ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Obligaciones

betzaida12 de Diciembre de 2012

684 Palabras (3 Páginas)500 Visitas

Página 1 de 3

El Incumplimiento Involuntario Causa Extraña No imputable

Obligaciones. Obligaciones: Conceptualización, Características, Elementos Constitutivos. Fuentes de las Obligaciones según el Código Civil Vigente. Clasificación. Efectos según el cumplimiento o el Incumplimiento de las Obligaciones: El Incumplimiento Involuntario Causa Extraña No imputable: Caso Fortuito. Fuerza Mayor. Hecho del Príncipe. Hecho del Tercero. Perdida de la Cosa Debida. El Hecho del Acreedor y La Culpa de la Victima. Elementos de la Responsabilidad Civil: El Daño, La Culpa y la Relación de Causalidad.

Diversas Especies de Obligaciones: Obligaciones Pecuniarias, Obligaciones Naturales, Obligaciones Condicionales, Obligaciones a Término, Obligaciones Conjuntivas, Alternativas y Facultativas, Obligaciones Solidarias. Efectos y Extinción de las Obligaciones: El Pago La Novación, La Delegación, La Compensación y La Remisión de la Deuda. La Confusión y la Prescripción. Análisis Crítico y Reflexivo de las Obligaciones: Concepción Capitalista de las Obligaciones y Enfoque Social de las Obligaciones.

Contratos. Hecho Jurídico. Acto Jurídico (Acto Jurídico de Carácter No Patrimonial. Acto Jurídico de Carácter Patrimonial). Contrato. Conceptualización del Contrato. Formación del Contrato. Elementos del Contrato. Elementos Objetivos: Las Partes Contratantes. Elementos Subjetivos: Consentimiento. Causa y Objeto. Vicios del Consentimiento: Error (De Hecho. De Derecho), Dolo, Violencia (Absoluta. Compulsiva).La Causa Teoría de la Nulidad del Contrato: Nulidad Relativa (Anulabilidad) Nulidad Absoluta (Causa Ilícita. Objeto Ilícito). La convalidación del Contrato afectado de Nulidad Relativa. El Principio de la Relatividad de los Contratos. El Principio de la Autonomía de la voluntad de las Partes y su interpretación en el marco de la Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela. Interpretación de los Contratos. La Acción Resolutoria. La Excepción de Non Adimplenti Contractus. Teoría del Riesgo: Res Perit Domino y Res Perit Creditoris en los contratos de Tracto Sucesivo y de Ejecución Instantánea. Efectos Secundarios de las Obligaciones La Acción de Simulación. La Acción Pauliana, La Acción Oblicua. Clases de Contratos. Tipos De Contratos.

Garantías. Conceptualizacion de Garantías. Elementos. Clases de Garantías: (Reales y Personales.), Tipos de Garantías, elementos y características especificas

Trabajo Final. Al final del curso el estudiante debe estar en capacidad de señalar cual es la importancia de la regulación de las relaciones jurídicas privadas, comprendiendo el papel del Estado democrático y social de Derecho y de Justicia como regulador de las mismas, ello sobre la base de la existencia del derecho positivo, y de la preeminencia de la justicia., teniendo en cuenta que el derecho positivo no debe ser una creación abstracta producto de la reunión cerrada de los legisladores que integran la Asamblea Nacional, sino que por el contrario, debe ser expresión de la realidades sociales que en cada comunidad se viven, y que en definitiva deberán ser recogidas en leyes que regulen sus relaciones, comprendiendo que no solo a través del uso de la jurisdicción es posible lograr la resolución de determinado conflicto ínter subjetivo, sino que existen y pueden irse generando medios alternativos y comunitarios de solución de problemas de todo orden, social, jurídico, familiar.

Vinculación con Proyecto.

En virtud de los parámetros establecidos por la Universidad Bolivariana de Venezuela de articular las Unidades Curriculares con el Proyecto Comunitario, llevado a cabo por los estudiantes, los docentes y la comunidad; la vinculación de esta unidad Regulación de las Relaciones Privadas Jurídicas consiste en reflexionar y construir conocimientos conjuntamente con la comunidad en la cual se está

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com