La reforma religiosa
Anlivan123Documentos de Investigación19 de Julio de 2021
389 Palabras (2 Páginas)579 Visitas
La reforma Religiosa
Desde finales de la Edad Media, en Europa se sentía la necesidad de emprender una profunda reforma religiosa que acabara con los vicios y la corrupción de la iglesia. Lutero en Alemania fue el primero en romper con el dogma establecido, poniendo en fin a la unidad de la cristiandad occidental.
Martín Lutero fue un reformador religioso alemán, precipitó la Reforma protestante al publicar en 1517 sus 95 tesis denunciando las indulgencias y los excesos de la Iglesia Católica. Algunos puntos de su reforma fueron:
- La justificación por la fe: las personas se salvan por su fe, y no por sus obras.
- El sacerdocio universal: todos los creyentes pueden interpretar libremente los textos sagrados
- Abolición del celibato sacerdotal obligatorio
- Reducción de los sacramentos a dos: bautismo y eucaristía.
Los motivos para esta Reforma fueron:
- Corrupción de la iglesia. El clero romano ponía a la venta lo que, supuestamente, eran reliquias sagradas pero que, en el fondo, era una estafa para poder ganar dinero
- Eclesiásticos con poca formación: en aquella época, muchos de los sacerdotes que defendían el catolicismo desconocían muchos aspectos de la doctrina y no estaban en absoluto preparados para desempeñar las tareas religiosas.
- Diferentes interpretaciones de la Biblia: con la aparición de la imprenta se pudieron imprimir más ejemplares de los textos sagrados y, por tanto, la población y los estudiosos comenzaron a darle un nuevo sentido a las palabras divinas, unas ideas que eran contrarias a las que defendía la Iglesia Católica.
Yo pienso, que la iglesia les lava mucho el cerebro a las personas. Le hacen creer que existe un Dios, que castiga por las malas acciones y que, si no pertenecen a alguna religión, son malas personas y se van al infierno.
Para mí el infierno no existe después de la muerte; el infierno se lo hace uno mismo en vida, si se hacen mal las cosas pues nos va mal, pero si actuamos sin dañar a nadie y haciendo todo correctamente nos va bien, ese es el cielo.
No existe un Dios, las cosas pasan porque así tiene que ser; uno es dueño de sus actos, sus palabras y sus pensamientos; la plata no se le pide a ningún Dios, la plata se trabaja y los sueños no se logran por obra y gracia de Espíritu Santo se realizan con nuestro esfuerzo y persistencia.
...