Nuestras Raíces Hacia Un Nuevo Nacionalismo
mariferferfer9 de Abril de 2014
821 Palabras (4 Páginas)269 Visitas
“Nuestras Raíces Hacia un Nuevo Nacionalismo”
Estados Unidos Mexicanos, nuestro país México, es un país enorme., no solo territorialmente o en materia de diversidad de flora y fauna; a nivel social si hablamos de su identidad sería hablar de aspectos muy complicados por su diversidad pero a la vez fascinantes por esta misma razón, ya que nuestro México es un gran platillo con varios ingredientes que se comparte al mundo entero.
Al nacer adoptamos la condición de ser mexicanos, esta enorme virtud de la cual debemos de estar orgullosos se nace con ella, no solo se adquiere. ser mexicano significa tener la dicha el honor y el privilegio de estar llenos de historia, cultura, tradiciones y muchas otras cosas más que forman nuestra identidad, única en el mundo entero.
Si en un momento de reflexión nos ponemos a pensar y observar detenidamente a nuestra gente, a nuestros abuelos, a los niños jóvenes y adultos e incluso a nuestros enfermos, podemos percibir en cada mirada un alma mexicana y un corazón que late al compás de nuestro México, orgullo de varios siglos que nos identifica. Somos únicos como pueblo y estamos llenos de sorpresas, buscamos respuestas a todo pues no queremos quedarnos con la duda, nos damos aires de grandeza a pesar de no merecerlo, pues es nuestra pasión a nuestras culturas y tradiciones la que habla y por ningún motivo queremos ser despreciados por quienes nos rodean. Somos piñatas rellenas de costumbres, tradiciones, valores y caminamos con la frene en alto llenos de un mexicanismo que perdurará por siempre a pesar de los obstáculos a pesar de las criticas a pesar de las represiones y muy a pesar de la discriminación hacia nuestro pueblo.
Hablando metafóricamente nuestra identidad como mexicanos un pastel horneado de varios siglos, un pastel con muchos ingredientes que al probarse son perceptibles y no se puede dejar de comer, ya que nos envuelve el sabor dulce del idioma, la religión, las costumbres, las tradiciones, el arte, la cultura y un sin fin de ingredientes que hacen rico a México. Es un deleiteque nos recuerda nuestro legado y nuestras raíces.
Es indiscutible nuestra sed de vida, alegría y felicidad y buscamos pretextos para reflejarla y compartirla, un gran ejemplo de ello son nuestras costumbres como el día de muertos, el día de la Virgen de Guadalupe o el día de la Candelaria. Cualquier pretexto es bueno para reunirnos festejar y compartirle al mundo que rico es ser mexicano. Todo esto que somos ahora se lo debemos a grandes culturas que se asentaron antes que nosotros hace miles de años. Pueblos que no enseñaron como vivir, costumbres, tradiciones y nos regalaron la base y la estructura de nuestra identidad. Aztecas, Mayas, Mixtecos, Zapotecos, Totonacas y demás pueblos han forjado en gran parte nuestra identidad al ser culturas únicas en el mundo, perteneciendo solo a nuestra raza sin importar nada y haciendo crecer nuestro patrimonio.
Gran prueba de la fuerza de los mexicanos es como a pesar de las dificultades y tiempos difíciles por los que hemos pasado hemos salido adelante, salimos triunfantes, y lo que no nos mató nos hizo más fuertes y listos para superar cualquier adversidad así sean crisis económicas, desastres naturales, problemas sociales, contingencias, no importa el problema, ya que los mexicanos fluidos como el agua, ya que si nos topamos con pared siempre encontramos un camino por donde seguir fluyendo, seguir creciendo, seguir haciéndonos fuertes, de igual manera México es un país que se destaca por su inmensa solidaridad al que más lo necesita, prueba de esto es la ayuda que brindó cuando sucedieron los atentados del 11 de septiembre, el tsunami en Asia y los desastres ocurridos por distintos huracanes en Cancún y Chiapas. México fue solidario y brindó su ayuda sin pedir nada a cambio, incondicionalmente dando
...