ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Naturaleza Del Conflicto Internacional Existencial Y Agonales

rgrgbhgInforme17 de Julio de 2015

661 Palabras (3 Páginas)463 Visitas

Página 1 de 3

berana de Estados y que los miembros de la Organización se abstendrán de emplear la amenaza o la fuerza contra la integridad territorial de cualquier Estado.

En el mismo sentido, la Organización de las Naciones Unidas plantea la necesidad de la realización de cooperación internacional para la solución de problemas internacionales en los aspectos económicos, humanitarios y sociales.

Si existiera una situación que pudiese llegar a convertirse en controversia internacional o existe ya una en desarrollo, se deben fomentar mecanismos para la búsqueda de la paz y para mantener la seguridad internacional.

La Organización de las Naciones Unidas a través de algunos de sus órganos principales: Consejo de Seguridad, Asamblea General y la Secretaria General pueden actuar para investigar y exhortar a las partes para que lleguen a un acuerdo pacífico. Además de ello y en segundo lugar, puede recomendar que las controversias de orden jurídico sean referidas a la Corte Internacional de Justicia que ejerce funciones de órganos jurisdiccionales de la Organización de las Naciones Unidas.

Naturaleza Del Conflicto Internacional Existencial Y Agonales

Un conflicto es un proceso de oposición a los intereses entre dos o más actores. Este proceso se puede deber a una dinámica de antagonismo llegando a manifestaciones violentas, a la conflictividad armada. El conflicto internacional, nace cuando entre dos actores del sistema internacional surge un contraste de intereses que tiende a prolongarse en el tiempo. Puede ser no violento (mientras se apele a procedimientos diplomáticos) o violento (mediante el empleo de medios militares). Los conflictos pueden surgir a causa de intereses contrapuestos relativos a factores históricos, étnicos, sociales, religiosos, económicos o ideológicos. Con todo, son razones geopolíticas, intereses económicos o acciones políticas las que, más recurrentemente, producen un conflicto internacional, aún cuando la causa aparente o coyuntural pueda ser distinta. El conflicto internacional ha existido y ha acompañado al hombre desde años antes de la Primera Guerra Mundial. Hay esencialmente dos formas de lucha política, la agonal y la existencial. En la primera, la política, como conquista del poder, es un proceso con reglas que siempre respetan la existencia y presencia política del adversario, que mañana, con las mismas reglas, puede llegar al poder por la alternancia eventual del sufragio (derecho político Y constitucional a votar a los cargos públicos), para pasar a su vez a respetar la existencia política del adversario.

Crisis Internacional Y Su Anatomía

.

Crisis internacional y su anatomía: Es un conflicto de intensidad limitada, en el que los fines se alcanzan sin recurrir al empleo generalizado e intenso de la fuerza militar. Se trata de lograr ciertos objetivos mediante presiones o negociaciones, sin llegar al enfrentamiento. Eso sí, aún cuando es una condición esencial el no empleo o empleo limitado de la fuerza militar, siempre estará presente la posibilidad y el riesgo de que, por muchas y diferentes razones, el conflicto no se pueda revertir, se intensifique y se llegue al uso generalizado y violento de la fuerza. Naturalmente, la probabilidad de que una crisis escale es mayor en el ámbito vecinal que en áreas extra-vecinales. Además de ser considerada como la etapa previa de una guerra, la crisis puede ser un instrumento político que un Estado emplee deliberadamente para alcanzar ciertos objetivos.

Guerra capitulación y compromiso

La capitulación es un convenio en el cual se estipulan las condiciones de la rendición de un ejército o de una plaza. Obtiene tal denominación del término capítulos, por las condiciones o partes de las que consta normalmente.

Para

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com