ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Origen Y Finalidad De La Uapa

alexan_97130 de Mayo de 2015

679 Palabras (3 Páginas)372 Visitas

Página 1 de 3

1. Explica el origen de la UAPA, sus principios y finalidades.

2. Explica cómo está conformada la comunidad universitaria de la UAPA. Especifica brevemente cuál es el rol o función de cada integrante.

3. ¿Cuáles son los deberes y derechos que consideras más relevantes en tu rol como participante?

4- Expón tu opinión sobre cuáles compromisos debes asumir para ser un participante exitoso en la UAPA.

DESARROLLO:

1. La Universidad Abierta Para Adultos (UAPA), fue fundada en abril de 1991, cuando un grupo de profesionales el pais encabezados por el Dr. Angel Hernandez decidio crear una institucion universitaria novedasa en su cocepcion filosofica y organizativa.

La UAPA es una universidad privada, sin fines de lucro, con personalidad juridica y patrimonio propio creada por iniciativa de la Fundacion Pro-Universitaria Abieta Para Adultos, Inc., co su domicilio.

-Principios: Es el desarrollo de facilidades educativas que garantizan igualdad de oportunidades de estudio de nivel superior a todas las personas mayores de 18 años que no hayan podido acceder a los mismos. Enfoques educativos no tradicionales y a distancia semi presenciales y no presenciales, constituyen la base de facilidades.

-Finalidad.

a) Garantizar a la poblacion adulta igualdad de oportunidades educativas de nivel superior.

b) Incentivar la democratizacion de acceso a los estudios universitarios en beneficio de todos los sectores de la poblacion.

c) Ayudar a la sociedad en el desarrollo de una conciencia critica sobre los problemas basicos de la misma.

2. La comunidad universitaria UAPA esta conformada por:

La comunidad universitaria está conformada por:a) Personal docente:

Facilitadotes (as): son quienes realizan las funciones de docencia, incluyendo las tutorías y/o investigación. Tienen a su cargo una o varias asignaturas.

b)Participantes: Son objetos y sujetos de la extensión. Ellos contribuyen en la prestación de servicios sociales a través de pasantías, prácticas supervisadas, presentaciones deportivas y culturales, etc., al tiempoque reciben los beneficios de la extensión académica.

• Técnicos(as) académicos(as): son quienes realizan funciones de acuerdo con la disciplina, materia o área de su especialidad, para llevar acabo tareas específicas y sistemáticas de los planes, programas y proyectos académicos.

Directivos(as) académicos(as): son los miembros del personal académico que desempeñan cargo de dirección,coordinación o administración académica.

c) Personal administrativo y operativo:

Junta de Directores: es el organismo de dirección

de mayor jerarquía. está integrada por los miembros

de la Juntadirectiva de la fundación Pro-universidad

abierta Para adultos, el rector y los Vice-rectores

Rectoría: es el organismo ejecutivo de la universidad. Rector y los vice-rectores que se considerennecesarios para el logro de los objetivos de la

Academia.

Vice-rectoría Académica: es responsable de dirigir la política académica de la universidad.

Consejo Académico: es el responsable de laorientación y dirección de la política académica de la institución en lo referente a la docencia, la investigación y la extensión. Esta integrado por el rector, vice rectores y directores de escuelas ydepartamentos, un facilitador electo mediante el mismo procedimiento y el Presidente del colegio de egresados.

Vice-rectoría de Administrativa y Financiera: tiene bajo su responsabilidad

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com