ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PROYECTO: UNIDAD DIDÁCTICA DIGITAL

maniireyesTesis27 de Junio de 2015

496 Palabras (2 Páginas)300 Visitas

Página 1 de 2

ñESCUELA NORMAL RURAL

“MIGUEL HIDALGO”

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA

EDUCACIÓN HISTÓRICA EN EL AULA

EDUCACIÓN HISTÓRICA EN DIVERSOS CONTEXTOS

CICLO ESCOLAR 2014-2015

GUÍA PARA REALIZAR LOS TRABAJOS DE LA TERCERA Y CUARTA UNIDAD DE APRENDIZAJE

PROYECTO: UNIDAD DIDÁCTICA DIGITAL

ASPECTOS TÉCNICOS:

• El proyecto se diseñara en digital en formato PPTx.

• Originalidad.

• Colores: evitar los rojos, naranjas, amarillo intenso en texto y fondo de pantalla.

• Ortografía: en cualquiera de los aspectos.

• Está organizado en sesiones, de conformidad con el Plan de estudios.

• Se abordan los contenidos (conceptos de primer orden) del bloque.

• Insertar hipervínculos o cuadros de acción.

ASPECTOS PEDAGÓGICOS:

- El lenguaje, imágenes, música, etc. Son adecuados a la edad de los estudiantes del grado que le tocó trabajar.

- Se privilegia la participación de los estudiantes al contestar, construir, complementar, plantear preguntas, etcétera, en las actividades propuestas.

- Considera actividades de inclusión y atención a la diversidad (con problemas visuales, auditivos, etc).

- Se verifican aprendizajes por sesión.

- El tipo de evaluación final que se propone.

ASPECTOS DIDÁCTICOS.

- Nombre de la Asignatura y el grado al que corresponde.

- Presentación del bloque en todas sus características: Nombre, competencias, aprendizajes esperados, contenidos/temas.

- Número de horas y sesiones a trabajarse durante el bimestre (Ciclo Escolar 2015-2016).

- Fuentes primaria y secundarias que se utilizan.

- Conceptos de segundo orden que se trabajan.

Por lo menos:

- Inicio: diagnóstico, motivación.

- Desarrollo: cuidando el tratamiento de los subtemas y ámbitos de análisis (económico, político, cultural y social).

- Cierre: actividades para verificar aprendizajes por sesión y final.

¿

¡Ojo,ojo,ojo,ojo!

Considerar que este proyecto está pensado para todo el bloque, que será revisado en todo el bimestre de educación primaria, por lo que debes visualizar las actividades de manera consecutiva y no de manera parcializada.

ASPECTOS RELACIONADOS CON EL ENFOQUE FORMATIVO DE EDUCACIÓN HISTÓRICA.

- Utiliza al menos tres fuentes primarias en cada uno de los subtemas o contenidos del bloque:

o Fotografía, pintura, objetos diversos.

o Caricatura.

o Hemeroteca.

o Documentos escritos.

o Documentos personales.

o Canciones,

o Comida,

o Música,

o Otros.

- Para cada actividad presenta cuestionamientos relacionados con los conceptos de segundo orden, como:

o Tiempo Histórico:

o Cambio y continuidad:

o Causalidad (es):

o Cambio y continuidad:

o Evidencia:

o Relevancia:

o Empatía:

Considerar el grado de estudios de educación primaria que te tocó trabajar.

- Se aprecia la propuesta de observación de las fuentes primarias desde los paradigmas:

o Tradicional:

o Emergente:

CARACTERÍSTICAS DEL TEXTO BREVE SOBRE TEXTOS CIENTÍFICOS, LITERARIOS Y ACADÉMICOS (LIBROS DE TEXTO).

Técnicas: ¿

Mañana

• Escrito a mano en hoja blanca tamaño carta.

• SIN FALTAS DE ORTOGRAFÍA (en cualquiera de sus características).

• Con los datos generales de la institución y personales.

• Debe acompañarse de los instrumentos de análisis trabajados en el aula y biblioteca.

a. Estos deben imprimirse y también enviarlos en digital al correo electrónico.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com