Organización Abuela de plaza
Pablo ghostTarea14 de Mayo de 2020
599 Palabras (3 Páginas)172 Visitas
1_ El nacimiento de la organización Abuela de plaza de mayor fue creado durante la última dictadura militar en el año 1977, desapareció a 30.000 personas de todas las edades y condiciones sociales. fueron secuestrados con sus padres o nacieron durante el cautiverio de sus madres embarazadas.
2_
- No es una institución, abuela de plaza de mayo es una organización en todos los casos les anularon su identidad y los privaron de vivir con sus legítimas familias, de sus derechos y de su libertad, además También porque tienen como finalidad encontrar a aquellos que fueron desaparecidos por causa de los militares.
- El fin para lucha de Abuelas por encontrar a los nietos, los primeros años fueron muy difíciles porque no sabíamos cómo hacer para encontrar a nuestros hijos y finalmente nos dimos cuenta que también se llevaban a nuestros nietos.
- los familiares se podía conocer la identidad de nuestros nietos”, Los que están en las plazas, en el metro, en la calle. El velo de cientos de personas que no se permiten ver más allá de la comodidad, picar como un tábano hasta encontrar la duda sobre la propia identidad. “Las abuelas son personas que trabajan de hacerse encontrar”.
Con toda esa sangre se creó el Banco Nacional de Datos Genéticos, gracias a un decreto del expresidente. “Cuantos más familiares se presentaban, más posibilidades había de identificar a una persona”, “No son recuperados, son nietos que pudimos identificar y que aceptaron su nueva pero verdadera identidad.
D . Para mi creo que no hubo desplazamiento de fines de la organización ya que no es la misma para desplaza la finalidad fue el primer principal por una que fuera totalmente diferente a la original, el fin sigue siendo reclamos y defensa de los derechos humanos para encontrar a nietos desaparecidos para que recuperen su dictadura militar.
3_ Misión: la organización de las Abuelas de Plaza de Mayo para poder encontrar a todos los nietos de hijos de desaparecidos de la última dictadura cívico-militar
Visión: Las Madres porque entendía que la situación de los niños apropiados por las fuerzas militares era diferente de la de sus padres desaparecidos y, por lo tanto, debían realizar acciones distintas para recuperarlos.
4_Eficiencia: la escena onde se sufría del mismo mal, surgieron grupos de madres que imitaron la acción de las Madres de la Plaza de Mayo. La organización está fuertemente cuyo objetivo es recuperar la identidad de los cientos de niños que fueron robados por las autoridades militares durante la dictadura, formada por los hijos de los detenidos desaparecidos que desecan continuar la lucha de sus padres y sus abuelas.
Actividad 2
El caso del surgimiento de la firma, de que trata “D” que trabaja en la empresa del líder en su género dónde aprende el oficio y desarrolla de un proyecto persona por cuenta propia y compraba es un maquina usada , crecimiento dentro de dicha empresa debido a diversas causas. Durante el primer período todos trabajan como operarios, existe entre ellos la división del trabajo antes mencionada y que se desprende de su especialización previa. Por un largo período de tiempo no contratan ningún empleado. Parece ser que ya desde un primer momento “D” se va convirtiendo en el “primus inter pares” del grupo. Los socios, según él, actúan de maquinistas y muestran una actitud de empleados dependientes, Todos los finales del mes recurren a él que se hace cargo de las finanzas del grupo, reclamando un cobro como si se tratara de un sueldo. El hecho provoca irritación en “D” pues él prefiere invertir el dinero en lugar de repartirlo
...