ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Norma Juridica

FyahbwoyStyle14 de Noviembre de 2012

542 Palabras (3 Páginas)392 Visitas

Página 1 de 3

1.

La declaración de voluntad: es uno de los elementos esenciales de todo negocio jurídico; es, además, la piedra angular del sistema del negocio jurídico.

La norma jurídica: es una regla dirigida a la ordenación del comportamiento humano prescrita por una autoridad cuyo incumplimiento puede llevar aparejado una sanción. Generalmente, impone deberes y confiere derechos.

2.

*Familia Neo-románica o Romano-germana

*Familia Common Law - Anglosajona

*Sistema religioso

3.

FAMILIA ANGLOSAJONA

ES CONOCIDA TAMBIEN COMO:

*DERECHO CONSUETUDINARIO

*DERECHO JURISPRUDENCIAL

*COMMON LOW

EN EL SISTEMA ANGLOSAJON ES UN PROCESO DE CREACION DE NORMAS, QUE VAN A DEFINIR CONDUCTAS PERMITIDAS O PROHIBIDAS.

PRINCIPALES CARACTERISTICAS DEL COMMON LOW:

JUICIO ORAL

DERECHO PRIVADO

SISTEMA DE DERECHO ANGLOSAJON

PRECEDNETE: AYUDA AL JUEZ A ORIENTAR SI DECISION MUCHOAS VECES NO ES TOMADO EN CUENTA.

4.

Sistema jurídico musulmán: El sistema de derecho musulmán es un sistema autónomo de derecho religioso propiamente dicho cuya base principal es el Corán. El Derecho Musulmán ha sido el fundamento y el factor más dinámico para la consolidación del orden social y de la vida comunitaria de los pueblos musulmanes.

las Principales fuentes del Derecho Musulmán como son: El Corán, libro sagrado del Islam; La Sunna, o tradición relativa al enviado de Dios, El Idjma, o consentimiento universal de la comunidad musulmana; y El Quiyás, o razonamiento por analogía. La relación que estos guardan con el Derecho Musulmán, los ritos musulmanes, así como su aplicación en los países musulmanes y su relación con el derecho canónico entre otras.

5.

SISTEMA JURÌDICO ROMANO GERMÀNICO

Es el sistema jurídico derivado de aquél aplicado en Europa continental, cuyas raíces se encuentran en el Derecho romano, germano y canónico y en el pensamiento de la Ilustración, y que es utilizado en gran parte de los territorios europeos y en aquellos colonizados por éstos a lo largo de su historia. Se suele caracterizar porque su principal fuente es la ley, antes que la jurisprudencia, y porque sus normas están contenidas en cuerpos legales unitarios, ordenados y sistematizados (códigos). El otro gran sistema jurídico europeo es el Derecho anglosajón o Common Law.

Principios básicos [editar] El sistema de derecho continental se basa, sobre todo, en la normativa emanada por los poderes legislativo y ejecutivo. De estos órganos emanan normas dotadas de una legitimidad democrática que son interpretadas y aplicadas por el poder judicial.

6.

Poder judicial

Es aquel poder del Estado que, de conformidad al ordenamiento jurídico, es el encargado de administrar justicia en la sociedad, mediante la aplicación de las normas jurídicas, en la resolución de conflictos.

Poder legislativo:

Se denomina poder legislativo a una de las tres facultades y funciones primordiales del estado (junto con el poder ejecutivo y el judicial) consistente en la aprobación de normas con rango de ley. Es una de las tres ramas en que tradicionalmente se divide el poder de un Estado.

Poder ejecutivo:

El poder ejecutivo es una de las tres facultades y funciones primordiales del Estado (junto con la legislativa y la judicial) consistente en dictar y hacer cumplir las leyes que suele aprobar el gobierno o el propio jefe del Estado.

7.

EL PODER CONSTITUYENTE:

El Poder Constituyente es la potestad para dictar una Constitución, estableciendo los poderes constituidos del Estado y las normas que son el fundamento de todas las otras normas integrantes del ordenamiento jurídico, o de reformar o cambiar la Constitución vigente.

8.

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA REPÚBLICA

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com