ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Modernidad Y Turismo: Repercusiones En El Caso De Acapulco

Loveeers5 de Octubre de 2013

833 Palabras (4 Páginas)721 Visitas

Página 1 de 4

MODERNIDAD Y TURISMO: REPERCUSIONES EN EL CASO DE ACAPULCO

Esta lectura se me hizo muy interesante ya que nunca imagine cuantas cosas puede haber detrás para que un lugar turístico deje de serlo o en su defecto lo vuelva a ser otra vez. Nos hacen una reflexión diciendo que las ciudades están en constante crecimiento, evolucionando cada vez a velocidades mayores, algunas veces por iniciativa propia y otras por la marea de otra civilización lo que provoca que sus pobladores sufran un proceso de adaptación, viendo cómo cambian sus espacios, su forma de vida, su manera de convivir y de trabajar y por consecuente como se desvanece su identidad. Esto último pienso que es muy importante para los habitantes ya que ellos son los que le dan vida, esencia y particularidad, los que mantienen su cultura haciéndola única y a su vez atractiva y por lo tanto todos los proyectos de desarrollo deben llevar como principal propósito el beneficio de la población que será afectada. Es importante saber que la identidad cultural puede hacer especial y trascendente un lugar ya que es la imagen que el sujeto tiene de sí mismo, aquello con lo cual identificarse y los valores, costumbres, tradiciones, memorias, lugares comunes, paisajes y actividades es lo que compone la identidad de un pueblo. Esta vez el destino del que nos habla la lectura es de Acapulco, ya que ha sido un lugar participe del juego de inversión e imitación porque los proyectos que pretendían el desarrollo de sus habitantes, es decir, la mejora de su calidad de vida, termino beneficiando solo a los inversionistas y gobernantes. Acapulco en sus inicios era un pueblo tranquilo, lleno de tradición y con una fuerte identidad cultural. Con la inauguración de la carretera nacional México-Acapulco en 1927 empezó una era de esplendor y de progreso que intensifico la actividad turística terrestre, en 1950 dieron inicio los certámenes cinematográficos y en 1958 el fervor religioso mexicano coloco una imagen de la virgen de Guadalupe en el fondo del mar cerca de la isla la roqueta a iniciativa del club de hombres rana, que eran personajes que dieron brillo a Acapulco al aventarse temerariamente al mar desde un risco, espectáculo por el que cobraban monedas al público turístico. También cabe mencionar que durante el sexenio presidencial de Adolfo Ruiz Cortines se terminaron de construir muchos hoteles y durante el periodo de gobierno de Miguel Alemán Valdés, Acapulco se transformó esplendorosamente Otro de los presidentes fue Adolfo López Mateos quien unió la gran vía tropical con la plaza la quebrada el 28 de mayo de 1962. Todos estos avances suponían el crecimiento y el desarrollo pero el problema era que la ciudad no estaba preparada para proveer la infraestructura de servicios necesaria para los nuevos habitantes y ahí fue cuando ls identidad de la población entra en crisis porque fue absorbida por las culturas extranjeras y porque no fue tomada en cuenta por políticos y empresarios en la planificación de los nuevos desarrollos turísticos. En la actualidad la imagen de Acapulco glamoroso decayó con el rápido crecido número de visitantes y la instalación de hoteles “todo incluido” ya que permitían un turismo barato y accesible para niveles bajos de la población, atrayendo en su mayoría a turistas nacionales como los frecuentes turistas de la ciudad de México, de clase media a baja, debido a su cercanía y a las tarifas de promoción accesibles. Uno de los principales problemas es que Acapulco se ha reconstruido varias veces con la misma mala estrategia funcionalista que cree que con el simple hecho de construir hoteles modernos va a solucionar sus problemas socioeconómicos y ambientales a pesar de que ya no es atraído el turismo de mar y sol, sino el residencial en el que los turistas buscan eventos culturales o actividades de aventura como deportes extremos. Es triste ver que así como las civilizaciones han sido conquistadas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com