ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La línea: De lo privado a lo público

sara199715Ensayo16 de Octubre de 2013

993 Palabras (4 Páginas)263 Visitas

Página 1 de 4

La línea: De lo privado a lo público

Sara: Nuestro programa de hoy tratara de responder una sencilla pregunta por que un país como Colombia que tienen 35000 especies de plantas en todo su territorio más de 3000 especies de vertebrados 1800 especies de aves 27 clases propias de reptiles 712 tipos de anfibios 127 de peces centenares de paramos petróleo carbón oro níquel plata platino gas natural esmeraldas frutas verduras café costas ríos tierras cultivables ganado flores y hasta mujeres muy hermosas ¿es un país pobre? La respuesta nos la darán tres hermosas mujeres de distintos países Natsuki que es japonesa (Angelica) Mafe que es colombiana (Mafe rodríguez) y Abby que es suiza (Susana)

Natsuki: nací en Japón mi país no tiene muchas tierras para sembrar, la comida se produce en invernaderos, no tenemos grandes recursos naturales, ni petróleo, ni esmeraldas, ni metales preciosos ni minerales y peor aún no tenemos bosques naturales y la isla de Japón tiene 378000 km^2 y en esta isla debemos convivir con otros 130 millones de habitantes y mi tierra es un 80% montañosa y no es buena para la ganadería

Abby: vivo en un país mucho más pequeño que el de Natsuki tiene unos 41000 kms^2 en mi país se pastorea y se cultiva solo cuatro meses al año ya que el resto del tiempo solo hay frio y nieve. En suiza no tenemos océanos ni yacimiento importantes ni suficientes tierras para cultivar por eso importamos todos los productos que consumimos.

Mafe: yo si fui afortunada naci en el segundo país con mayor diversidad biológica del mundo. Yo vivo en el paraíso vivo en una ubicación que tiene dos océanos y dos mares tenemos riqueza hídrica de todo hasta minerales esto hace a Colombia mi tierra un bastión en comparación con los otros

Sara: pero entonces por que el país de Natsuki es la tercera potencia después de estados unidos y china y suiza es una de las naciones más estables económicamente de Europa y el país de Mafe es violento inequitativo corrupto con los nivel de salud quebrados la educación es la peor en resumen es POBRE?

Natsuki: todo el mundo tiene la idea de que nosotros los japoneses somos muy inteligentes por que creamos muchas cosas; creen que nosotros los ojo rasgados somos una raza superior, no nada de eso lo que pasa es que nosotros aprendimos a cooperar juntos con un equipo de trabajo. Nuestro secreto es la DISCIPLINA porque esta trae como trabajar bien con otras personas. A nosotros no nos importa ser inteligentes nos importa ser disciplinados esto nos a llevado a ser dueños de las mejores empresas Suzuki Yamaha Panasonic Epson etc. Nuestro lema es la disciplina tarde o temprano vencerá la inteligencia

Mafe: en cambio nosotros si somos inteligentes, nos adaptamos fácilmente somos recursivos nos hacemos querer no nos varamos y si nos dicen que nos somos capaces nos retan y demostramos que si lo podemos, somos alegres generamos alegría y empatía. El problema de nosotros es que no tenemos disciplina por eso si tenemos una cita a la siete llegamos a las siete y treinta, si tenemos que trabajar en equipo termina haciendo el trabajo uno solo. No hay disciplina no hay responsabilidad

Abby: de nosotros creen que tenemos todo que no trabajamos que vivimos de vacaciones, nuestro secreto es que nos dedicamos a lo que hacemos si trabajamos ocho horas son ocho horas exactas no como en Colombia en las que sacan tiempo para desayunar ir al baño leer el periódico tomar café y trabajar a media máquina por eso en realidad los colombianos trabajan seis horas. Somos no innovadores sino disciplinados.

Sara: Colombia vende por comodita ósea por altas cantidades. A Colombia, cuando se realizo el convenio de yalta cuando los que iban a ganar la segunda guerra mundial se repartieron el mundo a Colombia le toco el oficio de repartir materias primas no transformadas

Mafe: si es que una cosa es vender

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com