Ninos De Otros Paises
Xaimara9 de Marzo de 2015
467 Palabras (2 Páginas)226 Visitas
Unidad Temática: Niños de otros países
Integración: Español y Estudios Sociales
Estrategia General: UDL
Grado: Primero
Fecha: 14 de octubre de 2011
Fase: Aplicación
Estándares de Contenido
Comunicación oral:
El estudiante, mediante el dominio de las artes del lenguaje, comprende y produce con propiedad y corrección discursos orales e identifica la finalidad del acto comunicativo entre el emisor y el receptor.
Expectativas
CO.1.1 Escucha con atención y sigue correctamente instrucciones.
CO.1.3 Lee independientemente con fluidez palabras, frases, oraciones y textos.
CO.1.4 Comunica ideas, sentimientos y emociones con corrección y propiedad en torno a láminas, juegos, cuentos, poemas, canciones, y rimas.
CO.1.5 Expresa ideas en oraciones sencillas y en forma organizada.
CO.1.6 Describe físicamente personas, objetos y lugares de formas diversas empleando sinónimos.
CO.1.7 Elabora y organiza sus puntos de vista de manera lógica y los argumenta oralmente.
Comunicación Escrita:
El estudiante, mediante el dominio de los cinco componentes lingüísticos,
organiza, analiza y selecciona sus ideas para crear textos que transmitan su
pensamiento.
Expectativas:
CE.1.2 Escribe tomando en consideración la alineación, inclinación, espaciamiento, grosor, tamaño y nitidez.
CE.1.5 Distingue entre nombres propios y comunes.
CE.1.6 Usa artículos y determinantes para establecer la concordancia.
CE.1.7 Distingue y escribe sustantivos en singular y plural.
CE.1.8 Usa la letra mayúscula al escribir nombres propios y al inicio de una oración.
CE.1.17 Utiliza y maneja la computadora y otros medios tecnológicos como herramienta para producir textos sencillos y cortos.
CE.1.18 Reconoce que las palabras siguen una ortografía propia.
El estudiante es capaz de comprender el significado y la relación entre los conceptos de gente, lugares y ambiente, así como su relación con los modos de vida de la familia, de la comunidad, y del país.
El estudiante es capaz de desarrollar un sentido de identidad propia al identificarse con elementos básicos de la historia y la cultura puertorriqueña.
GLA.K.6 Observa cómo son los niños de Puerto Rico y de otros países.
DPIC.K.1 Reconoce características físicas y partes del cuerpo de sí mismo, de la familia y de otros.
DPIC.K.2 Observa semejanzas y diferencias entre él y otros niños.
DPIC.K.6 Identifica comportamientos que contribuyen a la paz colectiva como normas del salón, reglas de cortesía, juegos de paz.
DPIC.K.11 Reconoce la importancia de las tradiciones: adivinanzas infantiles, artesanías, instrumentos típicos, platos típicos, canciones, poemas y juegos.
Nivel de Profundidad de Conocimiento
____Memorístico (I)
____Estratégico (III)
_X_ Procesamiento (III)
____Extendido (IV)
Objetivos
Apreciará la importancia que tiene cada cultura en cada país.
Avaluo
Hacer un debate sobre lo que conocen de cada país.
Crear un afiche con los símbolos nacionales de cada país.
Objetivo
Dramatizarán escenas del cuento que ellos escojan.
Utilizarán la técnica del dibujo para expresar lo que más le gusto del cuento.
Avaluo
Hacer un collage con varias láminas de niños de otros países.
Haremos un día internacional donde cada estudiante escoge un país y lo representa en la clase.
Objetivos actitudinales
Desarrollar aprecio y respeto por su propia cultura y la de otros.
...