ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mundo Antiguo Y Sus Legados

beximar2 de Noviembre de 2013

955 Palabras (4 Páginas)3.779 Visitas

Página 1 de 4

ntroducción

El mundo antiguo estuvo conformado por grandes civilizaciones que sus orígenes se sitúan en el norte de África y en el cercano oriente, dichas civilizaciones conforman Egipto, mesopotamia, fenicia, palestina y Persia. Tales civilizaciones dejaron profundas huellas en nuestros conocimientos, leyes, herramientas, entre otros aspectos en nuestra vida actual. Este escrito explica y desarrolla acerca de todos los legados que nos dejaron estas civilizaciones, su contenido posee mapas de Egipto, mesopotamia, fenicia, palestina y Persia. Un contenido acerca de las diferencias de la escritura jeroglífica egipcia y la cuneiforme sumeria; la importancia de los fenicios en el proceso de invención de la escritura; el calendario egipcio, sus relaciones con respecto al actual; las relaciones entre la religión judía y la cristiana y una explicación acerca del código de Hammurabi y sus penas.

Mesopotamia

Ubicación: Región situada entre dos ríos: el tigris y el eufrates, ubicados al norte de la península de Arabia

Limites: al oeste: Palestina y fenicia, al este: Persia, al sur: la península de Arabia

Capital: Babilonia

Legados que dejó: la escritura y el primer sistema de leyes

Egipto

Ubicación: Esta

situado entre el mar mediterráneo y los desiertos de Arabia, Nubia y Libia.

Limites: al norte: mar mediterráneo, al sur: Nubia, al este: la península de Arabia, al oeste: Libia

Capital: variable, según la dinastía, por ej: en la dinastía temática la capital era Tebas

Legados que dejó: La escritura y el primer calendario

Fenicia

Ubicación: está enmarcada entre la cadena montañosa del Líbano, la desembocadura del río Orontes, palestina y el mar mediterráneo

Limites: al Oeste: el mar mediterráneo, al este: el río Orontes, al sur: palestina

Capital: Tiro

Legado que dejó: Creación del primer alfabeto fonético con signos más sencillos

Persia

Ubicación: entre la india y la península de Arabia

Limites: al sur: el golfo pérsico y el océano Índico, al este: la india, al oeste: la península de Arabia

Capital: Ecbatana

Legado que dejó: fueron la primera civilización en denominar deidades para representar el bien y el mal

Palestina

Ubicación: entre la zona del mar Muerto y el río jordán, y el mar mediterráneo

Limites: al norte: fenicia, al suroeste: Egipto, al este: la península de Arabia, al oeste: mar mediterráneo

Capital: Jerusalén

Legado que dejaron: La religión hebrea y el origen de la cristiana

Diferencias entre la escritura jeroglífica y la cuneiforme

La escritura jeroglífica se basa en ideogramas que son símbolos con formas antropomórficas o zoomórficas, se escribían sobre papiros

La escritura cuneiforme consiste en inscripciones talladas en arcilla con una herramienta llamada cuña (de ahí el nombre cuneiforme)

Importancia de los fenicios en el proceso de invención de la escritura

Los fenicios crearon un sistema de escritura que reducía el número de letras estrictamente indispensables para representar los sonidos más simples que puede modular la garganta humana.

Así se originó en el año 1000 a.C. el primer alfabeto creado por los fenicios, del que, a través de griegos y romanos, deriva del actual español.

El calendario egipcio y las relaciones entre dicho calendario y el actual

El calendario egipcio consistía en un año de 365 días, con 12 meses de 30 días cada uno, al último mes cada año se le añadían los 5 días que completaban el año solar; dichos días se consideraban sagrados y eran dedicados a sus dioses

El

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com