Museo De La Revolucion
Rasec070827 de Abril de 2014
623 Palabras (3 Páginas)773 Visitas
Museo nacional de la revolución
En este museo vi fotos que representaban como era la vida de las personas en 1910 que fue el inicio de la revolución. El museo se dividía en cinco salas, voy a resumir lo que leí y apunte de cada una y tome fotos de lo que había de cómo vivía la gente y lo que había en esos años.
Sala 1: El Porfiriato
En esta sala se hablaba de lo que fue el porfiriato que es el gobierno de Porfirio Díaz (1884 a 1910) que fue casi treinta años, durante este periodo, en el país hubo mucho sufrimiento por parte de la población mexicana especialmente las personas pobres ya que sufrían de hambre, trabajo y malas condiciones de vida. Por otra parte la economía del país logro elevarse ya que Porfirio Díaz trato de hacer que México fuera una potencia teniendo inversiones extranjeras creando grandes vías de ferrocarril y bancos financieros.
En 1910 había en México 15 millones de habitantes la mitad eran hombres y la otra mitad eran mujeres, el 42 por ciento eran personas menores de 15 años; el 71 por ciento vivía en el campo sin servicios y el 72 por ciento mayores de 10 años no sabía leer ni escribir y casi 2 millones de persona hablaban la lengua indígena. Durante el porfiriato las muertes aumentaron por las condiciones en que vivían.
Las siguientes fotografías representan la forma en que vivían las personas:
Sala 2: Reelección y Revolución
En esta sala se habló de quecansada la población de todo esto, se formó un partido antirreeleccionista, ya que Porfirio Díaz durante las elecciones se reelegía como presidente a sí mismo, y en las elecciones de 1910 este partido presento como candidatos a Francisco I. Madero para presidente. Madero logro ganarse la confianza de muchas personas ya que visito varios estados de la república, cuando Díaz se enteró de esto mando a que agarraran a Madero y lo tuvieran capturado hasta que terminaran las elecciones. Porfirio Díaz volvió a ganar las elecciones de 1910, cuando madero se enteró de esto organizo un movimiento que se llamó “Revolución Mexicana”.
En las siguientes fotografías esta Porfirio Díaz y Francisco I. Madero
Sala 3: La revolución Maderista
En esta sala se hablaba del inicio de la revolución que empezó el 20 de noviembre de 1910 y para diciembre ya había más de 80 enfrentamientos la mayoría en chihuahua. En esta guerra participo también Emiliano Zapata y Francisco Villa.
Los revolucionarios iban ganando y el 25 de mayo 1911 Porfirio Díaz renuncio y se dio por vencido, después de esto Madero se hizo presidente, pero Madero tenía en su gobierno a amigos de Porfirio Díaz esto hizo que algunos como Zapata se enojaran. Enojado se enfrentó a Madero Victoriano Huerta y lo derroto en 1913 y se hizo presidente. En las siguientes fotografías ésta Emiliano Zapata y Francisco Villa y las otras dos son de la revolución:
Sala 4: El constitucionalismo
Esta sala trataba de que Venustiano Carranza se enfrentó a Victoriano Huerta ya que decía que no cumplía con la constitución y en 1914 lo derroto. Pero había problemas entre Carranza y Emiliano Zapata que lo apoyaba Villa esto era porque Carranza no resolvía los problemas de los campesinos.
En la foto de la izquierda esta Zapata y francisco Villa y en la foto de la derecha esta Venustiano Carranza
Sala 5: La lucha de facciones
En esta sala se hablaba de la pelea que hubo entre Venustiano Carranza contra Emiliano Zapata, Francisco Villa y Álvaro Obregón, aquí gano Carranza y el 5 de febrero de 1917 hizo la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos pero esta constitución no cumplía con lo que quería la gente y durante los siguientes años hubo más enfrentamientos hasta que murieron todos los jefes revolucionarios.
...