ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Origen Del Hombre

chemavallejo20105 de Agosto de 2013

774 Palabras (4 Páginas)346 Visitas

Página 1 de 4

Origen del Hombre

Existen dos explicaciones sobre nuestro origen:

1) Teoría creacionista. Es una teoría religiosa y supone que el Hombre fue creado por un dios o varios, según la religión a la que hagamos referencia.

Fue la primera explicación sobre nuestro origen y se basa en la fe, por lo que no requiere pruebas científicas.

Charles Darwin (1809-1882)Charles Darwin (1809-1882)

2) Teoría evolucionista. Es una teoría científica y plantea que el Hombre, a igual que todos los seres, es el producto de una larga evolución que comenzó en el este de África hace unos 4.000.000 de años.

Esta teoría fue creada por Charles Darwin en el siglo XIX y se basa en pruebas científicas.

También se la conoce con el nombre de "teoría darwinista", en honor a su creador.

a) El origen del hombre según la Biblia

“y dijo Dios: hagamos el hombre a nuestra imagen y semejanza: que domine los peces del mar, las aves de los cielos, los animales y la tierra… Entonces formó Dios al hombre de barro de la tierra e inspiró en sus narices aliento de vida…”

Génesis - Antiguo Testamento.

b) El origen del hombre según los Quichés

“Dijeron los dioses: probemos ahora hacer unos seres obedientes, respetuosos, que nos sustenten y alimenten… Y dijeron los creadores: ha llegado el tiempo de que terminen la obra y aparezcan los que nos han de sustentar y nutrir… que aparezca el hombre... de maíz amarillo y de maíz blanco se hicieron su carne…”.

Popol Vuh.

c) Teoría de la evolución

Charles Darwin (1809-1882) fue quien estableció la teoría de la evolución por medio de la selección natural. Según esta teoría “todos las especies existentes, incluido el hombre, han evolucionado, durante miles de millones de años a partir de una forma primitiva. Charles presentó pruebas de que la vida en nuestro planeta se debió de originar a partir de organismos vivos sencillos. Luego de miles de millones de años de evolución (término que significa que cambios adaptativos a las condiciones ambientales) se fueran generando las diversas formas vivientes… Los individuos que no se adaptan a los desafíos del ambiente, se extinguen (selección natural), de esta manera sobreviven y se reproducen los que mejor se adaptan al medio”.

Adaptado de “Ciencia Ambiental”. H. Sorhuet.

Hominización o evolución del Hombre

Se llama así al proceso de modificaciones comenzado en el este de África hace unos 4.000.000 de años que dio origen al hombre actual.

Hace unos 60 millones de años surgieron los primates (mamíferos pequeños, con cerebro desarrollado, mano prensil de 5 dedos y pulgar oponible).

Con el correr del tiempo y debido a los desafíos del ambiente, hace unos 6 millones de años, los primates se fueron diferenciando en dos ramas de evolución. Una de ellas correspondió a los póngidos o monos antropoides (gibón, orangután, gorilá, chimpancé) y la otra a los Homínidos (primates bípedos). De está última surgió el hombre.

Hace unos 4 millones, en el este de Africa, la selva fue remplazada por la sabana, donde los grandes pastizales se alternaban con árboles dispersos. Los homínidos (más concretamente, los australopithecus), debieron erguirse sobre sus dos extremidades posteriores para poder observar por encima de los pastizales a sus depredadores y localizar sus alimentos. La marcha bípeda (en dos pies) y la posición erguida dejaron libres a las manos. Con ellas pudieron tomar palos, huesos y piedras para defenderse y obtener comida. A la primera especie que hizo esto hace 2 millones de años, se le llamó Homo habilis y fue considerado el primer tipo de hombre.

¿Qué características

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com