ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los orígenes de la edad media

Daniel AlejandroTarea21 de Octubre de 2020

631 Palabras (3 Páginas)305 Visitas

Página 1 de 3

Los orígenes de la Edad Media

¿Qué hito marcó el inicio de la Edad Media y qué civilizaciones surgieron en el territorio que abarcaba el Imperio romano?

Comparen la situación de la vida urbana y del comercio en cada civilización. Señalen similitudes y diferencias.

La caída del Imperio romano de Occidente se produjo en el año 476 d. C. A partir de entonces, surgieron tres civilizaciones en el territorio que abarcaba el Imperio. En Europa occidental se desarrolló la sociedad feudal; en Europa oriental se mantuvo el Imperio romano de Oriente, que tomó el nombre de Imperio bizantino; y en Arabia surgió el islam, una religión que se expandió por Asia, el norte de África y el sur de España.

Europa occidental. En este territorio, el poder político, antes centralizado en el Imperio, se disgregó. Surgieron, así, los reinos romano-germánicos. Estas unidades políticas eran inestables y, en general, desaparecían al poco tiempo. La vida en Europa occidental se ruralizó. Las ciudades entraron en decadencia, e incluso muchas fueron abandonadas. Los aristócratas se instalaron en sus propiedades rurales. El comercio se redujo y la actividad más importante fue la agricultura.

Imperio bizantino. El Imperio romano de Oriente continuó su desarrollo y tomó el nombre de Imperio bizantino. Durante el reinado de Justiniano I (527 a 565), alcanzó su mayor extensión territorial a través de una serie de conquistas realizadas con el objetivo de recuperar territorios del Imperio romano de Occidente. Sin embargo, en los siglos siguientes, la expansión del islam redujo las fronteras del Imperio, que se debilitó notablemente hasta sucumbir en 1453.

El comercio y las ciudades conservaron la importancia que tuvieron durante la Antigüedad.

Islam. A comienzos de 610, Mahoma, un mercader de la ciudad árabe de La Meca, comenzó a predicar la existencia de un único dios, Alá. Este fue el origen de la religión musulmana, que se impuso en toda Arabia. Luego, los sucesores de Mahoma expandieron el islam por Asia, por medio de la yihad o guerra santa. Hacia Occidente, controlaron el norte de África y la península ibérica. El islam medieval tuvo una gran influencia en la cultura occidental. La economía de los reinos musulmanes era de base agrícola, pero el comercio ocupó un lugar destacado.

¿Qué es el feudalismo?

Feudalismo

Entre los siglos IX y XI, en Europa occidental se formó un régimen social y económico nuevo: el feudalismo. Este régimen, que surgió en un contexto de vacío de poder político central, se basaba en el trabajo servil de los campesinos y en relaciones personales de lealtad entre los nobles.

El Imperio carolingio.

Tras la muerte del emperador, el Imperio se dividió en tres reinos. En los territorios bajo su control, los nobles comenzaron a asumir las funciones del rey. Así, hacia el siglo xi, el ejercicio de la autoridad se restringía al terreno que podía controlar cada señor.

En los siglos siguientes, los reyes europeos quedaron reducidos a la figura del primus inter pares o ‘el primero entre iguales’. Su poder no desapareció, pero disminuyó mucho: había nobles igual de poderosos que ellos.

Los señoríos

Los territorios que los reyes entregaban a los nobles se llamaban feudos. De ahí proviene el nombre del sistema feudal. Cada feudo conformaba un señorío: un espacio sobre el que gobernaba el señor.

En el centro del señorío se encontraba el castillo: esta era la fortaleza y vivienda del señor, y el lugar desde donde controlaba sus dominios. En cada señorío había, además, aldeas, donde residían los campesinos. Las mejores tierras

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (36 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com