ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Modelo De Industrialización En El Salvador

Bunny4443 de Abril de 2014

455 Palabras (2 Páginas)1.391 Visitas

Página 1 de 2

Modelo De Industrializacion En El Salvador

La industria salvadoreña ha sufrido considerables cambios en

las ultimas décadas distinguiéndose varias etapas durante su

evolución y desarrollo tecnológico. A principios de siglo el

desarrollo de la industria se basa fundamentalmente en la

producción y exportación de bienes agrícolas, cacao,

bálsamo y añil en primera instancia, siendo éstos sustituidos

después por el café, el algodón y el azúcar. Posteriormente

se pasa por una etapa basada en el modelo de sustitución de

importaciones, entre los años 1945 a 1952 el sector

industrial experimenta un notable crecimiento e incluye

productos como bebidas, alimentos, tabaco, textiles y

calzado que pasan de ser pequeños talleres artesanales con

tecnología doméstica a sistemas mecanizados. Entre los

años de 1950 A 1960 se manifiesta un cambio de la

agroexportación a la industrialización, especialmente en

procesos de elaboración de productos agrarios, productos

derivados del azúcar, café, algodón y cereales aunque no se

produce realmente una sustitución de importaciones y el

sector de "Industrias Intermedias" tiene el mayor desarrollo.

Para la década comprendida entre los años 1960 a 1970, la

industrialización en El Salvador crece más con respecto a la

década anterior fundamentalmente por la creación del

Mercado Común Centroamericano. Al principio fue posible

una relativa integración económica entre las distintas ramas

industriales y una mayor integración económica entre la

agricultura y la industria en el ámbito centroamericano. Se

pretendía que la agricultura produjera las materias primas

que serían demandadas por la industria y procesadas

regionalmente, así mismo unas industrias producirían

materias primas para otras. Al final de esta década el

Mercado Común Centroamericano entra en crisis y se

agudiza por el conflicto bélico entre El Salvador y Honduras

en agosto de 1969. Durante este período surgen ramas

industriales como petróleo, maquinaria eléctrica y

En que consistió el método de industrialización en el salvador.

La industrialización en el salvador estaba basada en la economía y la agricultura fundamentada en el desarrollo industrial y en el que éste representa en términos económicos el sostén fundamental del Producto Interior Bruto y en términos de ocupación ofrece trabajo a la mayoría de la población. Supone además una economía de librecambio, se elimina al sector del campesinado, obligándolo a migrar a las ciudades donde se han ido instalando las fabricas, que con grandes muestras de avances tecnológicos, aumentan la velocidad de producción ( y así aumentan el capital), ahora en fabricas, antes en el espacio domestico de los campesinos, como ser tejidos, utensilios, cerámica.

Se pueden identificar varias transiciones en este proceso:

• De la sociedad agraria a la sociedad industrial.

• De la sociedad rural a la sociedad urbana.

• De la manufactura a la maquifactura.

• Del uso de la mano de obra al uso de capitales.

También se decía que la industrialización se ocupaba para referirse a cualquier modelo de sociedad muy desarrollada, si bien desde la década de los 50 del siglo XX las sociedades con mayor poder económico son aquellas que poseen unos altos niveles de desarrollo tecnológico

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com