Las acciones de Granville Stanley Hall
luisangelweroMonografía22 de Noviembre de 2015
842 Palabras (4 Páginas)217 Visitas
En el presente trabajo tiene como objetivo el presentar y argumentar las acciones de Granville Stanley Hall como precursor de la educación natural en Estados Unidos. Hall era el principal expositor estadunidense de la llamada educación natural, o como las generaciones subsecuentes la conocen: la escuela centrada en el niño.
Retornar a la naturaleza y estar acorde a ella, proporcionando experiencias naturales, estrechando relaciones entre su medio para adquirir el conocimiento y sobre todo adaptar las instituciones, al igual que las condiciones de aprendizaje a la etapa y crecimiento del niño son los preceptos de la educación natural.
El comportamiento de los niños deja entre ver el ideal de Hall centrado en el estudio y características de los infantes, ante ello se propuso difundir sus ideales de la educación natural, considero como parte detonadora las observaciones de psicólogos, la ayuda de docentes que le proporcionaron además de la información necesaria, un espacio real para aplicar cuestionamientos.
Cabe mencionar que dichas ideas no estaban centradas únicamente en el aspecto del conocimiento propio, de dar libertad, iban más allá, incluso las condiciones del aula, la iluminación, distribución, ventilación, etc. Aunado a esto existe una correlación de su teoría con la biología, pues se complementa con tres elementos fundamentales tales como la recapitulación psíquica, principio genético y por supuesto la observación.
II. DESARROLLO
Para empezar a argumentar mi tesis “Granville Stanley Hall como precursor de la educación natural en Estados Unidos” durante el desarrollo de la monografía, me gustaría empezar con el significado de la palabra precursor por la Real Academia Española:
precursor, ra.c(Del lat. praecursor, -ōris).
1. adj. Que precede (‖ va delante). U. t. c. s.
2. adj. Que profesa o enseña doctrinas o acomete empresas que no tendrán razón ni hallarán acogida sino en tiempo venidero.
Quiero aclarar que Hall no fue el precursor de la educación natural en el mundo, porque ya existían algunos estudios y aportaciones sobre este tema, como es el caso del “Emilio, o De la educación” que es un tratado filosófico sobre la naturaleza del hombre escrito por Jean-Jacques Rousseau en 1762, y la teoría del aprendizaje propuesto por Vygotski, dónde el desarrollo natural y la educación son fundamentales para el desarrollo del niño; pero si argumento que fue el precursor en Estados Unidos.
Los Hall basaba sus estudios en el comportamiento de los niños, pero siempre pretendía aplicar la psicología a los problemas de las escuelas que se presentaban en los alumnos. Su investigación de la niñez persuadió a un muchos maestros ellos siempre debían considerar el respeto a la naturaleza, además de las necesidades del niño en desarrollo.
Hall creía que el efecto de la teoría de la evolución en la psicología extendería su campo de acción, esta tendría que ser genética y su meta era la descripción de todas las etapas de desarrollo, el resultado fue una psicología interesada por los aspectos irracionales y hereditarios del comportamiento, los instintos, sentimientos y el inconsciente. Además del principio genético, Darwin proporciono a Hall un método: la observación de la vida en sus entornos naturales.
La teoría de la recapitulación psíquica, abordaba los problemas que se enfrentaban los niños psicológicamente y las causas que esto provocaba. El principio genético hacía referencia a los cambios que se presentaban en los niños y los comportamientos que presentaban. E l método de observación fue utilizado por Hall para explicar estos fenómenos, realizo pruebas en escuelas con ayuda de maestras de preescolar, el realizaba observación en los resultados y en el comportamiento que presentaban los niños a esta edad.
Para Hall esto mostro su convicción
...