ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Museo De La Revolucion Mexicana

rezzara18 de Marzo de 2014

653 Palabras (3 Páginas)769 Visitas

Página 1 de 3

1) Describe la historia del edificio:

Museo Nacional de la Revolución localizado en los sótanos de lo que iba a ser el Palacio Legislativo del gobierno de Porfirio Díaz. El proyecto fue creación del arquitecto francés Emile Bénard.

El proyecto de Bénard consistía en la construcción de un palacio inspirado en el edificio del Reichstag en Berlín, reflejaba la más acabada tradición de la escuela de Bellas Artes de París, tanto en lo arquitectónico como en lo decorativo. El Historiador de Arte Justino Fernández escribía: "De haberse realizado, hubiera constituido quizá el edificio gubernamental más grandioso de América”.

En 1910, como parte de las Fiestas del Centenario, el presidente Porfirio Díaz, colocó la primera piedra del Palacio Legislativo cuya estructura de metal ya formaba parte del paisaje urbano de la ciudad.

Con el inicio de la Revolución y la renuncia obligada del presidente Díaz, el 24 de mayo de 1911, el proyecto del Palacio Legislativo se canceló y el enorme esqueleto metálico que se había logrado levantar quedó abandonado por muchos años.

Pero en 1933, el Arquitecto Carlos Obregón Santacilia propuso rescatar la estructura metálica a través de la creación de un Monumento a la Revolución y un Museo a nivel subterráneo dedicado al movimiento revolucionario. El Monumento a la Revolución fue concluido en 1938, pero el proyecto del Museo no prosperó y cayó en el olvido por varias décadas.

2) ¿Qué objetos viste sobre los ejércitos revolucionarios y cual era su uso?

Rifle de Percusión: Fueron fabricados en Estados Unidos, fueron utilizados en campañas militares

Telégrafo: Fue fundamental para la comunicación entre ejércitos y evadir o armar estrategias de guerra

Carabina: Fue utilizada por los Maderistas y fue proclamado como signo de valentía de los mismos.

Carruaje Tipo Berlinesa: Similar al que Juárez utilizó durante su Presidencia itinerante.

Carabina 30-30: No obstante ser la más popular e inmortalizada en más de un corrido sobre la revolución mexicana no fue el arma de mayor uso.

3) ¿Qué grupo revolucionario te gusto más?

Carrancismo porque estaban enfocados en defender el valor de la Constitución que nos rige actualmente además luchaban por participar en la política.

Opinión.

Lo que más me gusto del museo fue el mirador porque desde ahí podías ver muchas partes de la ciudad, también me gustó mucho la estructura del museo, los murales que tenía el museo de Victoriano Huerta, Díaz, etc. ilustraban algunos datos relevantes acerca de la revolución y los hemos visto en los temas de historia, en esos murales podíamos ver como vestían, como eran las personas de esa época, la gente que estaba peleando, además en las vitrinas podías observar las armas que utilizaban en esa época, también las escrituras de ese entonces, así como también las sillas que utilizaban los presidentes, entre otras cosas.

Yo recomiendo esta visita al Museo del Monumento a la Revolución ya que es muy corto, está muy bonito y además es cultura, tiene partes muy interesantes porque esta por secciones de como fue la revolución y quienes estaban al mando en ese entonces pero en orden de acuerdo a como sucedió en esa época, la parte que es casi al principio del museo donde hay unas estatuas está muy padre porque puedes observar a hombres y mujeres que participaron en la revolución armados y muy enojados, a mi en realidad no me gustan los museos pero este se me hizo muy interesante y nada tedioso.

Yo fui con mi hermano, mi mamá y mis primos y les pareció un bonito museo porque aprendieron cosas que no sabían que habían ocurrido en la revolución además de que te saca de lo cotidiano y pasas un rato muy agradable, las esculturas están muy bien hechas porque describen perfectamente como eran esos personajes en la revolución.

Esta

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com