Los Maestros Como Constructores De Interculturalidad
luis8551 de Abril de 2014
659 Palabras (3 Páginas)428 Visitas
UNIVERIDAD PEDAGOGICA NACIONAL
PLANEACION SEMESTRE ENERO-JUNIO DE 2014
MATERIA: LA CUESTION ETNICO NACIONAL EN LA ESCUELA Y LA COMUNIDAD
OBJETIVO GENERAL:QUE EL ESTUDIANTE ALUMNO RECONOZCA ALGUNOS DE LOS PRINCIPALES ASPECTOS DE LAS RELACIONES ENTRE EL ESTADO MEXICANO Y LOS PUEBLOS INDIGENAS Y COMO ESAS RELACIONES HAN TENIDO EFECTOEN NLOS PROESOS ESCOLARES DE LAS COMUNIDADES
APRENDIZAJES ESPERADOS
UNIDAD
ACTIVIDADES FECHA
UNIDAD I
PUEBLOS INDIGENAS Y NACION EN MEXICO.
TEMA 1
LA CONFUSION HISTORICA:DE “INDIOS” A PUEBLOS ORIGINARIOS OBJETIVO
EL ESTUDIANTE-MAESTRO RECONOCERA COMO SE HAN CONFIGURADO LAS RELACIONES ENTRE LO INDIO Y LO TESTIZO EN MEXICO Y LAS IMPLICACIONES DE ESTAS RELACIONES EN LA CONSTRUCCI ASI COMO EN LA FORMULACION DE LA NACION RECONOCIDA COMO
ENCUADRE Y ANALISIS DE LA MATERIA Y REVISION DE OBJETIVOS Y ASPECTOS DE LA EVALUACION Y CALIFICACION FINAL DE SEMESTRE.
ANALIZAR LO QUE ES UN ESTADO, NACION, PUEBLO Y ETNIA.
01-02-14
CONTESTAR LOS SIGUIENTES CUESTIONAMIENTOS.
1.-CUALES SON LAS CARACTERISTICAS DE UN ESTADO MONOETNICO Y COMO DEFINE LA ANTROPOLOGIA A UN GRUPO ETNICO?
2.- QUE ES EL ANACRONISMO.
PRODUCTO #1 (LECT *) 08-02-14
*REALIZAR LA LECTURA “EL
NOMBRE VERDADERO” PAGINA 33
Y ELABORAR UN ESCRITO SOBRE LA LECTURA DONDE INCLUYA LA DESCRIPCION DE SITUACIONES SIMILARES, A LAS PRESENTADAS POR BONFIL; PUEDEN SER SITUACIONES DE SU COMUNIDAD DE TRABAJO O DE ORIGEN. PRODUCTO #2
*REALIZAR LA ACTIVIDAD DE LA GUIA PAGINA 12 INVESTIGAR CONCEPTOS EN OTRAS FUENTES
PRODUCTO # 3.
15-02-14
TEMA 2
LENGUAS INDIGENAS Y NACION
TEMA 3
SE RECONOCERA A LAS LENGUAS INDIGENAS A PARTIR DE LA LEY GENERAL DE DERECHOS LINGUISTICOS DE LOS PUEBLOS INDIGENAS Y A RECIBIR EDUCACION EN SU PROPIA LENGUA.
ANALIZAR LA LECTURA”CATALOGO DE LAS LENGUAS INDIGENAS NACIONALES...” PAG 103 Y REALIZAR LA ACTIVIDAD INDIVIDUAL DE LA PAGINA 13 DE LA GUIA.
PRODUCTO #4
ELABORAR RESUMEN DE LA LECTURA”EL NOMBRE VERDADERO”PAG 33 ANTO.
PRODUCTO #5
*LECTURAS Y ANALISIS DE ACTIVIDADES PAGINAS 14, 15 Y 16 DE LA GUIA.
*ACTIVIDAD FINAL
PRODUCTO # 6
( SE REALIZARA EN SESION PRESENCIAL)
22-02-14
UNIDAD II
COMUNIDADES INDIGENAS:CONTEXTOS SOCIOCULTURALES DE PARTIDA PARA ABORDAR PROCESOS ESCOLARES
TEMA 1
COMUNIDADES INDIGENAS Y PROCESOS DE RESISTENCIA
RECONOCERA LA IMPORTANCIA DE CONSIDERAR LAS CARACTERISTICAS SOCIOCULTURALES Y LINGUISTICAS DE LAS COMUNIDADES INDIGENAS PARA ESTABLECER MEJORES VINCULOS ENTRE ELLAS CON LAS ESCUELAS DONDE DESARROLLA SU TRABAJO. *RESUMEN ,LECTURA”LECCIONES APRENDIDAS…PAG 112 ANT.
PRODUCTO #7
*RESUMEN ,LECTURA “FORMAS DE COMUNIDAD Y RESISTENCIA INDIGENA”PAG 85.
PRODUCTO # 8
ACTIVIDAD INDIVIDUAL DE LA PAG 17 GUIA.
PRODUCTO # 9
ACTIVIDAD GRUPAL.
01-03-14
TEMA 2 LA ESCUELA EN LA COMUNIDAD INDIGENA ELABORAR RESUMEN DE LA LEC”ESCUELAS EN OPERACIÓN DE LA PAG.142 DE LA ANT.
PRODUCTO #10
08-03-14
REALIZAR LAS ACTIVIDADES INDIVIDUALES DE LA PAGINA 18 Y 19 DE LA GUIA.
PRODUCTO #11
15-03-14
ELABORAR UN CUADRO COMPARATIVO Y COMPARTIRLO EN
...