Organizacion y administracion de la justicia inglesa.
951357852654Resumen13 de Abril de 2016
3.018 Palabras (13 Páginas)700 Visitas
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS
FACULTAD DE DERECHO CAMPUS III
NOMBRE DE LA ALUMNA:
LUCERO DEL CARMEN PEREZ FLORES
NOMBRE DEL CATEDRATICO:
EMILIANO NAVARRO R.
MATERIA:
INGLES DE LA VIDA COTIDIANA
TEMA:
RESUMEN DEL LIBRO “EL INGLES JURIDICO”, CAPITULO II. ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACION DE LA JUSTICIA INGLESA.
SEMESTRE:
1°
GRUPO:
“B”
II. ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACION DE LA JUSTICIA INGLESA
- los tribunales ordinarios (I): los tribunales inferiores.
La administración de la justicia está encomendada al poder judicial del Estado (the judiciary), el cual en teoría y desde un punto de vista histórico, nace de la prerrogativa real. Esta es la razón por la cual los tribunales de justicia (courts of law), que en la práctica ejerce este poder, se llaman también the Queen´s Courts, y los jueces Her Majesty´s judges. Una característica común a todos estos tribunales es que sus sesiones han de ser públicas (courts sit in public), aunque a veces, por naturaleza del proceso se celebran a puerta cerrada (courts sit in camera or in chambers): también se les conoce con el nombre de courts of record.
Hay dos tipos de tribunales de justicia inferior y dos superiores. Los primeros son los Tribunales de Magistrados (Magistrates´ courts), y los Tribunales de Condado o Provinciales (County Courts), que, por naturaleza, son de primera instancia (first instance courts). Los Tribunales superiores son, en un primer plano, el Tribunal de la Corona (The Crown Court) y el Tribunal Superior de Justicia (The High Court of Appeal) y, en última instancia , la Cámara de los Lores (House of Lords).
Los Tribunales de Magistrados (The Magistrates´Courts), son competentes en la jurisdicción penal por faltas (minor offences, misdemeanours) y delitos menos graves (summary offences), los cuales constituyen casi el noventa por ciento de las causas penales. Los Tribunales de Magistrados también actúan de (sit as) Tribunales de Menores (Youth Courts) para los delitos cometidos por jóvenes comprendidos entre los 10 años, que en la edad mínima de responsabilidad penal, los 18 años.
Los Tribunales de Condado (County Courts) son competentes para conocer la tramitación de la mayor parte de los procesos civiles: demandas por incumplimiento de contrato (breach of contract), demandas por daños y perjuicios (damanges), demandas por títulos de la propiedad (ownership titles), quiebras (bankruptcies), testamentarias contenciosas (contentious probates) de menor cuantía, demandas de divorcio (action/petition for divorce), asuntos del Almirantazgo (admiralty) en lo que afecta a las aguas jurisdiccionales, y otras cuestiones, como la tutela de menores (wardship of minors), la ejecución (enforcement) de la legislación sobre arrendamientos (leaseholds), etc., siempre considerando la cuantía (the amount involved) y la naturaleza de la demanda (civil action).
- Los tribunales ordinarios (II): los tribunales superiores.
El Tribunal de la Corona (The Crown Court), el Tribunal Superior de Justicia (The High Court of Justice) y el Tribunal de Apelación (The Court of Appeal) son los tribunales superiores. Los tres en conjunto, contituyen lo que hoy se conoce con el nombre de Los Altos Tribunales [o de Mayor Rango] de Inglaterra y Gales (The Senior Courts of England and Wales).
El Tribunal de la Corona (The Crown Court) entiende principalmente de lo penal. y el Tribunal Superior de Justicia (The High Court of Justice), de lo civil, aunque también tenga competencias de apelación en asuntos penales.
El Tribunal Superior de Justicia (The High Court of Justice) puede ser también de primera instancia, al igual que los County Courts: este tribunal tiene tres salas o divisiones llamadas The Queen´s Bench Division, The Chancery Division y The Family Division.
el Tribunal del Almirantazgo (Admiraty Court), que entiende de demandas civiles (civil actions) relativas al abordaje (collision). Los daños a las mercancías (demage to cargo), las presas o botines (prizes) y a los salvamentos (salvage).
The chancery división es la descendiente del Tribunal de Equidad, y como tal, conoce los pleitos relacionados con quiebras (bankruptcies), hipotecas (mortgages), escrituras (deeds), impuestos (taxations), testamentarias contenciosas (contentious probates) de mayor cuantía, administración (administration) de herencias yacentes (estates of deceased persons), ejecución estricta o especifica de las cláusulas de un contrato (specific performance of contracts), etc.
La jurisdicción de The Family Division aborda los pleitos matrimoniales (defended divorces), las adopciones (adoptions), las tutelas (wardships of minors), así como las testamentarias no contenciosas (non contentious probates) o de mutuo acuerdo, ya que las contenciosas (contentious probates) se ven en The Chancery Division o en los Tribunales de Condado, según la cuantía de las mismas.
Existen, además, otros tribunales, casi todos de carácter histórico, en algunos casos con competencias más nominales que efectivas; entre ellos destacan el Comité Judicial del Consejo Privado (Judicial Committee of the Privy Council), formado por cinco Lords of Appeal, cuyas resoluciones gozan de gran autoridad en los países de la Commonwealth y en otras instancias; el Tribunal del Pesquisidor (Coroners´ Court), encargado de la investigación de las muertes violentas: los Tribunales Eclesiásticos (Ecclesiastical Courts), los Tribunales Militares (Courts-martial), el Tribunal de Defensa de la Competencia (The Restrictive Practices Court), tribunal muy activo en la sociedad actual, y el Tribunal de Caballería (The Court of Chivalry), que celebro su última sesión en 1954 y la inmediatamente anterior, en 1737.
- los tribunales administrativos. Los tribunales de lo social.
Además de los tribunales ordinarios (ordinary courts), se encuentran en el Reino Unido otros, de carácter especializado, creados por ley parlamentaria. También se les llaman tribunales estatuarios (statutory tribunals) porque sus competencias son muy precisas, de acuerdo con lo que especifica el estatuto o ley parlamentaria (statute/act) que lo crea. Ysobre todo se les conoce con el nombre de tribunales administrativos (administrative tribunal) porque la mayoría de ellos aunque no todos han nacido para resolver, con agilidad y de forma económica.
A pesar de que se llaman administrativos, su jurisdicción no tiene nada que ver con el orden jurisdiccional contencioso-administrativo de los tribunales continentales ni con su Derecho administrativo. Se consideran tribunales administrativos (tribunals) en Inglaterra aquellos que reúnen estas características: a) sus competencias concretas están definidas por ley parlamentaria; b) la estructura del tribunal es la de un presidente especialista en derecho, normalmente un juez de carrera con dedicación exclusiva, y dos jueces legos, representantes de cada una de las partes en litigio; c) justicia oral, basada en el principio acusatorio (adversary procedure), nunca en el inquisitivo (inquisitorial procedure); d) procedimiento rápido y económico; e) decisiones sometidas (subject to), en última instancia (ultimately), al control de los tribunales ordinarios, si se excedieran en el uso de sus atribuciones (ultra vires doctrine) o si hubiera errores manifiestos en los autos (errors of la won the face of the record).
...