Importancia de la administración financiera
anametriDocumentos de Investigación26 de Septiembre de 2023
804 Palabras (4 Páginas)87 Visitas
HOJA DE PRESENTACIÓN
Administración financiera
Como su nombre indica, la administración financiera es la disciplina encargada de organizar, planificar y gestionar los recursos financieros de la empresa. También es el encargado de decidir las inversiones, el financiamiento y los presupuestos departamentales. Para que un negocio sea rentable y perdure en el tiempo, sin importar su tamaño (pequeño, mediano o grande) debe tener una gestión administrativa efectiva. Se garantizan mayores ganancias cuando un grupo de personas con experiencia financiera administra eficazmente los recursos de la empresa.
Importancia de la administración financiera
La capacidad de la gestión financiera para proporcionar una imagen completa de la situación financiera de su empresa es su característica más valiosa. Conocer el estado en el que se encuentra su empresa y hacia dónde puede llegar es útil en sí mismo. También puede favorecer a tu compañía de las siguientes maneras:
- Mejorar la toma de decisiones: al comprender la condición general de una organización, puede realizar un análisis que le proporcione pautas para decidir cómo asignar recursos o evaluar inversiones.
- Ayuda a predecir: el conocimiento preciso de sus operaciones a largo plazo le permite hacer planes de futuro y garantizar la competitividad de su empresa
- Mantiene su equilibrio: Una buena gestión del dinero favorece el equilibrio del flujo de caja. Como resultado, sus gastos no superan sus ingresos y desarrolla planes para atraer más capital.
- La planificación es posible cuando eres consciente de tus restricciones de gasto. Al considerar cuidadosamente sus opciones y administrar sus finanzas de esta manera, podrá tomar decisiones que sean financieramente responsables y que estén dentro de sus posibilidades.
Se deben establecer los objetivos principales de la gestión financiera de su empresa, con un enfoque constante en cómo utilizar mejor sus activos y desempeñarse al máximo. Como resultado, esto determina la posición y la longevidad de la empresa en el mercado.
Objetivos de la administración financiera
- Alcanzar las metas y objetivos financieros de la organización.
- Maximizar los recursos financieros de la empresa.
- Evitar correr riesgos financieros.
- Impulsar los beneficios empresariales reduciendo costes, gastos, etc.
- Gestionar los dividendos de la empresa de forma consciente.
Reflexión
El papel de un director financiero o de un equipo con experiencia financiera es crucial para mantener a flote la empresa en estos tiempos de grandes e inesperados cambios. Con la formación y los conocimientos adecuados podrán afrontar los retos del momento sin perder de vista su objetivo final: optimizar las finanzas de la organización y mantener su rentabilidad. Sin él, las organizaciones no lograrían avanzar y permanecerían en un estado de estancamiento, lo que haría de la administración financiera un pilar organizacional crucial que no debe tomarse a la ligera ni descuidarse.
Muchas veces los negocios tienen superávits a corto plazo, y los dueños creen que esos fondos les durarán por mucho tiempo, por lo que sacan el dinero del negocio para comprar un auto nuevo, remodelar su casa de campo, irse de vacaciones, etc. Debido a que nadie les informó que el origen de los fondos era la licuación del capital inmovilizado, cuando llega el momento de reponer los equipos, descubren que no hay fondos. Por lo tanto, es fundamental que el asesor financiero evalúe los proyectos de inversión alternativos que tiene la empresa y tenga muy claro el origen de la liquidez que tiene la empresa. Si la liquidez es permanente, se le puede retener a la empresa en la medida que no logre proyectos de inversión que sean rentables, porque si lo son, la empresa tendrá que seguir reinvirtiendo. Conocer el desglose de los pasivos y decidir si se asume el riesgo de financiación.
...