ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La revolucion industrial (1830-1914)

luquer10 de Noviembre de 2012

1.066 Palabras (5 Páginas)6.370 Visitas

Página 1 de 5

LA REVOLUCION INDUSTRIAL (1830-1914).

DURANTE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XVIII SE PRODUJERON EN GRAN BRETAÑA GRANDES CAMBIOS ECONOMICOS Y SOCIALES. CRECIO LA DEMANDA DE PRODUCTOS CONFECCIONADOS POR LA INDUSTRIA TEXTIL, POR ELLO, LOS DUEÑOS DE LOS TALLERES PROCURARON AUMENTAR LA PRODUCCION INTRODUCIENDO INNOVACIONES TECNOLOGICAS COMO MAQUINAS DE TEJER Y HILAR MOVIDAS POR VAPOR, Y SE MUDARON A ESTABLECIMIENTOS MAS GRANDES, SURGIENDO ASI LAS FABRICAS.

EL SURGIMIENTO DE LAS FÁBRICAS DIO LUGAR A DOS NUEVOS GRUPOS SOCIALES PRINCIPALES: LA BURGUESIA (DUEÑA DE LAS FÁBRICAS) Y LOS OBREROS (QUE TRABAJABN EN ELLAS).

GRAN BRETAÑA EXTENDIO EL COMERCIO DE SUS PRODUCTOS AL CONTINENTE EUROPEO Y LAS COLONIAS ESPAÑOLAS Y PORTUGUESAS EN AMERICA, ESTA PRIMERA ETAPA SE DENONIMO “PRIMERA REVOLUCION INDUSTRIAL”.

HACIA 1830 LOS MEDIOS DE TRANSPORTES COMO EL FERROCARRIL Y EL BARCO DE VAPOR SE EXTENDIERON Y ESO FAVORECIO LA LLEGADA DE PRODUCTOS A DISTINTOS MERCADOS. OTROS PAISES, EN CAMBIO COMENZARON SUS PROPIOS PROCESOS DE INDUSTRIALIZACION COMO FRANCIA, ALEMANIA, BELGICA Y NORTE DE ITALIA EXPLOTANDO RECURSOS MINEROS NECESARIOS PARA LA INDUSTRIA COMO EL CARBON, EL HIERRO Y A FABRICAR MAQUINARIA.

PARA FINES DEL SIGLO XIX SE SUMARON AL DESARROLLO INDUSTRIAL ESTADOS UNIDOS Y JAPON, DANDO COMIENZO A UNA NUEVA ETAPA DENOMINADA “SEGUNDA REVOLUCION INDUSTRIAL”.

INVENTOS.

SE DESARROLLARON NUEVAS INDUSTRIAS A PARTIR DE INVENTOS Y DESCUBRIMIENTOS. ENTRE LOS INVENTOS MAS IMPORTANTES SE ENCUENTRAN LA LAMPARITA ELECTRICA, EL TELEGRAFO, EL TELEFONO, LA MAQUINA DE ESCRIBIR Y DE COSER, LA FOTOGRAFIA, EL CINE, LOS FERTILIZANTES ARTIFICIALES, LAS TELAS SINTECTICAS, EL AUTOMOVIL Y EL AVION.

LAS INDUSTRIAS QUE MAS SE DESARROLLARON FUERON LA METALURGICA PESADA (VEHICULOS Y MAQUINARIAS), LA ELECTRICA Y LA QUIMICA.

EN RELACION A LA SALUD, SE CERARON LAS PRIMERAS ANESTESIAS, PRACTICARON OPERACIONES DE APENDICES Y SE DESCUBRIERON EL BACILO DE LA TUBERCULOSIS, LA VACUNA ANTIRRABICA, LA ASPIRINA Y LOS RAYOS X.

GRANDES EMPRESAS.

DEBIDO A LA COMPLEJIDAD Y VARIEDAD DE ACTIVIDADES INDUSTRIALES DURANTE LA SEGUNDA REVOLUCION INDUSTRIA,L SE FORMO UNA NUEVA C LASE DE EMPRESARIOS. ESTOS AL NO PODER ENFRENTRAR LOS COSTOS DE LAS NUEVAS INDUSTRIAS PREFIRIERON FORMAR SOCIEDADES, QUE CONTROLABAN UNA ACTIVIDAD O UN CONJUNTO DE ELLAS.

EN ALGUNOS CASOS, ESTOS GRUPOS ECONOMICOS SUGIERON LA UNIFICACION DE CAPITALES ENTRE LOS DUEÑOS DE LOS BANCOS Y DE LAS FABRICA, OBTENIENDO BENEFICIOS ECONOMICOS Y EJERCIENDO INFLUENCIA SOBRE LOS GOBIERNOS.

EL MERCADO MUNDIAL: PRODUCTOS, CAPITALES Y MIGRACIONES.

A CAUSA DEL AUMENTO DE SU PRODUCCION LOS PAISES INDUSTRIALIZADOS NECESITABAN MAS MERCADOS, CONSOLIDANDOSE DE ESTA MANERA UN MERCADO MUNDIAL CON PAISES INDUSTRIALIZADOS Y NO INDUSTRIALIZADOS, LOS QUE ASUMIERON DISTINTAS FUNCIONES.

LOS PAISES INDUSTRIALIZADOS SE ENCARGABAN DE VENDER PRODUCTOS ELBAORADOS POR LOS PAISES NO INDUSTRIALIZADOS Y LOS NO INDUSTRIALIZADOS SE ENCARGABAN DE OFRECERLES MATERIAS PRIMAS.

ADEMAS, LOS PAISES INDUSTRIALIZADOS ENVIABAN CAPITALES A LOS NO INDUSTRIALIZADOS PARA QUE LOS INVIRTIERAN EN ACTIVIDADES QUE ASEGURARAN LA PRODUCCION DE MATERIAS PRIMAS Y ALIMENTOS POR EJ: MEJORAS EN LOS PUERTOS, FERROCARRILES Y BANCOS.

SE PRODUCIERON MIGRACIONES DESDE EUROPA HACIA AMERICA, ESPECIALMENTE A LOS ESTADOS UNIDOS, ARGENTINA Y BRASIL, DONDE LOS RECIEN LLEGADOS SE INCORPORABAN COMO TRABAJADORES A LA FABRICAS.

URBANIZACION Y CLASES SOCIALES.

LA APLICACION DE NUEVAS TECNICAS DE PRODUCCION COMO EL USO DE FERTILIZANTES ARTIFICIALES Y MAQUINARIA AGRICOLA PRODUJO UNA MENOR NECESIDAD DE MANO DE OBRA EN EL CAMPO, POR ELLO MUCHAS PERSONAS MIGRARON A LAS GRANDES CIUDADES.

ESTO Y LA GRAN DEMANDA DE OFERTA DE TRABAJO EN LAS EMPRESAS RADICADAS EN LAS GRANDES CIUDADES INFLUYERON AL CRECIMIENTO DE LA POBLACION URBANA, ALGUNAS

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com