Los Grupos Etnicos
anamery26 de Noviembre de 2012
573 Palabras (3 Páginas)594 Visitas
AZTECAS
INCAS
MAYAS
INDIOS
Imperio Antiguo (siglo IV-IX). -Imperio Nuevo (siglos X y XV).
El azteca fue un pueblo que, mediante alianzas militares con otros grupos y poblaciones conoció una rápida expansión y dominó el área central y sur del actual México entre los siglos XIV y XVI, si bien es cierto que en un primer momento tras su llegada, tuvo que enfrentarse a otros pueblos ya asentados en la zona.
APORTES: podemos destacar la Piedra del Sol o Calendario Azteca, que es una herencia de la cultura Maya, y el uso del sistema vigesimal .Los Aztecas destacaron en la construcción de ciudades, la ciencia y las variadas expresiones del arte.
- Tenían su propia escritura jeroglífica, un sistema de numeración y un calendario que constaba de 18 meses, de 20 días cada uno y 5 adicionales, pero era inferior al de los Mayas.
- Desarrollaron la metalurgia trabajando especialmente el oro y el cobre.
- Fabricaron vestidos de algodón.
- Sus cerámicas se caracterizaron por sus vasijas policromadas con figuras Imperio Antiguo (siglo IV-IX). -Imperio Nuevo (siglos X y XV).
su origen se calcula que aparecieron a finales del siglo XII, cuando una pequeña tribu se estableció en lo que es el valle del Cuzco, fundaron la capital y más tarde se convirtió en un extenso y poderosos imperio que guarda sus tradiciones, mitos leyendas como los demás pueblos que habitan en este continente.
APORTES: En Arquitectura: Tuvieron gran desarrollo arquitectónico. Ampliaron y perfeccionaron los caminos, ampliaron y abrieron calzadas que comunicaban al Cuzco, su capital.
- En la Agricultura: Crearon un sistema de regadío muy avanzado.
- Como no desarrollaron escritura ni sistema de numeración se valieron del quipu, que era un sistema de contabilidad.
- En el arte: Se destacaron por su sencillez y la austeridad de sus construcciones, las cuales tenían una gran solidez y era muy funcionales. Sus cerámicas, tejidos y trabajos en metal fueron muy preciados. |
Imperio Antiguo (siglo IV-IX). - Imperio Nuevo (siglos X y XV).
Cuando los Mayas florecieron era un imperio que abarcaba todo Meso América. Vivieron en las selvas del Petén, Guatemala, parte de Yucatán, occidente de Honduras y El Salvador. Los Mayas que florecieron entre los años 300-900 de nuestra era, se les conoce como del Período Clásico.
APORTES: En Astronomía inventaron el calendario solar, el famoso Calendario Maya que regia la actividad agrícola. Se guiaban de las fases de la Luna y movimiento de las pleyades. El más exacto hasta siglo XV, y además tenían, otro calendario para fiestas religiosas.
- En Matemática crearon y desarrollaron un sistema vigesimal numérico que llegaba hasta el numero 19 y un signo equivalente al número cero.
- En Arquitectura construyeron grandes monumentos que están en ruinas. Siglos XV y VI.
El período Indo-hispano se inició con el encuentro de las culturas europeas y americana.
APORTES: Su artesanía y su folklore. La contribución indígena en la variedad de plantas útiles que han aportado al resto del Globo, ya que el indio americano cultivó desde tiempos remotos algunas de las plantas alimenticias más importantes del mundo. Por ejemplo, si el único regalo de nuestros aborígenes hubiese sido el maíz, ya sólo con ello merecerían nuestra máxima gratitud. Pero el aborigen americano no sólo aportó gran cantidad de plantas alimenticias, sino también plantas medicinales, estimulantes e industriales con sus respectivos utensilios y técnicas indispensables para su procesamiento y consumo.
...