampliar las plantas, cambiar equipos y mantener los inventarios, ahora forma parte del proceso de control y de decisión, las cuales ejercen gran influencia en la planeación financiera. En todas las decisiones de negocios existen implicaciones financieras, lo cual requiere de conocimientos claros de administración financiera para poder realizar más eficientemente los análisis especializados.
Los administradores financieros toman decisiones acerca de los activos que deben adquirir sus empresas, la forma en que serán financiados y la forma en que la organización debe administrarlos, para lograr la maximización del valor de la empresa en el mercado y del bienestar general. Y algunos de los recursos para lograr el conocimiento del estado financiero de la empresa son las razones financieras
Una razón financiera es simplemente una cantidad dividida entre otra y se convierten en una ayuda para los analistas a interpretar los estados financieros concentrándose en relaciones especificas. El número de razones financieras que podrían crearse es ilimitado, pero hay ciertas razones básicas que se usan con frecuencia y se pueden agrupar en seis clases: de liquidez, de rotación de activos, de apalancamiento, de cobertura, de rentabilidad y de valor de mercado.
OBJETIVO GENERAL
•Comprender la importancia de las formulas utilizadas en la administración financiera, como herramientas eficaces para conocer y comprender el desempeño de la empresa en un período de tiempo específico por lo general un año y así establecer las medidas adecuadas para que la empresa funcione eficaz y eficientemente .
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Conocer las diferentes formulas que se utilizan en el análisis financiero de una empresa.
Comprender en que consisten las razones financieras y la utilidad que cada una de ellas brinda al administrador financiero.
A través de ellas analizar el estado de la empresa y su relación con la competencia u otras empresas del mismo ramo en el mercado
Comprender el vínculo que existe éntrelas diversas razones financieras para realizar un análisis equilibrado del estado de la empresa.
Tener claridad en la división establecida de las razones financieras, organizadas así: las razones de liquidez, de actividad, de endeudamiento, de rentabilidad y de mercado.
ACTIVIDAD
Recopilar en un cuadro de diseño libre, todas las formulas financieras que se presentan en la unidad 1, clasificándolas por capítulo. Para la presentación del trabajo colaborativo, esta fase se debe realizar en documento Word.
Existe un rubro que, sin hacer parte estructural del balance general, es de gran interés para los accionistas, la utilidad por acción. Podemos determinar un indicador que nos describa su comportamiento a través del tiempo en comparaciones anuales o con la competencia. Este indicador nos muestra la cantidad de pesos que obtuvieron los accionistas para distribuirlo.
Capitulo 1
RAZONES DER LIQUIDEZ
Capital neto de trabajo (pasivo corriente-activo corriente)
Índice de circulación (activo corriente/pasivo corriente)
La razón circulante es la expresión que mide la capacidad de la empresa para convertir sus activos corrientes en efectivo y cumplir con ellos sus deudas a corto plazo.
Prueba acida (activo corriente-inventario/pasivo corriente)
Es la razón que nos determina cuales de los activos a corto plazo son de mayor liquidez que otros, es decir, cuales activos son más fáciles de convertir
...