Libertad Negativa
andreabuenoc28 de Octubre de 2014
801 Palabras (4 Páginas)223 Visitas
LIBERTAD NEGATIVA
En los años 50s, después de la 2da guerra mundial y con el objetivo de crear un paz duradera, la comunidad europea del carbón y el acero. Sus fundadores fueron: Francia, Alemania, Holanda, Bélgica, Luxemburgo e Italia.
1957.- se firma el tratado de Roma, creando la CEE (Comunidad Económica Europea)
Durante los años 60´s, se eliminan las barreras arancelarias en varios países, dando paso a un comercio más libre.
1973.- el primero de enero, Irlanda, Reino Unido y Dinamarca se unen a la CEE aumentando los miembros a 9
1981.- Grecia se incorpora a la CEE siendo el 10mo miembro.
1986.- España y Portugal se anexan a la CEE, tras finalizar las dictaduras de derecha de Salazar (Portugal) y el Gral. Franco (España)
1986.- Se firma, también, el Acta Única Europea destinada a eliminar en un plazo de 6 años las trabas para la libre circulación de mercancías.
En 1989, el muro de Berlín cae y después de 25 años se abre la frontera entre las 2 alemanias y, posteriormente en su unificación
1993.- Culmina la creación del mercado de las 4 libertades de circulación (mercancías, servicios, personas y capitales), en este punto la CEE pasa a ser la Unión Europea (UE)
1993.- Se firma el tratado de Mastrich
1999.- Se firma el tratado de Ámsterdam, donde los europeos tratan temas como el medio ambiente y la seguridad y defensa.
1999.- se unen a la UE Austria, Finlandia y Suecia
los acuerdos logrados en Schengen (Luxemburgo) permiten, gradualmente el movimiento de personas sin tener que presentar pasaporte en las fronteras.
2000.- Se establece el Euro como moneda única en la mayoría de los países (excepto RU)
2004.- Se adhieren 10 países más: Chipre, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania, Malta, Polonia y República Checa. Quedan como candidatos Bulgaria, Rumania y Turquía
2007.- Rumania y Bulgaria son nuevos miembros, quedan como candidatos: Turquía, Croacia y Macedonia
2007 (septiembre) se firma el tratado de Lisboa, el cual modificara los tratados anteriores y contempla temas como la seguridad el calentamiento global.
- Ni la deuda ni el déficit son la causa de la crisis española, sino las consecuencias de ésta. Ambas llegaron después. Tampoco ayudó la seriedad en el cumplimiento de las exigencias de Maastricht.
- La causa principal del incremento de la deuda fue el rescate del sistema financiero los años 2008 y 2009.
- El rescate fue una decisión del gobierno para apoyar un sistema financiero que no se sostenía. Esto fue el resultado de malas prácticas en la asunción de riesgos, incorrecta apreciación del sistema económico como sistema por los altos directivos de estas instituciones. La base de ello fue una gestión directiva con unas prácticas erróneas que produjeron graves disfunciones con la colocación de objetivos numéricos
- Los bancos franceses y germanos tienen la mayoría de la deuda griega, siendo ambos países los mayores exportadores a Grecia. Debieron haber gestionado mejor los riesgos. Ambos países incumplieron los criterios de Maastricht, al contrario que la mayoría. Ahora cuando la deuda del conjunto parece ser demasiado alta, ellos culpan a los demás. ¿No es ridículo?
- Países con menos prestigio económico y crédito que Alemania y Francia pagan por los errores de ambos. Culpar a los demás no es aceptable. Presionar a los demás para que reduzcan la deuda que ellos antes no redujeron no es serio.
- El bienestar social, la educación, la salud y otros servicios sociales son los que sufren los recortes debido a las nuevas necesidades de liquidez. Pagan las consecuencias de errores ajenos.
- Merkel, con el apoyo
...