ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Normas De La Rueda De La Fortuna

travesutitaalexa18 de Noviembre de 2013

912 Palabras (4 Páginas)2.630 Visitas

Página 1 de 4

NORMAS Y REGLAS DELA RUEDA DE LA FORTUNA

Se escriben muchas normas para garantizar la seguridad. De hecho, fue la necesidad de ponerle freno a los daños y las lesiones causados por la ruptura de las vías del ferrocarril lo que sirvió como acicate para la fundación de ASTM International en 1898. A través de normas tales como especificaciones del contenido de los productos o pruebas de rendimiento que usan los fabricantes, terceros que se dedican a hacer pruebas, comerciantes, consumidores e inspectores, los interesados en ASTM han estado creando normas por más de un siglo que nos mantienen sanos y seguros en todos los aspectos de la vida.

El tiempo de recreación abarca actividades tan diversas como los individuos que las disfrutan, y las normas de ASTM International promueven la seguridad para las personas mientras juegan,— desde montañas rusas hasta paseos en troncos y ruedas de la fortuna — emocionan a los pasajeros de todas las edades y esas emociones pueden disfrutarse en parte, debido a las normas que garantizan la seguridad. El Comité F24 de ASTM International, sobre juegos mecánicos y dispositivos de diversión, mundialmente reconocido como la máxima autoridad en su campo, produce y supervisa las guías y especificaciones para el diseño, operación y mantenimiento de juegos mecánicos. Significativa dentro de estas normas está la ASTM F2291, Prácticas para el diseño de juegos mecánicos y dispositivos, que detalla tales requisitos como configuración de las restricciones, cubiertas de espacio, cálculo de cargas y resistencia, y más.

Comité F24

El comité F24 es el comité de ASTM especializado en los parques de atracciones Lo integran cerca de 480miembros de 23 países y se reúnen dos veces al año, Una en Febrero y otra en Octubre. Durante estas reuniones, de aproximadamente 3 a 4 días, los Subcomités, revisan las normas existentes y proponen y revisan las normas.

Por último cabe mencionar que en las reuniones participan ingenieros, técnicos, abogados, y toda clase de expertos. Claro ahí están dueños y directores de los parques de diversiones, los fabricantes, representantes de gobiernos estatales, inspectores y auditores de mantenimiento y hasta usuarios de público en general. Las mejores marcas están siempre presente colgando sus diferencias, y trabajando para el bien común de la industria y su seguridad. Simplemente es la reunión de los cerebros más grandes de nuestra industria Subcomité.

Subcomité F24.10

Métodos de Prueba

‐F846‐92(2009)Guía estándar para pruebas de características de Juegos de Diversiones y Atracciones

‐F1957‐99(2004) Método de

Prueba estándar para rneses compuestos con Durómetro de Foam para arneses

‐ F2137‐04(2009) Práctica Estándar

para la medición de características dinámicas en Juegos y aparatos de atracciones.

El propósito de esta práctica es proporcionar diseñadores, ingenieros, fabricantes, propietarios y operadores de los criterios y las referencias para su uso en el diseño de juegos mecánicos y dispositivos o una modificación importante para los paseos o dispositivos de entretenimiento.

1. Alcance

1.1 Esta norma establece los criterios para el diseño de los parques de atracciones, los dispositivos y las principales modificaciones a los parques de atracciones y dispositivos fabricados después de la fecha efectiva de publicación excepto como se indica en el punto 1.2.

1.2 Esta práctica no se aplicará a:

1.2.1 Patrón dirigida juegos mecánicos o dispositivos (por ejemplo, go karts, coches de choque, botes chocones),

1.2.2 Las paredes de escalada artificial,

1.2.3 Estructuras inflables por presión neumática,

1.2.4 diapositivas secos,

1.2.5 paseos que funcionan con

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com